Es importante que, si no has sacado tu licencia de conducir, aprendas cómo puedes programar tu cita para poder desarrollar este proceso.
Aquí te hablaremos sobre cómo sacar una cita para Licencia de Conducir en Argentina, este trámite que se debe realizar de forma obligatoria, sus requisitos y las preguntas más comunes que se generan en la mayoría de las personas.
Así que no esperes más y continúa leyendo toda la información que hemos traído para ti en esta oportunidad.
CONTENIDOS
¿Cómo Sacar Cita Para Licencia De Conducir?
La licencia de conducir es uno de los documentos más importantes con los que debe contar cualquier ciudadano del mundo que maneje un automóvil, ya que al tenerla tienes el permiso oficial de que puedes conducir un vehículo, además sirve como una especie de identificación personal en lo relacionado con el auto.
Si se comete alguna infracción es lo primero, junto con la tarjeta de identificación, que las autoridades correspondientes les solicitan a los conductores, igualmente si ocurre algún accidente, el seguro del auto solicita la licencia para poder realizar los trámites adecuados para las reparaciones o los gastos médicos.
Pasos a seguir
El proceso para sacar cita para la licencia de conducir en Argentina es un trámite bastante fácil de realizar, simplemente debes seguir estos sencillos pasos:
- Paso 1: Imprime el comprobante de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para previamente realizar el abono correspondiente
- Paso 2: Solicita tu turno en el municipio que corresponde a tu domicilio. Más abajo puedes ver todos los municipios que emiten la licencia nacional.
- Paso 3: Presenta la documentación necesaria en el sitio y fecha en la que ha sido asignada tu cita
- Paso 4: Presenta y aprueba los siguientes exámenes:
-
- Curso teórico y práctico en forma presencial o en línea y en forma gratuita(no equivale al examen teórico).
- Examen psicofísico.
- Examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.
- Examen teórico práctico de detección de fallas.
- Examen práctico de idoneidad conductiva.
- Paso 5: Retira tu licencia la fecha que te indiquen, según tu jurisdicción.
Modificar o anular turno
Para conocer cómo puedes hacerle algún cambio a tu cita, bien sea en el día o en la hora, o cancelarla, te recomendamos que ingreses a los enlaces que te dejamos a continuación para que tengas mucha más información.
Otorgamiento De Licencia De Conducir
Cuando se habla del Otorgamiento de la Licencia de Conducir se hace referencia a un documento que le otorga la certificación y autorización a los ciudadanos en Argentina a poder transitar por las vías vehiculares sin ningún inconveniente.
Es por ello que, en este punto, te explicaremos un poco más detallado lo relacionado al Otorgamiento de Licencia de Conducir como dónde se debe llevar a cabo este trámite, la forma en cómo es la entrega del mismo y los pasos que debes seguir para desarrollarlo.
En caso de que vayas a solicitar tu licencia de conducir por primera vez y necesitas de su otorgamiento, debes acudir a la Dirección General Habitación de Conductores y Transportes, la cual se encuentra ubicada en la Avenida Roca 5252.
Por otro lado, si necesitas solicitar una cita esta la puedes pedir por medio de la Dirección de Tránsito que pertenezca a cada municipio de la Provincia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estas direcciones de tránsito son las encargadas de proyectar o idear y controlar cada una de las actividades y acciones esenciales que se relacionen con la vialidad de la ciudad.
Gracias a estas funciones, las direcciones de tránsito pueden conservar y garantizar la integridad, seguridad y los derechos de todos los ciudadanos.
Pasos a seguir
Para pedir el otorgamiento de tu licencia de conducir en Argentina, es importante que sigas una serie de sencillos pasos. A continuación, te hemos dejado una guía en la que te puedes apoyar:
- Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es solicitar una cita en alguna de las Direcciones de Tránsito que se encuentran en la ciudad. Para ello debes ingresar a la página web oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y buscar la opción de ‘’Trámites’’.
- Paso 2: Luego tendrás que elegir el tipo de trámite que quieres gestionar. En este caso, debes seleccionar el botón de ‘’Movilidad’’ y posteriormente seleccionar donde dice ‘’Otorgamiento de licencia de conducir’’.
- Paso 3: Cuando ya hayas ingresado al sistema, podrás iniciar tu trámite de otorgamiento de licencia de conducir.
- Paso 4: A continuación, deberás colocar los datos solicitados, tanto personales como los del automóvil.
- Paso 5: Luego tienes que rellenar completamente el campo de la imagen que aparece en la zona inferior de la página, la misma poseerá una especie de código con letras y números. Haz clic en “Continuar”.
- Paso 6: Este es casi el último paso, en donde tendrás que descargar e imprimir el comprobante de solicitud que te envía el sistema.
- Paso 7: Para finalizar, debes presentar el comprobante en la Dirección de Tránsito que corresponda a la indicada en el Documento Nacional de Identidad (N.I.) además de los otros recaudos exigidos en el trámite.
Requisitos
Antes de iniciar el proceso para solicitar la cita para sacar tu licencia de conducir, es necesario que primero reúnas una serie de documentos y condiciones los cuales te dejamos a continuación:
- Saber leer.
- DNI original y copia.
- Si eres menor de 18 años, tienes que estar autorizado por tu representante legal (padre, madre o tutor).
- Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que solicitas.
Consulta las clases y su vigencia. - Si sacas la licencia profesional (clase C, D y E), saber escribir.
- Si sacas clase D, certificado de antecedentes penales.
Preguntas Frecuentes
Cuando se habla sobre cualquier tema del que no se cuenta mucho conocimiento, es normal que se presente alguna que otra duda de cualquier tipo, y como aquí estamos para ayudarte te hemos dejado unas cuantas preguntas con sus respectivas respuestas para ayudarte a aclarar tus dudas.
¿Cuáles son los medios de pago del trámite para el otorgamiento de la licencia de conducir?
Para llevar a cabo este proceso que otorga la licencia de conducir las direcciones de tránsito brindan dos opciones para realizar el pago correspondiente:
- Pago electrónico: si deseas realizar tu pago por medio electrónico, debes saber que tendrás dos días hábiles desde el momento en que se realiza la Boleta Única Impositiva, para realizar el pago. En este caso, el abono se acreditará en el sistema un día después de haber hecho el pago.
- Pago presencial: En este caso tienes la posibilidad de abonar la Boleta Única Impositiva en el tiempo en el que se realice la gestión del documento, generalmente el proceso se tarda 5 días, por lo que ese es el pazo que tienes para hacer el pago. Debes saber que el abono se acreditará en el sistema máximo tres días hábiles después de hacer el pago.
¿Cuáles son los requisitos que necesitas cumplir para el trámite de otorgamiento de la licencia de conducir?
- Poseer el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.
- No poseer deudas de infracciones de tránsito. En caso de no saber esta información, se puede buscar por internet.
- Ser mayor de 21 años de edad.
- Si por algún motivo quieres pedir la licencia tipo D, es fundamental solicitar el Certificado de Antecedentes Penales.
- Poseer un mínimo de dos años de antigüedad en la clase B.
- En caso de padecer de alguna enfermedad, llevar certificados o informes médicos.
- Tener el Documento Nacional de Identidad (D.N.I) con residencia en la Capital Autónoma de Buenos Aires (CABA).
- Presentar un acompañante profesional con experiencia en aquellos casos de que la persona sea un aprendiz y necesita conducir de forma segura un vehículo.
¿Cuáles son los datos que se indican en la licencia de conducir?
Una vez hayas finalizado el trámite para el otorgamiento de tu licencia de conducir, te será entregado un permiso que incluye todos estos datos a continuación:
- Número de la licencia de conducir, esta deberá ir amena a la que se detalla en el Documento Nacional de Identidad (D.N.I.).
- Fotografía digitalizada tomada al frente.
- Fecha de emisión, vencimiento y renovación de la licencia de conducir.
- Categorías y clases de conducción que la persona tiene habilitadas.
- Nombres, apellidos, sexo y dirección de domicilio del titular de la licencia.
¿Quiénes están exentos de cancelar el pago de la Boleta Única Impositiva?
Todas aquellas personas con bajas condiciones económicas
Todos aquellos ciudadanos que estén jubilados o pensionados y que el cobro de dicha jubilación o pensión sea menor a la cantidad oficial del Salario Mínimo Vital y Móvil Vigente.