¿Cómo Solicitar El Certificado De Cumplimiento Fiscal?

Estás en el lugar indicado si no sabes cómo obtener el Certificado de Cumplimiento Fiscal. Posiblemente tendrás horas en Internet buscando alguna información referente a este tema y estás frustrado por no encontrar un artículo que te explique la información simple y concreta.

Algunos procesos administrativos suelen ser engorrosos y pueden generar mucho estrés al momento de requerirlo. Es normal que suceda, algunos entes gubernamentales suelen tener procesos complicados y poca información para las personas.

fiscal

Te invitamos a que te quedes con nosotros y continúes leyendo hasta el final para que puedas conocer todo lo referente al Certificado de Cumplimiento Fiscal y puedas finiquitar este proceso sin ningún problema.

Cómo Obtener El Certificado De Cumplimiento Fiscal AFIP

En primer lugar, debes conocer que este trámite se realiza a través de la página web de Trámites a Distancia dispuesta por el Gobierno Nacional de Argentina.

Esto forma parte de la estrategia para unir los grandes avances tecnológicos con su facilidad de simplificar los procesos administrativos que pueden llegar a ser muy burocráticos y engorrosos para cualquier persona que lo necesita por algún motivo.

Tendrás que ingresar a la siguiente página web para poder comenzar todo el trámite.

Tramites a Distancia

Toma nota deberás ser el apoderado de la institución de la cual solicitaras el Certificado de Cumplimiento Fiscal. Asimismo, la persona que ingresa a la plataforma no es necesariamente el apoderado legal de la empresa.

Por el contrario, la persona que ingresa en la plataforma es aquella que se encarga de los vínculos con el fisco nacional y los procesos administrativos referente a este aspecto de la empresa. Esta persona ha sido designada por el patrón de la empresa para encargarse de estos asuntos.

Pasos

Requisitos

Ahora que sabes cómo se realiza el procedimiento para obtener el Certificado de Cumplimiento Fiscal, debemos conocer los requisitos y/o documentos necesarios para poder realizar el proceso descrito anteriormente.

No te preocupes, es normal que pienses que vas a necesitar muchos documentos complicados de conseguir. Por el contrario, es más fácil de lo que parece, sobretodo si

  1. En primer lugar, debes tener en consideración que no puedes poseer deudas correspondiente a los recursos referentes de la seguridad social o deudas líquidas.
  2. Importante que no se posea algún tipo de antecedente penal o condena de cualquier tipo.
  3. Todo lo mostrado debe guardar una estrecha relación con lo expresado en cada una de las declaraciones juradas determinadas.
  4. Vital que no se posea alguna deuda vencida o no paga.
  5. Se deben encontrar vigentes en el Registro de Importadores y Exportadores frente a la entidad gubernamental encargada de la administración aduanera del país.

Requisitos

No te quedes hasta acá, continúa leyendo para que puedas saber cuándo solicitarlo, dónde, los beneficios y las implicaciones legales de este documento tan importante.

¿Cuándo Solicitarlo?

Llegado acá, ya hemos recorrido un largo camino. Tienes los pasos necesarios para poder realizar este procedimiento. A su vez, los requisitos necesarios para tramitarlo.

A estas alturas querrás saber el tiempo que toma realizar este trámite. Es recomendable que sea solicitado unas cuarenta y ocho (48) horas con antelación.

Toma en cuenta este aspecto para que no tengas inconvenientes al ejecutar el procedimiento tan importante para las instituciones.

¿Dónde Solicitarlo?

Tampoco puede faltar el la información donde debes ingresar para poder acceder y solicitar el trámite correspondiente al Certificado de Cumplimiento Fiscal.

Tendrás que ingresar en la AFIP para proceder con los pasos expresados anteriormente y lo que indica cada recuadro de la página web.

Ya dentro de la página deberás colocar el Certificado Único de Identificación Tributaria o el Certificado Único de Identificación Laboral para podre ingresar a la plataforma.

pagina

Hasta ahora, ya tienes gran parte del proceso abarcado y con los conocimientos suficientes para poder hacerlo por tu propia cuenta. Sin embargo, todavía hay aspectos a considerar para que seas un experto y no necesites ayuda de nadie para expedir tu Certificado de Cumplimiento Fiscal.

Continúa leyendo y sigue aprendiendo con nosotros.

¿Que Es El Certificado De Cumplimiento Fiscal?

Pero, luego de haber comentado todos los pasos, procedimiento, y demás aspectos sobre el Certificado de Cumplimiento Fiscal. Quizá alguno se preguntará qué es este documento y la importancia que tiene.

El fisco nacional es muy importante para cada Estado y cada persona sea natural o jurídica debe contribuir al mismo mediante los famosos impuestos.  Ese proceso que a veces suele ser muy engorroso para cada uno de nosotros, pero de vital importancia para el funcionamiento de todo país.

Entonces, ¿qué es el certificado de cumplimiento fiscal? Básicamente, es el documento que certifica a cada persona natural o jurídica que efectivamente realizó el pago de los impuestos correspondientes al fisco nacional de cada país, según sea el origen del individuo.

Además, permite a cada persona natural o jurídica que, al momento de realizar alguna operación como licitaciones, trámites, compras, contrataciones y/o algún otro procedimiento que se realice por parte del Estado.

¿Para Qué Sirve?

¡Excelente! Ahora que sabemos qué es el Certificado de Cumplimiento Fiscal, podemos ampliar el concepto y saber las implicaciones que tiene, las funciones y los beneficios del mismo.

Además de certificar que la persona que lo posea realizó el pago de los impuestos respectivos al fisco nacional, es decir, certifica el cumplimiento fiscal de toda persona que resida en el territorio argentino, tomando la tipología de persona (natural o jurídica) y siguiente el procedimiento legal respectivo para realizar este proceso.

En otras palabras, se puede entender como el documento que avala la cancelación sobre los ingresos brutos de cada persona, planificaciones de pago, agentes encargado de la respectiva retención y la recepción o propia recaudación al momento de la solicitud.

Sigue leyendo para que puedas saber los pasos que debes seguir para obtener el Certificado de Cumplimiento Fiscal y logres imprimirlo para realizar cualquier trámite gubernamental necesario.

Consulta E Impresión Del Certificado De Cumplimiento Fiscal

Si llegaste hasta acá, ya sabes casi todo lo necesario para poder realizar el procedimiento para obtener tu Certificado de Cumplimiento Fiscal sin ningún tipo de problema, pero todavía necesitas saber cómo realizar la consulta e impresión del mismo para que continúes con los trámites que necesites.

  1. Para eso, deberás ingresar nuevamente en la página web del AFIPte dejamos el link para que no tengas problema y accedas fácil y rapidamente.
  2. Una vez en la página web del AFIP, ingresa los datos que te solicitan.
  3. Busca la opción que indique “Constancia de Inscripción”, la cual deberás seleccionar y te encontrarás más cerca del Certificado de Cumplimiento Fiscal.
  4. Posteriormente, te solicitaran un serie de datos como el código de seguridad junto a tu respectivo Certificado Único de Identificación Tributario. Luego, haz clic en la opción “Consultar” para continuar con el proceso.
  5. ¡Listo! Ya podrás observar la opción para poder imprimir  tu Certificado de Cumplimiento Fiscal sin ningún tipo de problema.

Aquí podrás observar un modelo del Certificado.

certificado fiscal

Hay varios aspectos que debes tener en cuenta al momento de realizar el trámite para expedir tu Certificado de Cumplimiento Fiscal. Entre ellos está que, el trámite es completamente gratuito y no necesitas de ningún gestor para que puedas obtenerlo. Recuerda que puedes ser autogestionado sin tener que recurrir a otra persona, es por eso que te insistimos a que leas detenidamente este artículo. Así no tendrás problema alguno para alguno con este documento.

De tener algunas dudas durante el procedimiento, podrás hablar directamente al siguiente número telefónico 0800 666 8400 o, si tienes dificultad para realizar una llamada telefónica, puedes escribir un correo electrónico a la siguiente dirección ge@ssn.gob.ar.

Finalmente, gracias por llegar hasta acá. Esperamos que el artículo haya sido de total utilidad para ti o cualquier persona a la que estés apoyando con este procedimiento tan importante para cada individuo o empresa. Compártelo si conoces a otra persona que necesite realizarlo y no sepa cómo hacerlo. Te invitamos a que sigas navegando en nuestra página web y leas los demás artículos que tenemos para ti sobre trámites de documentos personales.

Nos vemos en la siguiente oportunidad con más información y pasos sobre los procesos más engorrosos, pero necesarios.