Absolutamente todas las cooperativas y mutuales, tendrán que comenzar el proceso para adquirir el certificado de vigencia de matrícula, tomando a consideración las estipulaciones del INAES y en total cumplimiento del decreto 1052-E/2017 efectuado por el mismo ente.
La realización del presente trámite podrá ejecutarse de dos tipos, de manera presencial o a distancia, ambos con la intención de obtener este. La autenticación de las matriculas desarrolladas por las diferentes mutuales y cooperativas es principalmente el objetivo del presente certificado.
El organismo encargado de supervisar y regular la legalidad del régimen según las cooperativas y mutuales de Argentina es el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Destacándose de esta manera por la justa y oportuna fiscalización, promoción, desarrollo y penalidad de estas.
Es por esta razón que si necesitas tramitar el Certificado de Vigencia INAES, a continuación se brindara la información y herramientas necesarias para efectuar el trámite tomando en cuenta las reformas que se han implementado como medidas para facilitar el procedimiento.
CONTENIDOS
¿Cómo Obtener El Certificado De Vigencia INAES?
Anteriormente para obtener el certificado era necesaria la presencia del solicitante en las respectivas oficinas del INAES. Actualmente uno de los cambios realizados para facilidad del ciudadano y de esta forma obtener el documento fue creada una nueva opción para el trámite, la cual permite la ejecución a distancia.
Esta resolución lleva el número 1052/17, esta facilita en gran medida el procedimiento para la obtención del certificado, así mismo gracias a ella las personas pueden tramitarlo de forma rápida
¡No obstante sigue deslizando para conocer los pasos y requisitos que necesitas saber para realizar el trámite del Certificado de Vigencia INAES!
Requisitos
Considerando la opción preferida por la persona para efectuar el trámite, los requisitos tienden a variar, tomando en cuenta que existe la de manera presencial y a distancia. En las siguientes líneas se te dará a conocer cada uno de los requisitos solicitados tanto a distancia como presencial.
DE MANERA PRESENCIAL
- Tendrás que realizar el trámite de la solicitud de notas con la certificación de las firmas.
- Presentar una copia del Acta de Distribución de Cargos o Poder certificado, considerando el caso correspondiente.
DE MANERA DISTANTE
- En primera instancia deberás dirigirte al siguiente link https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico para comenzar el trámite. Dada la circunstancia de presentar dudas al entrar al portal web y efectuar el trámite puedes asesorarte en el manual siguiente https://tramitesadistancia.gob.ar/ayuda.html#3.
No olvides que el o los apoderados de la entidad son los únicos que podrán realizar el proceso.
- De continuar con las interrogantes acerca de ¿Cómo ejecutar el trámite?, tienes la opción de comunicarte con la entidad correspondiente para realizar consultas y preguntas sobre este proceso.
No olvides que la sede de esta se ubicara tomando en cuenta la entidad a la que pertenezcas (mutuario o cooperativa).
Del mismo modo podrás efectuar las preguntas o consultas ocupando el siguiente formulario que se presenta a continuación https://www.argentina.gob.ar/inaes/contacto.
Considerando lo precedentemente expuesto se mencionaran los procesos para el trámite del certificado de vigencia de matrícula según las dos (2) formas que actualmente existen.
Trámite Presencial
Para la realización de este trámite de manera presencial, deberás cumplir y seguir cada uno de los siguientes pasos:
- La nota de solicitud del certificado de vigencia, tendrá que haber sido tramitada por el ente que lo solicitara de manera previa, de esta manera comenzara el proceso de trámite. De no haber realizado esta acción, podrás efectuarla en el portal web mencionado en los requisitos anteriormente.
- Posteriormente tendrán que proceder a sellar (de ser necesario) y firmar por el Secretario y Presidente, o apoderados de entidades solicitando. Vale destacar que estar firmas tendrán que estar oportunamente certificadas.
- Será necesaria la entrega de una copia del Acta de Distribución de Cargos o Poder claramente certificada en conjunto con la nota de solicitud. Esta tendrá la acreditación dirigida a la calidad jurídica de aquellos que presenten este documento.
La entrega de los presentes documentos se realizara en las oficinas pertinentes asignadas por el INAES o en las mesas generales de entradas. Estas mesas generales u oficinas se distribuyen de forma estratégica a lo largo y ancho del territorio nacional.
Trámites A Distancia
En la resolución número 1052/17, fue estipulado y aprobado dicho método de obtención, también se conoce como TAD. Los pasos que deberán seguir son los siguientes:
- Es de suma importancia la lectura del manual de usuario proporcionado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, antes de iniciar el procedimiento para la solicitud; así mismo podrás ejecutarlo de la manera más correcta y efectiva. Para la descarga dirígite al enlace siguiente https://tramitesadistancia.gob.ar/ManualUsuario.pdf.
- Una vez hayas realizado cada una de las indicaciones mencionadas hasta ahora, tendrás que entrar a la página principal del INAES, sección tramites a distancia. Esta se indica a continuación https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico. Acá podrás comenzar el procedimiento para la solicitud del documento.
Vale la pena recalcar y que todos tomen en cuenta que únicamente el proceso podrá ser realizado por los apoderados o propietarios de las distintas instituciones u organizaciones que hayan solicitado el Certificado de Vigencia INAES.
¿Qué Es El INAES?
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social por sus siglas (INAES) es la institución o autoridad que se encarga del empleo adecuado del régimen legal cooperativo y mutual localizado dentro de sus respectivas jurisdicciones.
Estas poseen las cualidades y facultades institucionales o corporativas intransferibles y únicas haciéndose una comparación con las cooperativas y mutuales presentes en Argentina.
Del mismo modo, su principal propósito será asegurar un desarrollo oportuno y aceptable, fiscalización, progreso y sanción de las mismas.
El INAES es la organización que se encuentra relacionada al Ministerio de Desarrollo Social, el cual posee las pertinentes funciones del Estado, en conjunto con las diversas actividades ejecutadas por los mutuarios y cooperativas.
Presenta características de control y propiedad democráticas, las cuales son aquellas que se diferencian de los diversos tipos de instituciones, como las empresas que se encuentran manejadas por el gobierno o capital.
Que Es El Certificado De Vigencia INAES
Basándose en lo establecido y descrito en la ley, este es un certificado presentado por el INAES, este consta y se encuentra acreditado bajo los debidos entes gubernamentales, la correcta vigencia de la matrícula de aquellas entidades, cooperativas y mutuarias, los datos específicos del registro de inscripción.
A través de la página web Trámites a Distancia con CUIT y clave fiscal, es efectuado el proceso de solicitud, así mismo la completación de los datos asignados por el tipo de entidad. Ya realizado el certificado, de esta manera se podrá obtener con firma electrónica.
Esto es ejecutado para que los distintos tipos de organismos a los que se encuentra destinado, pueda validar los certificados presentados y su autenticación.
En el portal web de INAES, fue creada y habilitada una aplicación, a través de esta se pueden realizar acciones para consultar los certificados otorgados por el Instituto.
Por medio del sistema de gestión documental electrónica (GEDO), aquellos organismos que dependen de la Administración Pública Nacional, podrán ejecutar la verificación, el Poder Ejecutivo Nacional fue quien realizo la implementación.
COSTO DEL TRÁMITE
El costo para efectos de este trámite es de $10.00
Aquellas cooperativas que encuentran libres de la cancelación del arancel, son aquellas que se encuentran comprendidas según resolución 3026/06 del INAES. Al inicio del trámite será necesario que seleccionen la opción Cooperativas exceptuadas del pago de arancel.
Para Qué Sirve
Este certificado de Vigencia INAES, tiene como fin el hecho de que los diversos organismos, organizaciones u instituciones, tengan la posibilidad de corroborar por medios legales la validez de las matriculas concedidas al momento del registro de la mutual o cooperativa sin fines de lucro. Este representa un gran factor para el funcionamiento y correcta base de estas.
En última instancia, hay que destacar que para llevar a cabo el trámite del Certificado de Vigencia INAES, obligatoriamente tendrán que cumplir y seguir los pasos establecidos, gracias a estos podrás ejecutar el proceso de trámite y obtener el certificado.
¡Buena suerte en el registro y todo lo que esto implica!