En Argentina, es fundamental cumplir con el proceso de Control Sanitario por la gran importancia que este presenta en relación a la Seguridad Social.
Si necesitas certificar tu negocio o establecimiento y no sabes cómo se lleva a cabo el proceso de este trámite, pues te decimos que has llegado al sitio adecuado.
Ya que, en esta oportunidad, comentaremos sobre toda la información que necesitas saber en cuanto al trámite de la solicitud de un Certificado de Control Sanitario, el cual se trata de un documento con una gran importancia para todos los establecimientos de Argentina.
Sigue leyendo todo lo que hemos traído para ti para conocer más sobre este tema.
CONTENIDOS
Cómo Obtener El Certificado De Control Sanitario
El Control Sanitario es un proceso que se realiza de forma anual, este es uno de los procesos obligatorios más esenciales en materia de Seguridad Social de Argentina.
Esto se debe a que el Certificado de Control Sanitario da constancia de las buenas condiciones sanitarias en las que se encuentra cierto establecimiento o ente, garantizando así la seguridad de todos los ciudadanos.
Cuando se habla sobre el Certificado de Control Sanitario, se hace referencia al documento que da constancia y acredita las condiciones sanitarias de algún lugar.
Dicho documento es un requisito importante para desarrollar el proceso del Control Sanitario, el cual se debe presentar una vez cada año ante la Administración Nacional de la Seguridad Social, en pocas palabras ante el ANSES.
Si quieres descargar el modelo del Certificado de Control Sanitario, lo puedes hacer ingresando en el siguiente enlace haciendo clic aquí.
Igualmente, si deseas más información sobre este proceso acá te dejamos un enlace al que puedes ingresar para conocer más, haz Click aquí.
Requisitos Para El Certificado De Control Sanitario
Como para cualquier trámite que desees realizar, para solicitar el Certificado de Control Sanitario debes cumplir con una serie de requisitos bastante sencillos, los cuales te dejamos más abajo.
- Debes contar con una cita con un médico tratante
- Tu documento de Identificación personal
Simplemente, estos dos requisitos constituyen la lista de lo que tendrás que necesitar para poder desarrollar el proceso del trámite del Certificado.
Es muy importante que cumplas con estos sencillos requisitos ya que en caso de faltarte alguno, el proceso para obtener tu Certificado de Control Sanitario puede llegar a presentar retrasos o inconvenientes.
Paso A Paso
Como ya te comentamos más arriba, así como para realizar todo tipo de trámite se necesitan cumplir con una serie de requisitos, también es indispensable cumplir correctamente con unos pasos para poder realizar tu solicitud sin ningún tipo de problemas.
A continuación, te dejamos una guía con una serie de pasos que deberás seguir para poder realizar la solicitud y obtener tu Certificado de Control Sanitario.
Los pasos son los siguientes:
- Paso 1: Lo primero que debes hacer será acudir a cualquier centro de salud, como por ejemplo un hospital, y solicitar un turno con algún médico clínico o generalista. Lo mejor es que te dirijas a un centro de salud que se encuentre lo más cerca posible de tu lugar de residencia
- Paso 2: Luego, el médico se encargará de evaluar tus condiciones de salud para después poder completar el certificado señalando los resultados obtenidos de la evaluación
- Paso 3: Para finalizar el certificado, el médico debe proceder a firmar y sellar el documento
Igualmente, a continuación te mostraremos los pasos que debe seguir el médico encargado de realizar la evaluación.
- El médico encargado de la evaluación, para comenzar a llenar los campos del certificado, debe colocar tus datos personales, es decir todo lo relacionado a tu nombre y apellido y número del DNI
- Luego deberá marcar con Si o No alguna de las opciones señaladas en el papel, si se relaciona a una especialidad o práctica médica.
- Una vez hecho esto se debe proceder a llenar o completar el cuadro que aparece a continuación
- Para hacerlo debe proceder a colocar el Nombre del Establecimiento correspondiente
- Luego indicar los dígitos del Código del Establecimiento
- Suministrar información acerca de la localidad y provincia del mismo
- Señalar nombre y apellido del profesional certificante
- Indicar el tipo y número de matricula
- Para finalizar el presente cuadro debe colocar la fecha
- Por último, para dar por finalizado el certificado debe firmar y sellar el médico tratante, colocar la fecha y lugar, y también la firma y adoración del titular junto con el DNI
¿Dónde Solicitar El Certificado De Control Sanitario?
Para hacer la solicitud de tu Certificado de Control Sanitario, el proceso se realiza por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social, o mayormente conocido como el ANSES.
La entidad del ANSES, Administración Nacional de la Seguridad Social, se trata de una institución de índole descentralizado, la cual es parte de la administración pública de Argentina.
Es por ello que también se encuentra relacionado con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El ANSES fue creado en el año 1991, el 26 de septiembre específicamente, debido a la creación del Decreto Nº 2.741.
ANSES fue creado con la misión de tener la posibilidad de poner en acción las políticas que el Estado Nacional ha adoptado en relación a la seguridad social, garantizando que todos los ciudadanos argentinos reciban sus prestaciones y los diversos servicios establecidos por las normas.
Además, la Administración Nacional de la Seguridad Social también es la encargada de administrar, con responsabilidad social y eficacia, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino, o en pocas palabras el SIPA.
¿Qué Es El Certificado De Control Sanitario?
Ya sabes cómo solicitar el Certificado de Control Sanitario, los requisitos que debes cumplir y los pasos que debes seguir. Pero, no te hemos explicado qué es este certificado.
El Certificado de Control Sanitario se trata de un documento que cuenta con toda la información de un ente en cuanto a sus condiciones sanitarias.
Este documento debe ser completado por un médico tratante, quien debe ser un médico generalista o un médico clínico.
Con el Certificado de Control Sanitario se da constancia de que te encuentras cumpliendo con las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades.
Por otro lado, se puede decir que el control sanitario es la evaluación que se realiza de forma anual para conocer en qué estado sanitario se encuentra determinado lugar cada año.
El objetivo de dicho certificado es garantizar que el sitio que se vaya a evaluar cumpla con las adecuadas condiciones sanitarias, las cuales son establecidas por la Administración Nacional de Seguridad Social, el ANSES.
¿Para Qué Sirve?
El certificado de Control Sanitario es utilizado para variadas finalidades, no obstante, este certificado lo utilizan la mayoría de las veces para dar constancia y un comprobante de las condiciones sanitarias en las que se encuentra un determinado lugar o una determinada persona.
Esto es para garantizar la seguridad y la protección de las personas al constatar que dicho lugar cumple con las condiciones higiénico sanitarias establecidas por las autoridades.
Como ya te comentamos, pero es importante que recuerdes, es que este es un proceso que se debe realizar cada año y de forma obligatoria.
Información para recordar
Para finalizar, te dejaremos una pequeña lista de algunos puntos importantes que no debes olvidar si deseas solicitar tu Certificado de Control Sanitario.
Estos son los datos que debes tener siempre presente al realizar este trámite:
- Este es un proceso que se debe realizar cada año
- El control sanitario es llevado a cabo por el Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Es obligatorio poseer el Documento Nacional de Identificación (DNI)
- El Certificado debe ser completado por un Médico
- El certificado debe estar firmado y sellado por el médico
- El requisito más importante para el Control Sanitario es el Certificado de Control Sanitario
Esperamos que todo lo que te hemos comentado aquí haya aclarado tus dudas y te sirva de ayuda para solicitar tu Certificado de Control Sanitario.
Para obtener tu certificado solo debes cumplir con el paso a paso que te hemos señalado en esta guía.
¡Gracias por leernos, te esperamos en otra oportunidad!