Conoce Como Solicitar El Certificado De CUIL – ANSES

En este artículo conocerás los requisitos necesarios para  solicitar el Certificado CUIL de ANSES, DNI. Te invito a continuar leyendo para que te beneficies con la información que te presentamos.

Solicitar El Certificado De CUIL

Es necesario estar informado y saber que para poder contratarte en una empresa es muy probable que te pidan la  constancia del CUIL, si aún no la tienes la puedes obtener de una manera sencilla  haciendo los tramites necesarios.

En este sentido, el Código Único de Identificación Laboral (CUIL), es obligatorio al inicio de la relación  de trabajo, y es un documento necesario también para cobrar prestaciones laborales. El trámite para obtener esta constancia se realiza en la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES y es un documento indispensable para realizar todos los trámites ante otros organismos que lo soliciten.

En tal sentido, esta constancia es expedida a los ciudadanos de Argentina y a aquellos inmigrantes que deseen trabajar bajo relación laboral en el país.

Sin embargo, para los argentinos, este código se crea de manera inmediata al momento de tramitar el DNI de un hijo. Aunque, han habido casos anteriores a esta particularidad que necesitan realizar el trámite.

Por lo tanto, si vas a realizar actividades económicas como monotributista o trabajador independiente o autónomo y ya tienes asignada una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), no es necesario que realices el trámite del CUIL.

De igual forma, usted también puede gestionar el trámite para adquirir esta constancia por medio de los operadores de la línea directa o en las agencias del correo. Luego puede realizar la impresión de su constancia del Código Único de Identificación Laboral desde el sitio Web de la  Administración Nacional de Seguridad Social ANSES

certificado CUIL

Obtener La Constancia CUIL Siendo Argentino

Usted puede ingresar a un tipo de formulario en el cual debe emitir después su comprobante del tipo CUIL.

 En dado caso la certificación de tipo negativa se halla pensada como si fuese un documento donde figuren los antecedentes que entre otros detalles pueden informar acerca de la situación que presentan sus ayudas sociales en un periodo de tiempo determinado el cual nosotros revelemos, ésta también es válida como constancia de CUIL

Tal como lo indica la leyenda que se encuentra en la misma, si deseamos obtenerla solo requerimos conocer cuál es nuestro correspondiente CUIL, por suerte si usted solo conoce el número del documento también puede obtener de esta forma el número de CUIL que le corresponda hablando de forma matemática.

Su número de CUIL siempre será el valor que resulta de un algoritmo matemático elaborado de manera exacta, sin embargo, será en todo caso el ANSES quien acreditara ese número para que sea usado

 Requisitos

Los documentos que debes consignar para obtener el CUIL varían según sea el caso de cada persona que realiza la solicitud de esta constancia:

  • Ciudadanos Argentinos

En el caso de adultos mayores de dieciocho (18) años

  • deben poseer el  Documento Nacional de Identificación DNI.
  • Para los niños y adolescentes menores de dieciocho (18) años, partida de nacimiento y DNI de los padres.

certificado CUIL

  • Extranjeros en el país

Adultos mayores de dieciocho (18) años

  • DNI para extranjero/naturalizado.
  • Si no tiene su documento DNI debe presentar el Expediente de migraciones donde refleje el tipo de residencia actual y la entrada al país.
  • Pasaporte donde indique cual es el tipo de domicilio, que no debe ser de turista o permanente.
  • Visado de ingreso al país otorgado por Consulados o acuerdos Internacionales.

Menores de edad

  • Original de la Partida o Acta de nacimiento legible con los datos de identificación del menor y sus padres.

Si la partida fue otorgada en el extranjero, esta debe tener legalización  o apostilla y escrita en idioma español. Las partidas o actas de nacimiento de algunos países como Italia, España, Grecia, Portugal,   Brasil, Paraguay, Chile, Colombia,  Perú y Uruguay no necesitan  visado, legalización, apostilla y traducción.

  • Documento Nacional de Identificación DNI del menor y de los padres.
  • En el caso de un hijo adoptado: prueba o copia del dictamen de adopción, Documento Nacional de Identificación del menor y de los padres adoptivos.

Pasos A Seguir

Para conseguir su constancia del tipo CUIL para algún tipo de trámite debe hacer el siguiente procedimiento:

  1. Primero debe acceder a la página web del ANSES para que usted pueda realizar este tipo de trámite por Internet.
  2. Luego de haber ingresado a la página web del ANSES ya podrá ver el estado en que se encuentran los trámites, igualmente por este medio puede obtener la constancia del CUIL accediendo a una de las secciones principales de la pantalla de inicio del ANSES
  3. Luego también procederá a ingresar el código que le indicará en la pantalla, este es un procedimiento de seguridad.
  4. A continuación debes ingresar los datos del formulario y seleccionar el botón continuar.
  5. Después que usted haya presionado continuar, ya podrá proceder a imprimir su constancia CUIL certificada por ANSES.

Esta constancia que imprimiste a través de la página web de ANSES es válida y por esto no se necesita que este firmada o sellada por ningún funcionario de ese organismo.

certificado CUIL

También se puede realizar este trámite de forma presencial sin tomar un turno de atención previo en cualquier oficina de Administración Nacional de la Seguridad Social  ANSES más cercana a tu residencia con el número de Documento Nacional de Identificación DNI.

Igualmente si tienes alguna inquietud comunícate vía telefónica realizando una llamada sin costo alguno al número 130 en el horario de atención de 8 a 20 horas.

 

Descargar Certificado De CUIL

Si deseas obtener la constancia del Código Único de Identificación Laboral CUIL para gestionar algún  trámite, debes completar los datos en el formulario para generarlo, descargarlo e imprimirlo, como se indica en el siguiente procedimiento:

  1. Ingresa al siguiente sitio web del ANSES para acceder al formulario y completar los datos de identificación.
  2. En la primera casilla, selecciona el tipo de documento: DNI, Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, Otros.
  3. A continuación ingresa tu Número de Documento según el tipo que hayas seleccionado anteriormente.
  4. Luego en las dos siguientes casillas debes ingresar tu Nombre y Apellido.
  5. Selecciona el sexo, marcando la opción correspondiente: Masculino, Femenino.
  6. Después ingresa los datos de tu fecha de nacimiento, seleccionando el día el mes y el año en el calendario que se muestra en pantalla.
  7. Luego debes hacer click en la opción Genera tu constancia de CUIL.

¿Qué Es El Certificado De CUIL?

El Código Único de Identificación Laboral conocido por sus siglas como CUIL. Es un número personalizado de identificación asignado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a todos los ciudadanos que poseen un empleo, en este código quedan registrados todas las contribuciones que realices al sistema laboral.

Este certificado es un requisito indispensable para poder obtener un empleo en cualquier área del mercado laboral y el procedimiento para obtenerlo es muy sencillo. Solo debe acudir a cualquiera de las agencias más cercanas de ANSES.

certificado CUIL

¿Para Qué Sirve?

En este sentido, el certificado CUIL es un documento necesario y útil para realizar muchos trámites ante distintos organismos públicos y privados como los que mencionamos a continuación:

Acceder a los programas y prestaciones de la Seguridad Social

  • Cobro de asignaciones familiares.
  • Asignación Universal por hijo
  • Cobrar prestaciones de Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES
  • Hacer contribuciones al sistema de los pensionados y los jubilados.
  • Realizar cualquier gestión de Seguridad
  • Empezar un nuevo empleo

 Realizar trámites en otras entidades públicas

  • Realizar trámites en entidades bancarias
  • Solicitar un crédito en el banco
  • Registros de Automotor
  • Comprar un vehículo

Es por ello que se le recomienda no olvidar realizar la solicitud de esta constancia para realizar los trámites mencionados anteriormente y otros más.

En resumen, después de leer este artículo ya conoces toda la información que te puede ser muy útil ya que puedes emitir con toda validez tu certificado de CUIL. No olvides solicitarlo en las oficinas del ANSES.