¿Cómo Sacar El Certificado De Soltería?

Posiblemente tengas rato buscando en Internet información sobre cómo puedes obtener el Certificado de Soltería, pero no encuentras un artículo que te explica de manera rápida y sencilla todo lo que debes saber sobre este trámite y puedas saber todo lo referente a este en cuestión de minutos.

Llegaste al lugar indicado porque aquí te diremos todo lo que tienes que saber y los pasos que deberás seguir para obtener tu Certificado de Soltería.

Certificado Solteria

¿Qué Es Un Certificado De Soltería?

En muchos países hay trámites que una persona en su vida cotidiana tiene que obtener, en Argentina el Certificado de Soltería es una de los más comunes y el cual muchas personas desean obtener para poder realizar ciertos procedimientos que solicitan este documento a cada uno de los ciudadanos de este país.

Este documento tiene múltiples funciones que te estaremos mencionando a lo largo de este artículo. Así que no tienes mucho de qué preocuparte. Por el contrario, estás en el lugar correcto para saber todo lo referente a este trámite.

Básicamente, el Certificado de Soltería es un documento que permite a la persona que tenga realizar su proceso legal de matrimonio, si fuera el caso, también puede requerirse para enlistarse en el ejercito.

Además de eso, como hemos mencionado en otro artículos, el Certificado de Soltería es un documento que avala que una persona no se encuentra legalmente casada, en otras palabras, consta que se encuentra legalmente soltera.

La finalidad y uso de este documento es demostrar que la persona que lo solicita se encuentra soltera.

No obstante, como te mencionamos anteriormente, los trámites pueden solicitarse por varios motivos, no solamente el demostrar que una persona se encuentra soltera. El Certificado de Soltería suele ser un requisito indispensable si la persona que lo solicita desea casarse por la iglesia.

Quizá te preguntas como es posible que sea necesario el certificar que una persona se encuentra soltera y no confiar únicamente en la palabra de la misma. El tema radica en que, legalmente, el Estado o el ente civil en este caso, debe cerciorarse que las personas que deseen casarse no tengan otro matrimonio que no hayan querido mencionar.

Esto es importante porque puede incurrir en procesos legales muy engorrosos para ambas personas y ocasionar una serie de complicaciones que ninguno querrá tener, en otras palabras, evitar la poligamia. Es por esto que el ente civil requiere que cada persona obtenga su Certificado de Soltería.

Debemos recordar que las leyes argentina y en la mayoría de los países occidentales, una de sus funciones es velar y proteger el núcleo familiar. Por lo tanto, debe llevar una serie de controles para evitar que la familia sea dañada o afectada por este tipo de acciones.

Familia

¿Cómo Sacar El Certificado De Soltería?

Luego de haberte explicado lo que era el Certificado de Soltería y las implicaciones que tiene legalmente y al momento de realizar ciertos trámites rutinarios. Te enseñaremos los pasos que debes seguir para obtener este documento.

Como en muchos países, los trámites se han actualizado poco a poco con el avance de la tecnología. Cada vez las naciones se hacen con las herramientas que aporta los nuevos descubrimientos tecnológicos. De este modo, permiten que el procedimiento sea lo más rápido posible y las personas no tengan que pasar tanto tiempo realizando la solicitud de un proceso administrativo.

De este modo, deberás recordar que este trámite y muchos otros podrás solicitarlo por tu propia cuenta. No necesitarás la ayuda de un tercero para poder obtenerlo. Aquí te explicaremos todos los detalles y pasos que seguirás para obtenerlo en un instante.

Toma en consideración que Argentina por ser un Estado Federal, cada Provincia tiene la capacidad de establecer sus propios lineamientos con respecto a los procesos administrativos que se realizan en ella. No obstante, esto no implica que haya mucha diferencia entre cada una y debas aprender nuevos pasos.

Por el contrario, suele haber puntos de partida en común que te permitirán hacer este trámite sin ningún tipo de problema.

A pesar de que el Estado se ha hecho con la tecnología para agilizar este trámite, en algún punto tendrás que asistir presencialmente al registro más cercano para culminar la realización de este trámite.

Ahora sí, te enseñaremos los pasos que debes seguir y tomar en consideración para que puedas obtener el Certificado de Soltería.

Pasos

  1. En primer lugar, es importante que obtengas, digitalmente, un turno para comenzar con el trámite. Esto podrás realizarlo directamente en la página web oficial de la Provincia donde te encuentres.
  2. Luego, con tu turno tendrás que asistir presencialmente para poder continuar con el trámite y puedas obtener el Certificado de Soltería. Este paso puedes hacerlo tu personalmente o autorizar legalmente a otra persona para que entregue los requisitos que se te pedirán para continuar con el proceso.
  3. Finalmente, luego de realizar el paso presencial, podrás ir a retirar tu Certificado de Soltería en el lapso establecido y/o indicado por el ente gubernamental.

Es importante destacar que el procedimiento explicado con anterioridad, hace referencia a Provincias como Santa Fe, Córdoba y/o CABA. Si te encuentras en una Provincia diferente a las mencionadas anteriormente, sólo tendrás que obviar el paso del turno digital, y proceder con el segundo paso.

¡Listo! Así de sencillo es obtener tu Certificado de Soltería, no tendrás que preocuparte por procesos engorrosos y trámites burocráticos para un documento tan fácil, pero vital en nuestra cotidianidad.

¿Dónde Se Obtiene El Certificado De Soltería?

Como explicamos anteriormente, el Certificado de Soltería es un documento que deberás obtener en el registro correspondiente a la Provincia donde te encuentres residenciado. Sólo estas tienen la capacidad para expedir un documento como este a los ciudadanos que se encuentran solicitando esta certificación.

Los registros son los entes gubernamentales encargado de mantener un control y registro, valga la redundancia, de todas las personas que residan en una provincia para conocer su estado civil, ya sea que se encuentre soltera o que nunca se haya casado.

Esto último es importante conocer porque puede haber mucha confusión. Cuando una persona requiere saber si está soltera en ese momento, deberá solicitar el Certificado de Soltería. Sin embargo, si lo que quiere saber es si ha estado casado en algún momento, tendrá que tramitar la Negativa de Matrimonio.

La Negativa de Matrimonio permite establecer y conocer que una persona jamás se ha casado en su vida, no solo en la provincia donde se encuentra residenciado, sino que este documento indica que tampoco se ha casado en todo el territorio argentino.

Tome en consideración que este documento no suele solicitarse de forma regular, pero es importante que conozca las certificaciones que existen en caso de que le sea solicitada alguna de estas. Con el Certificado de Soltería será más que suficiente.

Por lo tanto, si te encuentras fuera de las Provincias que deben solicitar un turno de forma digital, lo más recomendable es asistir presencialmente o llamar al registro para poder conocer los pasos para la tramitación de este documento.

Requisitos Para El Certificado De Soltería

Requisitos

Pero ya que te hemos mencionado los pasos que debes seguir para obtener el Certificado de Soltería, es importante que tengas en cuenta los requisitos que deberás tener a la mano para poder realizar este procedimiento y evitar cualquier tipo de inconveniente.

  1. En primer lugar, deberás contar con el DNI y el mismo deberá estar vigente.
  2. Por otro lado, tendrás que sacarle copia a tu DNI. Es preferible que lo hagas a color y no en blanco y negro para que se vea más nítido y no tengas problema en el registro.
  3. Luego, un documento donde se indique la solicitud que esta haciendo para obtener el Certificado de Soltería.
  4. Es importante que tengas a la mano tu partida de nacimiento.
  5. Finalmente, en caso de no poder ir presencialmente al registro, tendrás que realizar una autorización notariada a un tercero para que pueda realizar este trámite por ti.

Ahora querrás saber el costo que tiene este trámite y poder prepararte para este gasto antes de comenzar con todo el papeleo.

Costo Del Certificado De Soltería

Costo

Es normal esperarse que los trámites que se realizan con los entes gubernamentales requieran de el pago de un arancel en particular. Sin embargo, como muchos otros trámites que hemos mencionado, este es completamente gratuito.

No obstante, recuerda que tendrás que asumir ciertos costos al momento de recaudar todos los requisitos que son exigidos. Este documento puede tardar aproximadamente quince (15) días en ser expedido por el registro de a provincia donde te encuentres residenciado.

Si llegaste hasta este punto, puedes considerarte un experto en este proceso y le puedes explicar a cualquier persona que lo necesite. Recuerda que puedes compartir este artículo a otra persona que lo necesite para que logre aclarar todas las dudas que tenga y pueda hacerse de este Certificado de Soltería.

Te invitamos a que sigas navegando por nuestra página web para que puedas conocer cómo se realizan otros trámites y puedas saber los pasos, salir de dudas. Tu sólo lee que nosotros te evitamos lo engorroso de todos estos trámites gubernamentales.