¿Cómo Saber A Qué Comuna Pertenezco? – Todo Lo Que Debes Saber Aquí

En primera instancia la organización comunal de la Ciudad de Buenos Aires, está distribuida en 15 comunas. Se caracteriza por presentar espacios verdes, injerencia en el arbolado, fiscalización y asfalto de la utilización de espacios públicos, así como mantenimiento de veredas.

Por otra parte, se encuentra divididas en barrios, sin embargo, a continuación se mencionara toda información para aclarar tus dudas basadas en ¿Cómo saber a qué Comuna Pertenezco?

¡Desliza hacia abajo!

como saber a que comuna pertenezco ¿Cómo Saber A Qué Comuna Pertenezco? - Todo Lo Que Debes Saber Aquí

¿Cómo Saber A Qué Comuna Pertenezco?

Como fue mencionado anteriormente, las comunas presentan delimitaciones en barrios, en base a los parámetros establecidos en el artículo 1 de la Ordenanza N° 26.607/72.  

Estas comunas pueden ser:

  1. Puerto Madero, Retiro, Constitución, Montserrat, San Nicolás y San Telmo.
  2. Recoleta
  3. San Cristóbal y Balvanera.
  4. Parque Patricio, Boca, Nueva Pompeya y Barracas.
  5. Boedo y Almagro.
  6. Caballito
  7. Parque Chacabuco y Flores.
  8. Riachuelo, Lugano y Villa Soldati.
  9. Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos.
  10. Monte Castro, Villa Real, Versalles, Vélez Sarsfield, Floresta, y Villa Luro.
  11. Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa Gral. Mitre.
  12. Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
  13. Núñez, Colegiales y Belgrano.
  14. Palermo
  15. Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar Paternal, y Agronomía.

¿CONOCES EL NOMBRE DE LA COMUNA A LA QUE PERTENECES?

Podrás saberlo rápidamente esta información, con tan solo ingresar tu dirección al dirigirte al siguiente enlace https://www.buenosaires.gob.ar/comunas.

Mapa De Comunas

Podrás tener a tu alcance de manera rápida y eficaz, los mapas comunales de tu ciudad en formato A3, para ello deberás descárgalos en la página web  https://www.buenosaires.gob.ar/innovacion/ciudadinteligente/gestiondigital/mapas/mapas-tematicos/comunas

Así mismo se mostrara a continuación un mapa comunal de la Ciudad de Buenos Aires, para el conocimiento de todos:

MAPA DE COMUNAS ARGENTINA ¿Cómo Saber A Qué Comuna Pertenezco? - Todo Lo Que Debes Saber Aquí

¿Qué Es Una Comuna?

Según la establecida Ley, creada durante el año 2005, la Ciudad de Buenos Aires posee una división de 15 comunas. Alude a la descentralización de unidades de gestión administrativa y política, no obstante, en algunas situaciones engloba a más de un porteño barrio.

El gobierno de la ciudad, trabaja conjuntamente y ejerce funciones competentes con las comunas. Dentro de estas, se encuentra la conservación de los espacios verdes y vías secundarias, la coordinación patrimonial, sin olvidar la iniciativa legislativa y creación del programa de gobierno, así como su presupuesto.

Específicamente cada comuna, contiene un órgano de Gobierno integrado por la Junta Comunal y respectivo presidente. Los miembros que integran la Junta, son seleccionados por medio de elecciones, permaneciendo en el cargo por lapso de cuatro (4) años. Aquel ciudadano con mayor cantidad de votos en las elecciones efectuadas, será considera el presidente de la comuna.

Cada comuna posee un Consejo Consultivo, manteniendo representantes vecinales de entidades no gubernamentales, redes, partidos políticos y diversas maneras de organización con actuación u interés, en el campo o área territorial comunal. El presente consejo se encarga de brindar asesoría a la Junta Comunal, así como también evaluar las demandas, desarrollar propuestas y canalizar las prioridades.

Actualmente gracias a las competencias traspasadas, acción impulsada por parte de la Secretaría de Descentralización, y con el fin de acercar el Estado a los vecinos, las comunas ejercen funciones en los espacios verdes, conservación y preservación de asfaltado, veredas y arbolado.

Dentro de sus concurrentes funciones, las comunas ya cuentan con la potestad de desarrollar al momento de alguna fiscalización del uso de espacios públicos, poderes policiales.

Con la Reforma Constitucional del año 1994, basada en la coacción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzaron las discusiones basadas en la descentralización. Esta iniciativa tiene lugar dentro de una mundial tendencia que abarca a las ciudades más importantes de todo el mundo como lo son Nueva York, Barcelona, Ciudad de México y San Pablo.

ATRIBUCIONES DE LAS COMUNAS

Delegaciones En Comunas Y Otras Sedes

EN COMUNAS: Considerando la dirección y su domicilio, tendrá la posibilidad de conocer la sede comunal correspondiente.  De la misma manera, sabrá el horario de atención al público y profesionales, según las delegaciones del AGIP será en la comunas a partir de las 9:00 am hasta las 16:00 horas.

ENTIDADES PROFESIONALES: Entre estas tenemos:

Vale destacar que los centros mencionados con anterioridad, mantiene un mismo horario de atención, diseñado de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 horas.

delegaciones comunales ¿Cómo Saber A Qué Comuna Pertenezco? - Todo Lo Que Debes Saber Aquí

Aspectos Importantes

Las comunas, constituyen el hecho de ser las unidades con obligaciones administrativas y políticas descentralizadas en la respectiva ciudad, mantienen personería jurídica con un alcance territorial, del bien material de cada uno de sus territorios.

Presentan exclusivas funciones con el Gobierno de la ciudad. Destacando entre ellas la conservación de espacios verdes y vías secundarias

Del mismo modo, serán consideradas comunas, cada uno de los sectores poblacionales que no alcanzan los diez mil (10.000) habitantes.

Además presentan funciones del campo administrativo en base a la efectuación de su anual presupuesto y el patrimonio administrativo según la Ley de Presupuesto.

Básicamente, dentro de las acciones comunales, esta coordinar y hacer seguimiento de las políticas que abarcan los beneficios de la sociedad, tomando en cuenta el área de la salud, deporte, cultura, medio ambiente, derechos humanos, área social, seguridad, personas con condiciones especiales, turismo, adulto tercera edad…

Es importante recalcar que cada una de estas, deberá encontrarse integrada por un respectivo Consejo Consultivo, por las distintas maneras de organización política y social en el área comunal, sin olvidar los partidos políticos, entidades vecinales y redes.

El ciudadano que haya obtenido el mayor porcentaje de votos, en la elecciones realizadas, será considerado el Presidente electo de la Junta Comunal.

En base a esto, dentro de las competencias comunales, no se encuentra la creación de contribuciones, tasas o impuestos.

Al mismo tiempo, dentro de la audiencia pública se debatirán o saldrán a discusiones temas de uso general y no vinculantes reuniones de índole popular.

Estas deberán encontrarse bajo fundamentos en la Ley N° 6 y modificaciones de Audiencia Pública, Ley N° 89 de Referéndum y Consulta Popular, Ley N° 40 de Iniciativa Popular y Revocatoria de Mandato de la Ley N° 357.

OBRAS Y MANTENIMIENTO COMUNAL

Gracias a la realización de trabajos de conservación integral, se pretende el mejoramiento de tu ciudad o barrio.

El gobierno argentino, desea cada día que puedas disfrutar de diferentes beneficios, así como vivir en una mejor comunidad, para obtener esto desde la Gestión Comunal, se labora en conjunto con las comunas en base a normas básicas como:

  1. La planificación es coordinada, por medio de los descentralizados servicios de mantenimiento, a partir de las diferentes solicitudes vecinales.
  2. Las Sedes Comunales son reducidas, pretendiendo el aumento de los niveles satisfactorios de base a términos organizativos y edilicios.
  3. Día tras días se trabaja para el mejoramiento de la atención ciudadana.
  4. Se apoyan las iniciativas o proyectos comunales, efectuando desde el control, seguimiento y estandarización de las obras.
  5. Se toma en cuenta el valor y conservación de forma integral de los espacios verdes.
  6. Los espacios públicos son cuidados, para que de esta forma, específicamente cada barrio o habitantes de estos pueden disfrutarlos de distintas maneras, para efecto de esto se realizan labores como el arreglo de veredas, higiene de baldíos, mantenimiento de fachas y tareas de bacheo.
  7. Se planifican y ejecutan funciones para la conservación del arbolado, tomando a consideración la seguridad vecinal y preservación del ambiente.
  8. Respecto a cada una de las normas o parámetros acerca de la utilización de espacios públicos, se ejercerán competencias policiales de manera constante.

En culminación, se espera haber brindado el contenido necesario, basado en ¿Cómo saber a qué Comuna Pertenezco?, ¡gracias por llegar al final!