Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que Necesitas

Estas interesado en conseguir lo concerniente a ¿cómo obtener el Certificado de Obra que necesitas? ¡Aquí lo Tienes! Sigue con la lectura de este artículo y lo encontrarás.

certificado de obra

¿Qué Se Entiende Por Certificado De Obras Públicas?

Es un plazo de tiempo permitido por las autoridades competentes, para autorizar la realización parcial de una obra y que lo compone un título ejecutivo a favor del constructor que deben colocar los beneficiarios de la obra.

Por ejemplo, si se ha ganado la licitación para hacer un camino o carretera, mientras se ejecuta dicha acción, la autoridad que llamó a la licitación y contrato, debe emitir los certificados que confirmen la ejecución parcial de la obra a los efectos de que los vecinos favorecidos compensen al constructor, caso contrario el certificado goza de fuerza de desempeño respecto de los mismos.

Efectivamente, es por medio de la administración pública que se emiten estos certificados donde se verifican el avance o progreso del trabajo convenido entre las partes involucradas.

Certificado de obra 1 Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que NecesitasEs interesante enfatizar que, los controles públicos, permiten emitir certificados que se rigen por un presupuesto, ajustándose a las modificaciones que se vayan realizando en el desarrollo de la obra.

Por esa razón, la dirección se hace responsable de la producción para que siempre tenga validez, con el apoyo adicional de la aprobación y visado del Colegio Profesional pertinente.

¿Que Garantiza El Contratista?

 De este modo, el empresario tiene la potestad y autoridad para avalar en cualquier entidad financiera propietario de la obra, fundaciones donde ha ejecutada por él empresario.

Efectivamente, para corroborar el avance de la obra de manera transparente, en los cálculos de inicio se muestran claramente las deducciones, con respecto al total de las pasadas certificaciones.

En efecto, todos los avances de la obra son puesto en manifiesto en las certificaciones que se muestran con sus respectivos porcentajes.

Certificado De Obra: Ejemplo

certificado de obras

Mediante un certificado de obras públicas, es la forma o manera de que la autoridad competente apruebe la ejecución total o parcial de una obra, formando un título a favor del contratista.

En este orden de ideas, por ejemplo, de resultar ganadora una empresa en medio de una licitación. La misma autoridad que hizo el llamado a la licitación y aprobó la contratación de la empresa, está en el deber de emitir la validez de los certificados necesarios para la ejecución de la obra siguiente.

De hecho, la certificación de la obra no es más que una declaración indicando la autorización que se puede construir o modificar un espacio o terreno determinado, y es a través de esta que se manifiestan todo lo pertinente en el Registro de la Propiedad.

 Certificados De Obra Existentes

En el desarrollo del artículo se ha indicado que los certificados son documentos y que por supuesto los hay de distintos tipos, la cual se mencionan a continuación:

  • Recolección de materiales.
  • Título Final.
  • Valor de precios.
  • Compensación por superiores costos.
  • Movilización de equipos.
  • De obra Parcial

Certificado de obra 3 Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que Necesitas

Los certificados de obra: Se tiene una gran variedad de documentos que se entregan a la administración, el cual citamos los más relevantes:

  • Certificado de obra Parcial: Es el que muestra los avances de la obra en un período de tiempo determinado, mediante el lapso económico no mayor a un mes.
  • Certificado de Anticipo: En este tipo de certificado se realiza con la intención de darle al contratista de forma anticipada, de tal manera que pueda agilizar todos los trámites concernientes a la parte financiera el inicio de la obra.
    • Este tipo de certificado se requiere siempre cuando arranca una obra de viviendas en terreno, y por lo general se le otorga hasta un 30% de la totalidad del monto requerido.

Certificado de obra 4 Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que Necesitas

  • Certificado de Provisión de Materiales: Aquí se evidencia la cantidad de materiales a utilizar en ciertas obras públicas.
    • Efectivamente, sin este tipo de certificado, donde no se hayan comprobados los materiales a requerir, sería difícil la ejecución de la obra.
  • Certificado de movilización de equipos: En algunos trabajos, se requiere la movilización de equipos y maquinarias para ser trasladados de un lugar a otro, es decir, desde la ubicación original hasta la obra en ejecución y viceversa, para lo cual se necesitará de un mayor costo en el presupuesto de la obra.
    • Tomando como punto de complemento las mismas razones de los dos certificados anteriores.
  • Certificado de determinación de precios: Este tipo de certificado fue determinado debido a la inflación en que se vive a nivel nacional.
    • Donde a medida que varía la tasa inflacionaria, se deben reajustar los precios de los contratos a través de la ejecución de la obra.
  • Certificado de Indemnización por costos mayores: A medida que avanza la construcción de la obra, es muy probable se den variaciones por múltiples razones bien sea porque fueren previstas o no.
    • Estas variaciones muchas veces causan al empresario mayores gastos y lo lleva a replantear el estudio de costo de la obra, por tal motivo se deben reunir los requisitos para su aceptación. En importante destacar que mediante una certificación autorizada se emite la aprobación del crédito.
  • Certificado de culminación: Una vez culminada la obra, se cierran de cuentas y se efectúa una liquidación total de la obra administrativamente.
    • Se detalla el anticipo y lo arreglos diferenciales entre todas la partes involucradas, y con estos resultados se emitirá el certificado final.

Certificado de obra 5 Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que Necesitas

 Requisitos Para El Certificado De Obras Públicas

Toda contratación pública se debe desarrollar en todas sus etapas en un marco de legalidad y transparencia basándose en la publicidad y difusión de las acciones procedente, donde el manejo de las tecnologías informáticas permitirán desarrollar la eficiencia de los procesos y facilitar la vía o camino a una sociedad que busca una gestión de calidad en materia de convenios, buscando una participación real y efectiva de la comunidad, lo cual facilitará la inspección social sobre las contrataciones públicas.

Ahora bien, toda la documentación del proyecto se estila colocarla como anexo en un formato determinado en donde serán presentadas las certificaciones de obra.

De hecho, esta certificación es acondicionada y preparada por la Dirección de Obra, siendo revisada o verificada por el contratista. Si no hay alegatos se emana su aceptación definitiva con la firma de ambas partes involucradas, es decir, los técnicos facultativos del proyecto y el contratista.

En este mismo orden de ideas, para estar claro cómo se realiza una certificación de obra hay que adaptarse con los siguientes apartados que incluyen:

  1. Datos del cliente: Entidad pública contratante o identificación del promotor.
  2. Datos de la obra y contratista: Colocar todo lo referente a la localización, fecha de adjudicación, número de expediente, plazos de ejecución y presupuesto total asignado.
  3. Tener los datos de la certificación: Viene a ser la orden dentro de la serie y el número de referencia.
  4. Importe total de la certificación y la Medición de las partidas o trabajos.
  5. Precio del certificado hasta el momento y el pendiente, como el Porcentaje de ejecución total.
  6. Tener una relación, si resultare gastos adicionales como se respectiva fecha de aprobación.
  7. Fecha y firmas necesarias: contratista, director de obra, dirección, facultativa o visado del colegio profesional.

 Modelo De Certificado De Obra

A continuación le mostraremos un Modelos del Certificado de obras

Certificado de obra 8 Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que Necesitas

 

 ¿Cómo Cobrar Una Certificación De Obra?

La finalidad de este certificado es la de llevar un control presupuestario de la obra o proyecto. Tomando en consideración, en ajustar todas las variaciones que se puedan suscitar en el camino o desarrollo del proyecto.

Bajo esta perspectiva, la dirección facultativa es la que se encarga de su elaboración, y para que se pueda considerar valida debe ser visado por los profesionales adecuados y los asignados por la obra.

Cabe destacar que el aval a ciertas instituciones y organismos competentes es el visado.

Cada una de las alteraciones o modificaciones que se hayan realizado desde el principio del proyecto, quedaran específicos en la deducción total del costo de la certificación.

Certificado de obra 9 Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que NecesitasTomando en consideración, que la última modificación de este certificado no tiene costo alguno.

Siempre es necesario que en este certificado se revelen o manifiesten los avances de la obra, junto a sus respectivos porcentajes, además de los pormenores que puedan tener una vez que se esté ejecutando este proyecto.

  Preguntas Frecuentes

En algunos casos se crea la duda entre estos dos términos como lo es Certificación y certificado, en donde vamos a aclarar la situación entre ellos.

Certificado de obra 10 Conoce Como Obtener El Certificado De Obra Que Necesitas

 ¿Cuál es la discrepancia entre Certificado y certificación?

El producto de una certificación de obra se escribe en un certificado. 

Efectivamente, este es un documento hecho de acuerdo a las normas y reglas fundadas en el sistema de certificación, mostrando que el proceso se ejecutó o no en forma parcial o total.

¿Qué es el certificado de obra pública?

Es un proceso de gestión que alcanza la entrega de un documento que garantice y justifique la realización parcial o total de una obra.

Estableciendo un título a favor del constructor donde acrediten los remunerados de la obra.

 Si te ha gustado este artículo referente a Conoce como obtener el Certificado de Obra que necesitas no dudes en compartirnos. Gracias por preferirnos. Esperamos que consigas todos los certificados requeridos para que puedas emprender.