¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? – Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

En este artículo veremos cómo hacer la Tramitación con el certificado COTI siendo relevante para las personas que poseen inmuebles en Argentina. Acompáñanos en esta travesía para conocer los pasos a seguir para obtener este Certificado.

certificado coti

 ¿A Qué Se Refiere El COTI Inmobiliario?

El COTI inmobiliario, se refiere a un código de oferta que se ejecuta al momento de una transferencia de inmuebles, el cual corresponderá ser adquirido por el propietario de la vivienda o de un inmueble cuando es negociado.

Es necesario, para cualquier transacción con el inmueble poseer el código antes de que se realice la negociación.

La administración federal de Ingresos Públicos AFIP son los responsables de emitirla, solo tendrías que ingresar a su página oficial y ejecutar al pie de la letra los pasos que estos pongan además de los obligaciones que sean necesarias. 

Este código es reglamentado por un basamento legal el cual se encuentra en el Reglamento general 2371

Certificado COTI 1 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

  Que Es El Certificado COTI

Este documento según el significado de sus siglas es un Certificado del código de oferta a la transferencia de inmueble, el cual solo lo debe ser tramitado por el dueño del inmueble o vivienda ante la Administración Federal de Ingresos Públicos,  A.F.I.P.

Efectivamente, esto sucede cuando el importe del propiedad es igual o de forma superior a los 1.500.000 pesos Argentinos.

En consecuencia, este certificado tiene una durabilidad de veinticuatro (24) meses, los cuales comienzan una vez que es otorgado.

Cómo Obtener El Certificado COTI

La forma de conseguir este certificado COTI es a través de la siguiente documentación y pasos:

  • La Constancia Única de Identificación Tributaria (CUIT).
  • La Constancia Única de Identificación Laboral.
  • Clave de Identificación.
  • De la clave Fiscal Nivel de seguridad 2.

Certificado COTI 2 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

Una vez que tengas la documentación básica y necesaria tendrás que realizar los pasos que mencionaremos a continuación:
  • Como siempre, en este tipo de transacción lo primero a realizar es entrar a la página de Administración Federal de ingresos públicos.
  • Estando ya en la página, tendrás que darle click en el  campo de “transferencia de inmuebles”.
  • Exactamente donde dice “selección de empresa” allí tendrás que colocar el nombre de las personas que quiere realizar este trámite.
  • En la lista de A.F.I.P seleccionar la opción de COTI.
  • Seguidamente donde dice “CODIGO DE OFERTA DETRANSFERENCIA A INMUEBLES”
  • Allí observaras la expresión “ALTA COTI”. En la cual deberás ingresar todo los datos requeridos y presionar Aceptar.
  • Siempre es importante, cuando se realizan transacciones de forma electrónica verificar y revisar detenidamente los datos que ingresaste. Una vez revisado todo y observar que está en perfecto orden, procedemos a ir al siguiente paso.
  • Esta parte es sencilla, Ingresa ahora todos los datos necesarios y dale “Aceptar”.
  • Vas a tener que volver a ingresar los datos pedidos y dar en “aceptar”.
  • En el caso de no mostrar ninguna dificultad será confirmado la operación.
Ahora a continuación se podrá imprimir el documento de manera segura y conforme, e informar a la inmobiliaria. Luego debes unir los datos obligatorio, e ingresar a la constancia única de identificación tributaria  equivalente.

Certificado COTI 3 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

¿Quiénes están exentos del COTI?

 Están fuera de solicitar el Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles:

  • Al ejecutar una venta de orden judicial.
  • Cuando se realizan negociaciones de inmueble expropiado, cuya negociación se ejecuta a favor del estado.
  • Todo el personal que pertenezca a algún Organismos Internacionales al igual los familiares a los cuales la Nación está completada.
  • Incluye, todo el personal de las embajadas y consulados incluyendo a sus familiares y el personal técnico experto que labora las embajadas y consulados existentes en nuestro país.

Certificado COTI 4 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

¿Quién Paga El COTI?

En este punto de la pregunta sobre quien paga el Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles (COTI), es importante resaltar que, por No ser un impuesto; se encuentra libre de pago, es un código asignado por la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP.

El que si se debe pagar es el ITI, el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles.

El impuesto a la Transferencia de Inmuebles lo paga tanto el vendedor como el comprador.

 Preguntas Frecuentes

Certificado de obra 10 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

¿En qué momento en el cual se debe solicitar el COTI?

El COTI, se solicita cuando el valor de la vivienda es igual o superior a un millón quinientos mil (1.500.000) pesos argentinos.

¿Basamento legal del COTI?

La bases legales de esta inmobiliaria se encuentre en el sustentado en el reglamento  o norma general con el número 2371

¿Diferencias entre COTI y ITI?

La diferencia más relevante que tiene estos dos (2) es que el COTI no se paga mientras que el ITI si se debe cancelar.

¿Qué es el certificado COTI?

El Certificado del Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles, es un documento que solo lo gestiona el dueño de una propiedad cuando lo va a vender o negociar. Esta diligencia debe ejecutarlo ante la Administración Federal de Ingresos Públicos.

¿Se debe pagar el COTI?

Por no ser un impuesto, no se cancela. Lo que si se paga es el (ITI).

Certificado COTI 5 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

Lo que toda persona debe saber al solicitar el COTI

 

Para solicitar el Certificado del Código de Oferta a la Transferencia de Inmuebles se deben conocer los siguientes pasos:

A continuación se te presenta de forma sencilla la codificación para identificar el inmueble que se presenta a continuación:

  1. Casa
  2. Departamento.
  3. Departamento con cochera.
  4. Cochera.
  5. Local.
  6. Lote de terreno.
  7. Country, quinta.
  8. Mejoras de construcción.
  9. Rurales con viviendas.
  10. Rurales sin vivienda.
  11. Otros
  12. Hay un valor fijo para la negociación del inmueble.
  13. Es necesario llevar el CUIT, el CUIL y el CDI, del titular o titulares en el caso de ser varios titulares.
  14. De la inmobiliaria ise requiere el CUIT.

Una vez que ya tienes todos estos puntos claros, se procede a ingresar Web de la, A.F.I.P. para gestionar la parte normada.

¿Cómo se hace el COTI en AFIP?

– El sistema extenderá en pantalla una lista de servicios AFIP que tiene autorizados. Allí seleccione el designado “Transferencia de Inmuebles”. De no encontrar este servicio deberá facultarlo manejando la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”. Seleccionar la opción “COTI”.

Certificado COTI 6 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles¿Qué nivel de clave fiscal necesito para el COTI?

Afiliarse con clave fiscal (nivel de seguridad 2, como mínimo) al servicio “Transferencia de Inmuebles”, opción COTI. Sólo por no estar operativo el sistema, la solicitud podrá tramitarse a través del Centro de Información Telefónica (0800-999-2347 de lunes a viernes de 8.00 a 20:00 hs).

 

 ¿A Qué se refieren los impuesto a las ganancias?

Es un impuesto que consigna las transferencias de inmuebles ubicados en el país, alcanzados después del 01/01/2018 y reincide sobre las personas físicas y procesos indivisos y personas jurídicas.

Este impuesto utiliza la tasa del 15% sobre la Ganancia arancelario por la transferencia del inmueble.

¿Qué es el ITI?

Es un impuesto que aplica sobre las transferencias de inmuebles ubicados en el país, y reincide sobre las personas físicas y procesos indivisas que no realizan como acción comercial habitual la compra-venta de inmuebles, normalizado por la Ley 23.905 y la R.G. AFIP 2141/2006

Se considera traspaso a la venta, permuta, cambio, aporte a sociedades y todo acto de habilidad por el que se transmita el potestad a Título oneroso.

Certificado COTI 7 ¿Cómo Tramitar El Certificado COTI? - Código De Oferta De Transferencia De Inmuebles

¿Qué hacer con varias partidas, Se harían varios códigos (COTI)?

Cuando se trata de patrimonio que poseen identidad catastral propia se deberá gestionar un solo COTI, avisando en los campos:

  1. El Precio acordado
  2. Superficie total e valor conveniente a la precio fiscal
  3. La sumatoria de los datos de todos las propiedades.

a) Bienes propiedades del campo: Es conveniente tomar el de mayor área. En cuestión de áreas iguales, se corresponderá avisar uno de ellos.
b) Resto de patrimonios propiedades: Se comunicarán los datos convenientes a la propiedad del inmueble de mayor precio financiero.

 Si te ha gustado el artículo referente a ¿Cómo tramitar el Certificado COTI? – Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles, te invitamos a compartirlo con tus familiares y amigos y a seguir estando al día con toda la documentación necesaria para estar de forma legal con la documentación de tu Inmueble. Te esperamos.