Los Certificados Catastrales son documentos requeridos para realizar ciertos trámites legales y jurídicos con tus bienes, inmuebles o parcelas. Ahora bien, si requieres obtener dicho certificado, debes conocer qué es, para qué se usa y qué requieres para tramitarlo.
Por consiguiente, te recomendamos continúes con nosotros y que logres a través de este articulo poder despejar todas tus dudas y así conseguir con éxito tu certificado.
CONTENIDOS
¿Cómo Obtener El Certificado Catastral?
Antes de saber Cómo Podemos Obtener el Certificado Catastral, lo primero que debes tener claro es, qué es este Certificado y para qué sirve.
Con lo dicho anteriormente, el Certificado Catastral es aquel documento oficial en el cual se describen las características, datos físicos, económicos y jurídicos de un Inmueble, es decir, que es el documento encargado de la identidad del inmueble de forma única.
Como todo documento legal, él cuenta con una serie de requisitos que son de gran importancia para poder obtener el mismo, además aporta toda la información pertinente de la ubicación del inmueble en Argentina.
Toda la información que es suministrada por la certificación catastral tiene factores que son de gran importancia como por ejemplo; la nomenclatura catastral, ella es la que se encarga especialmente de exponer toda la información del lugar en el cual se encuentra el inmueble dentro del territorio nacional.
Lo mejor de todo es que este trámite lo puedes hacer vía online en cualquier lugar donde tengas acceso un buen acceso a Internet siempre y cuando tengas todos los documentos personales y del inmueble a la mano.
Para eso el gobierno de Argentina creo páginas web para que así el ciudadano tenga a su disposición varias opciones para llevar a cabo de dicho trámite sin problemas.
Entre estas páginas que fueron creadas con el fin de realizar el certificado catastral se encuentran las siguientes:
- Buenos Aires Ciudad.
- Ciudadano Digital.
- Buenos Aires Provincia.
Cabe destacar que los enlaces que te dejé anteriormente son los más seguros para comenzar con este certificado de forma online y también podrás encontrar o ver mucha información relacionada con el trámite.
Ahora bien sabiendo todo esto para que puedas obtener este certificado debes cumplir con una serie de requisitos y para tramitarlo también existen varias formas entre las que podemos mencionar:
- Dirigiéndose a las oficinas regionales de Gerencias y Subgerencias del Catastro.
- Asistiendo a los Puntos de Información Catastral más cercanos a tu domicilio.
- A través de las páginas web (Buenos Aires Ciudad, Ciudadano Digital y Buenos Aires Provincia), de las sedes electrónicas del Catastro y con aplicación (TAD) o la plataforma de Tramites a Distancia.
Requisitos
Como te había dicho anteriormente para que puedas tramitar este documento se tienen que cumplir o tener a la mano una serie de documentos, aun cuando este se realice de manera Online.
Para cumplir el procedimiento completo, no será suficiente con tener sólo los documentos a tu disposición, ya que también es importante que tengas en cuenta ciertas características de este documento.
La más importante de ellas es que te exige vigencia del inmueble o parcela a registrar junto con los documentos personales del propietario.
Ahora si, a continuación te dejaré los requisitos necesarios que debes presentar para la solicitud de este trámite:
- El número de la Clave Única de Información Tributaria (CUIT).
- Registrarse en alguna de las páginas web del Departamento de Catastro en Argentina.
- La Clave del registro en el portal Web.
- Estar al día con el estado del inmueble o parcela (este no puede estar vencido).
- El número de tu cédula catastral en caso de tenerlo y querer renovar tu certificado
- Correo electrónico.
Todos estos requisitos serán solicitados por Internet justo en el momento en el que comience a generar el certificado catastral.
En caso de que usted no cuente con alguno de los documentos solicitados, deberá de acercarse a la siguiente dirección que le voy a dejar para que este organismo gubernamental lo guíe en los tramites que debe realizar para la acotación del certificado.
Oficina Principal del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte: ubicado en la Av. Martín García N° 346; número telefónico de atención al público: 147
Horario de atención al público: De Lunes a Viernes desde las 9:40 am hasta las 4:00 pm
Pasos A Seguir
Lo primero que debes tener en cuenta es, como deseas realizar la solicitud de tu Certificado Catastral.
En otras palabras, si eres de las personas que le gusta realizar los trámites por Internet debes seguir los siguientes pasos al pie de la letra para que todo salga perfectamente.
- Ingresa a cualquiera de las páginas web descritas para obtener tu certificado.
- En este caso vamos a escoger la página web Ciudadano Digital, te aparecerá en pantalla varias opciones pero solo debes ingresar tu número “CUIT” y “la clave de acceso” a la página (si no posees clave de acceso debes ingresar donde dice que aun no tiene cuenta y solicitarla).
- Una vez ingrese te aparecerá en pantalla una serie de opciones la que debes escoger es la de “Solicitud de Certificados”.
- Luego te aparecerá en pantalla un formato de donde debes colocar los datos referentes a tu información territorial.
- Una vez hallas llenado el formulario debe ingresar a donde dice “Nueva Solicitud de Certificado Catastral”.
- Listo ahora solo debes esperar que sea enviado tu certificado catastral a tu correo electrónico.
Como has notado el trámite no tiene mayores complicaciones, ya que es sumamente sencillo, y si tienes todos tus recaudos en orden no tendrás inconveniente alguno.
Ahora bien, si el certificado lo solicitaste de forma urgente se te enviara en dos (2) días, pero si lo solicitaste por la vía regular será enviado en un máximo de 10 días.
Consultar Catastro Por Internet
En la actualidad el Consejo Federal del Catastro en Argentina o mejor conocido como CFC, es el organismo encargado de ser el Rector de los Catastros Digitales en Argentina.
Ellos han puesto a disposición en su página web un Instrumento Digital para que todo ciudadano pueda realizar la búsqueda de sus inmuebles.
Este instrumento Digital está basado en un Visor de Mapas, el cual se puede consultar las 24 horas el día y todos los días de la semana, y para eso solo debes ingresar a página web de la CFC para eso puedes hacer click aquí y de esa manera buscar la ubicación de tu parcela o inmueble y para que asi puedas verificar la ubicación, con sus datos Catastrales.
Este Visor de Mapas busca mejorar la ubicación de las parcelas e inmuebles, además, ayuda a mejorar el diseño urbano, actualizar los mapas urbanos y organizar las construcciones.
Cabe destacar que debido a la gran utilidad y facilidad que proporciona esta consulta, las empresas de diseño se encargan de utilizarla para poder hacer modificaciones positivas a sus planos.
Lo mismo pasa con las organizaciones de construcción, ya que esto le va a ser de mucha ayuda al momento de realizar una consulta sobre algún terreno en Argentina
¿Qué Es La Certificación Catastral?
El Certificado Catastral es aquel documento de forma oficial en el cual se describen las características, datos físicos, económicos y jurídicos de un Inmueble, es decir, es el documento de identidad del inmueble de forma única.
El Certificado Catastral también es requerido cuando se desea realizar registros para gestión de compra y venta de los mismos. El gobierno de Argentina busca con este registro brindar una mayor seguridad de la información y de esta misma forma generar un censo confiable de todas las parcelas e inmuebles en el Territorio Nacional.
¿Para qué sirve el certificado catastral?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen muchas personas a la hora de empezar este trámite, no obstante, la respuesta es muy sencilla, porque este certificado sirve para muchos otros trámites, los cuales nos ayudan a:
- Crear seguridad en el registro de nuestra propiedad.
- Obtenemos toda la información sobre la ubicación de nuestro inmueble.
- Podremos ver la representación del territorio nacional de manera cartográfica.
- Estaremos seguros y evitaremos las estafas al realizar las ventas de nuestra propiedad.
- Toda la información destacada y promovida de los espacios nacionales.
Nomenclatura Catastral
Esta nomenclatura es una serie numérica que indica los datos de tu inmueble o parcela, está comprendida de un total de 16 a 20 números según la municipalidad donde te encuentres, esta nomenclatura indica la dirección de tu inmueble (calle, barrio, ciudad, municipio, otros).
Cabe destacar que esta serie de números ayudan a brindar mayor seguridad jurídica, a las propiedades y personas que requieren realizar negociaciones con sus inmuebles.
Este Certificado, es de carácter obligatorio y debes tenerlo al día en caso de alguna negociación con tus bienes, inmuebles o parcelas, además este identifica tu inmueble e indica la existencia legal del mismo.
Con esto hemos llegado al final de esta fabuloso artículo y no me queda más que desearte el mayor de los éxito en tu trámite.
¡Espero leernos luego!