Posiblemente llegaste a este artículo porque estás preocupado por obtener el Certificado de Ingresos Brutos y no sabes los pasos que debes seguir para tenerlo. Es uno de los trámites más comunes en la Argentina realizado por cada uno de los ciudadanos.
La gente usualmente le tiene miedo a los trámites administrativos porque están llenos de muchos pasos y requisitos difíciles de conseguir. Además, de no conocer en qué sitio debes estar para poder comenzar a realizar este procedimiento.
No tienes nada de qué preocuparte, a continuación te daremos los detalles que tienes que tomar en cuenta para poder obtener el Certificado de Ingresos Brutos, la terminología de este trámite y los aspectos legales que son importantes al momento de realizar este trámite.
CONTENIDOS
Constancia O Certificado De Ingresos Brutos
En primer lugar, debemos explicar lo que es la Constancia o Certificado de Ingresos Brutos. Debes tomar en consideración que es un documento que permite al Estado tener un control de las remuneraciones que posee cada ciudadano en el territorio argentino.
En otras palabras, es una forma para conocer el ingreso bruto mensual de cada ciudadano argentino. Este documento normalmente se llama Constancia de Inscripción de Ingresos Brutos, pero usualmente se le conoce como Certificado de Ingresos Brutos.
Te podrás estar preguntando por qué el Estado quisiera tener un control de los ingresos que mensualmente percibe una persona. Es normal, a veces es un tema que no nos gusta conversar, pero básicamente es para que cada persona cumpla con el deber de pagar impuesto.
El pago de impuesto por cada ciudadano debe estar acorde a los ingresos mensuales que obtienen. Esto para que cada persona no pague más ni menos de lo que debe, sólo pagar lo que debe pagar, sin incurrir en multas innecesarias frente al fisco de la nación.
Como todo proceso, requiere de una serie de cálculos rigurosos para que cada persona pague lo que debe y no tener ningún tipo de error para evitar cualquier tipo de evasión de impuestos, incurriendo en aspectos legales que pudieran ocasionarte muchos problemas.
En la actualidad y con el gran avance de la tecnología a nivel mundial, los países han adaptado sus procesos administrativos. Es por eso que estos trámites se han actualizado y ahora son mucho más rápido de lo que era antes. Tanto así que hay trámites que se pueden hacer completamente online, como es en este caso.
El que los gobiernos adaptes sus procesos administrativos a las nuevas herramientas que ofrece la tecnología, permite tener un mejor seguimiento de cada solicitud, evitar la burocracia existente y disminuir el tiempo que toma llevar a cabo cada uno de estos trámites. Además, permite que más personas puedan realizarlo sin ningún problema.
¿Qué Son Los Ingresos Brutos?
Pero ahora, hemos conversado mucho sobre los ingresos brutos, impuestos, fisco nacional y multa. Es importante que conozcas estos elementos para que puedas tener un proceso mucho más limpio y te mantengas al tanto de lo que concierne al pago de impuesto en el país.
Ahora bien, en primer lugar debes saber que los ingresos brutos son aquellos que usted recibe de manera directa, es decir, aquel que se obtiene sin que tenga algún tipo intervención de por medio. Temas referente a pasivos laborales entre otras cosas.
En otras palabras, son esos ingresos que usted percibe directamente antes de que realice el respectivo pago de impuestos, pagos propios de tu cotidianidad si posees un comercio, donde tendrás que contemplar el pago de condominios, alquiler, entre otros aspectos.
Puede ser algo confuso entender este término, pero te daremos un ejemplo para que lo entiendas muchísimo mejor. Cuando sales porque necesitas comprar un zapato, vas a tu tienda favorita y te mides los que te gustan o te llaman la atención.
Escoges unos zapatos que te gustan y decides ir a pagarlos. En ese momento pagas los mismos y listo, te vas para tu casa. El monto que pagaste por el zapato es el ingreso bruto del comercio, pero cuando el comercio le quita los costos que asumió para poder venderte ese zapato, obtendrá lo que conocemos como ingreso neto.
Que es básicamente lo que percibe el comercio, supermercado entre otras cosas que compras diariamente al momento de salir a la calle.
Otro ejemplo podría ser la remuneración que percibimos en nuestros trabajos mensualmente. Debemos recordar que en Argentina como en muchos países, la seguridad social es descontada de nuestro sueldo, por lo tanto, la remuneración que percibimos es nuestro ingreso neto porque ya se le hizo las reducciones pertinentes.
En resumen, podemos concluir que el resultado que se obtiene al restar el ingreso bruto, dará como resultado el ingreso neto.
En este punto quizá ya estés familiarizado con los términos y podamos avanzar en estos temas. No tienes que preocuparte por si no entiendes algo, a medida que vayas leyendo podrás comprender mucho mejor todo este tema.
Obtener El Certificado De Ingresos Brutos
Tomando en cuenta que ya sabes los aspectos fundamentales sobre los ingresos brutos y neto, podemos proceder a explicarte los pasos que debes seguir para obtener el Certificado de Ingresos Brutos.
Como hemos mencionado en otros artículos, puede parecer un trámite un poco engorroso y lleno de muchas trabas, pero es más fácil de lo que parece. Esto porque con el avance de la tecnología a nivel mundial, los países se han hecho de sus herramientas para optimizar sus procesos y plataformas.
De este modo, las personas pueden pasar menos tiempo realizando este tipo de trámites y al ser automatizados de forma online, el proceso por parte del ente gubernamental puede ser más expedito y efectivo. Toma en consideración que cada provincia en Argentina puede tener un proceso completamente diferente entre ellas, esto porque cada uno es independiente y tiene la potestad de adaptar sus procesos en función a sus ciudadanos.
Además de todo lo mencionado anteriormente, este trámite se realiza a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos o como se conoce comúnmente AFIP.
- Para comenzar, debes dirigirte a la página web oficial de la AFIP.
- Deberás encontrar la página de tu respectiva Provincia.
- Posteriormente, tendrás que seleccionar la opción que dice lo siguiente Constancia de Inscripción, en la cual tendrás que hacer clic para que se abra otra pestaña.
- Cuando tengas la nueva página abierta, podrás observar una serie de cuadros que tendrás que rellenar. En primer lugar, deberás tener tu CUIT y luego una imagen para verificar que eres una persona, donde tendrás que escribir los códigos que están reflejados en la misma.
- Ya deberás estar en la página donde podrás culminar el proceso, seleccionando una de las siguientes opciones Constancia de Inscripción de IIBB o Ingresos Brutos.
- ¡Listo! Así de sencillo podrás obtener tu Certificado de Ingresos Brutos.
Continúa leyendo para que conozcas más sobre este proceso y puedas saber todos los aspectos importantes sobre este trámite administrativo. No permitas caer en rumores, nosotros te explicamos todo lo que debes manejar al momento de solicitar este proceso.
¿Inscripción En Ingresos Brutos?
Para poder realizar este paso fundamental en el cual solo necesitaras tener a mano el CUIT. Luego al registrar en la pagina web del AFIP, este se hará automáticamente. Así de rápido y sencillo es este proceso.
¿Qué Es La Constancia De Inscripción En AFIP?
Ahora, luego de conversar sobre los pasos que debes seguir para obtener el Certificado de Ingresos Brutos, te explicaremos lo que debes saber acerca de la inscripción de los mismos. Este es un proceso indispensable que debes llevar a cabo.
Este documento establece que al estar inscrito, eres un contribuyente oficial, es decir, que debes cumplir con la normativa fiscal del país y contribuir con los respectivos impuestos para que el Gobierno pueda realizar todo lo referente a la gestión pública.
Ingresos Brutos En AFIP
Básicamente, es la forma en como la AFIP se encarga de tomar y llevar control de los ingresos bruto, aspecto que guarda una estrecha relación con la forma como se hace en demás empresas. Contemplando la diferencia que el cierre fiscal es contrario a los otros.
No tienes que preocuparte mucho por este aspecto, debido a que muchos ciudadanos de la Argentina se encuentran dentro del sistema del AFIP de forma automática.
Preguntas Frecuentes
Entre las preguntas frecuentes, se pueden destacar las siguientes:
- ¿El AFIP es el único organismo donde puedo obtener mi Certificado de Ingresos Brutos? Pregunta muy válida y la respuesta que es que también puedes usar la plataforma del ARBA, pero usualmente este proceso es muy engorroso y genera mucho retraso a las personas.
Si llegaste hasta este punto, puedes considerarte un experto en este proceso y le puedes explicar a cualquier persona que lo necesite. Recuerda que puedes compartir este artículo a otra persona que lo necesite para que logre aclarar todas las dudas que tenga y pueda hacerse de este certificado de ingresos brutos.
Te invitamos a que sigas navegando por nuestra página web para que puedas conocer cómo se realizan otros trámites y puedas saber los pasos, salir de dudas. Tu sólo lee que nosotros te evitamos lo engorroso de todos estos trámites gubernamentales.