Conoce aquí todo lo relacionado con el Certificado Nacional De Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil. Descubre cómo obtener el PERMISO PARA VIAJES que necesitas.
CONTENIDOS
Obtén El Certificado Nacional De Autorización Para Agencias De Turismo Estudiantil
La República Argentina en la actualidad es uno de los países más rigurosos en todo lo concerniente a los menores de edad.
Esto es motivado a numerosos inconvenientes y hechos ocurridos anteriormente por lo que se ha hecho necesario establecer más protección legal para los menores.
En tal sentido, los que se busca es establecer un riguroso control con respecto a la seguridad de los estudiantes durante su recorrido en el viaje.
Por tal motivo se establecieron mediante decreto del Estado un conjunto de leyes que tienen como objetivo garantizar mejor seguridad para el menor.
No obstante, la situación abarca mas allá, debido a que también se busca controlar por la vía legal impidiendo las estafas relacionadas a estas operaciones.
En tal sentido, anteriormente era común que las personas corruptas sacaran el dinero de manera ilegal haciendo creer que eran empresas existentes en el mercado de turismo.
Esta actividad era frecuente con la crisis económica de aquel momento, y por eso el gobierno tomo una serie de medidas al respecto para parar esta situación.
Adicionalmente, también era frecuente que el servicio que prometían estas agencias no estaba acorde con lo que debía ser o simplemente no era el adecuado.
No obstante, el procedimiento no resulta difícil de realizar y más adelante te indicaremos que pasos tienes que hacer para hacer este trámite.
Requisitos
Ciertamente en la actualidad este punto es uno de los más superficiales el solicitar el Certificado Nacional de Autorización de Turismo Estudiantil.
Si tienes alguna inquietud con referencia a los requisitos necesarios, a continuación te los presentamos para que los tengas a disposición cuando vayas a realizar el trámite:
- Debe estar bien indicados todos los datos personales, especificar el cargo de los trabajadores de la empresa encargada del servicio de turismo estudiantil.
- Igualmente debe suministrarse toda la información de las personas encargadas del control, coordinación y atención del cumplimiento del viaje.
- Es necesario que sea anexada toda la información con respecto a los sitios donde se van a desarrollar las actividades prometidas referentes al servicio ofrecido.
- También es importante anexar de manera resumida los servicios a ofrecer, al igual que los nombres y la ubicación de las empresas que prestan servicios subcontratados.
- Es indispensable suministrar un listado de las personas responsables que coordinaran los grupos, señalando sus datos personales, el tiempo que llevan laborando en la empresa y sus estudios realizados.
- Igualmente se requiere un listado de personas encargadas de realizar las funciones de promoción en la empresa señalando sus datos personales debidamente actualizados.
- La persona que sea titular de la agencia debe anexar una copia certificada del modelo de los contratos para vender los servicios.
- Un documento importante es el número específico de servicios programados, como también los que están vendidos y las fechas estipuladas de las salidas.
- También es necesario anexar todos aquellos lugares programados para el alojamiento o el desarrollo de actividades y los servicios promocionados que están incluidos en el paquete del contrato.
- Finalmente se debe especificar con detalle el tipo de servicio, la categoría donde se ubica y la calidad del mismo, igualmente los precios eventuales y finales de los servicios del contrato.
Paso A Paso Para El Trámite
Para realizar el trámite de solicitud de un certificado de viajes de turismo para estudiantes es necesario presentar información cierta debidamente respaldada por los documentos actualizados donde se incluye una declaración jurada.
Si reúnes toda la documentación necesaria debes acudir en persona con los datos de la agencia a la oficina más próxima del Ministerio de Turismo.
- En primer lugar debes tener establecida tu agencia o empresa de viajes con todos los datos de información de todos los trabajadores y las funciones que realizan.
- Luego debes reunir todos los requisitos que mencionamos en la sección anterior y rellenar los formularios con los datos de la empresa.
- Después debes acudir personalmente con todos los requisitos a una oficina del Ministerio de Turismo en horario de atención al público.
- Luego que llegues allí debe entregar todos los requisitos exigidos y pedir el certificado correspondiente.
- Para finalizar el proceso debes esperar el tiempo oportuno para que te hagan entrega de tu Certificado de Turismo.
Consulta De Agencias De Turismo Estudiantil
Entre las preguntas más frecuentes que se plantean los usuarios que utilizan estos servicios turísticos es si la agencia posee el certificado de autorización para turismo estudiantil. Por tanto es comprensible ya que sus hijos estarán bajo la responsabilidad y custodia de estas empresas.
Adicionalmente a ello, existen agencias de turismo que no disponen del certificado y a pesar de esto contratan sus servicios.
La razón de esta situación es motivado a que no existe información suficiente al servicio en específico que se contrata o a las personas que lo está solicitando.
Esto se debe a que anteriormente, el trabajo resultaba muy arduo y con frecuencia no era posible saber si contaban con los documentos apropiados.
Otro motivo era que las leyes eran diferentes a las del presente, lo que ocasionaba inconvenientes legales en particular con los menores.
A pesar de ello motivado a la inclusión en las leyes con referencia a los viajes y traslados se ha agilizado la forma de obtener esta información.
- La primera opción de consulta es a través de la línea telefónica realizando una llamada en el horario de atención correspondiente a los siguientes números:
-
- (011) 4312-5611/15
-
- (011) 4316-1600
-
- (011) 4312-5621/24
- Otra opción sería a través de un mensaje vía correo electrónico a la siguiente dirección: turestudiantil@turismo.gov.ar.
- Si prefiere realizar personalmente la consulta, en este caso debe acudir a, Suipacha Nº 1111, Piso Nº 7. Buenos Aires.
- Finalmente puede realizar la consulta de igual manera vía web a través de la Agencia de Turismo Estudiantil de Argentina
Agencias De Turismo Estudiantil Recomendadas
Existen diferentes tipos de agencias de turismo estudiantil, algunas son mejores que otras según el servicio que ofrezcan, su reputación y la calidad de atención.
También se debe considerar otros factores como la cantidad a pagar por el viaje, debido a que cada agencia tiene sus propios precios.
Además existe otros factores importantes a tomar en cuenta son los lugares de destino en la actualidad que ofrece la agencia en específico.
- Tts Viajes: esta reconocida agencia presta servicio de viajes nacionales e internacionales.
- Euromar Turismo: es una agencia muy solicitada por ofrecer viajes por todo el territorio Argentino y a un costo accesible.
- Grupal: es una agencia reconocida y con buena reputación con una extensa oferta de destinos para vacacionar en la Argentina.
Todas estas agencias que fueron mencionadas anteriormente, son muy reconocidas y con mucha demanda de sus servicios, ademas poseen toda su permisología de ley y tienen su certificado y registro otorgado por el gobierno.
En resumen, con toda la información que te suministramos aquí, ya sabes la importancia de este Certificado Nacional de Autorización y lo necesarios que es para tu Agencia tenerlo, así que recuerda solicitarlo en la oficina del Ministerio de Turismo más cercana y así podrás ofrecer todos los servicios de tu empresa legalmente con este documento.