Conoce las herramientas correctas para la Solicitud y Consultas de Turnos ante el ANSES y todo el contenido relacionado con esto.
La Administración Pública Nacional de la Seguridad Social, mejor conocida como ANSES, desarrolla e implementa una serie de mecanismos para realizar efectivamente determinados procedimientos, para el conocimiento y obtención de estos, ¡Desliza hacia abajo!
CONTENIDOS
¿Cómo Saber Cuándo Tengo Turno En ANSES?
Para efectuar consultas o saber si cuentas con un turno en ANSES la Administración Nacional de la Seguridad Social, deberás contar con el número de la solicitud del turno, del Código Único de Identificación Laboral, y seguir activamente una serie de pasos mencionados a continuación:
- Dirigite al portal web
- Añade el número de constancia de solicitud y del Código Único de Identificación Laboral.
- Elige consulta de turno
- Se mostrara el contenido necesario acerca del día, hora y lugar de tuno.
- Procede a imprimir la constancia u anotar la información, el día del turno esta deberás proporcionarla o presentarla.
Solicitar Turno En ANSES
Primeramente para la solicitud de turnos ante el ANSES, tendrás que poseer la acreditación de datos, posteriormente el seguimiento de pasos como:
- Dirigirte al portal web del ANSES https://tramitesanses.gob.ar/.turnos
- Elige el trámite para el cual necesitas el turno.
- Añade los datos requeridos, documento nacional de identificación y número de Código Único de Identificación Laboral.
- Tendrás que aguardar que en la pantalla aparezca la solicitud.
¿CUÁLES SON LOS TRÁMITES QUE NECESITAN SOLICITUD DE TURNO EN ANSES?
Aquellos trámites que necesitan efectuar solicitud ante el ANSES son:
- Asignación Universal por hijos.
- Anual ayuda Escolar.
- Becas Progresar.
- Agencias nacionales que tienen como objetivo la discapacidad.
- Consignaciones Familiares.
- Consignación motivada a Embarazos.
- Programa Conectar Igualdad.
- Programa de Crédito para Vivienda Única Familiar.
- Créditos ANSES.
- Pensión Universal para Adultos Mayores.
- Desarrollo Social.
- Documento Nacional de Identificación y Pasaporte.
- Mi huella.
- Monotributo Social.
- Nueva Moratoria.
- Solicitudes Pensión.
- Solicitudes de Jubilación.
- Procesos de tramites de Jubilados y Pensionados.
DATOS PROPORCIONADOS ANTE EL ANSES
Tienes a disposición la opción de consultas de datos acreditados en Mi ANSES, en caso de que no, algunos podrán ser proporcionados a través del número 130 con horario de lunes a viernes de 8:00 am a 20:00 pm. Los datos serian: número telefónico o correo electrónico, modificación de residencia.
En situación de acreditar matrimonio o divorcio, tendrás que dirigirte a una de las oficinas del ANSES, presentando original y copia de la respectiva Acta de matrimonio o divorcio, así como original y copia del Documento Nacional de Identidad de estos.
En caso de acreditación de hijos, deberás adjuntar original y copia del Acta de Nacimiento de estos y original y copia del DNI respectivo de los padres o representantes. Para llevar a cabo estos trámites no será necesaria la solicitud de turno.
Consultar Mi Turno En ANSES
La consulta se encuentra dirigida para diferentes beneficiarios de la Administración Pública Nacional de la Seguridad Social, asi como a sus gestores o abogados habilitados.
Para efectos de la consulta necesitaras:
- Poseer algún dispositivo electrónico con el cual ingresar a internet.
- Previamente tus datos personales, deberán encontrarse registrados ante el ANSES, inclusive el código postal domiciliario.
El procedimiento se realizara de la siguiente manera:
- Dirígete a la opción solicitud de turnos https://www.argentina.gob.ar/solicitar-o-consultar-turnos-en-anses. Luego el sistema acreditara un número de registro, será necesario que guardes este para después obtener el contenido basado en el lugar y día del turno asignado.
El turno asignado a la oficina efectivamente se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Dirigido a titulares: en base al código postal del domicilio de la persona titular proporcionado ante el ANSES.
- Dirigido a gestores y abogados: según el registrado código postal en la base de gestores y abogados habilitados.
- Accede a consulta de turnos para adquirir el contenido del lugar y día del turno asignado. Podrás aceptarlo o cancelarlo utilizando el numero registrado obtenido al solicitar el turno.
La consulta podrás ejecutarla gratuitamente por medio de la vía telefónica del ANSES al 130, en horario establecido de 8:00 am a 20:00 pm.
El trámite es absolutamente gratuito, lo que quiere decir que no requiere ningún tipo de costo.
En Caso De No Poder Sacar Turno En ANSES
De presentarse la situación de imposibilidad de adquisición del turno a través del portal web del ANSES, posees la opción de visitar una Unidad de Atención Integral (UDAI), en esta unidad se te será suministrada la ayuda oportuna para la obtención del trámite.
¿CÓMO CANCELO UN TURNO EN ANSES?
En caso de haber adquirido un turno en ANSES y este no es conveniente u adecuado para ti, podrás realizar la cancelación de este accediendo a la página web.
Posteriormente eliges la opción “cancelar” y solo queda esperar que se ejecute la seleccionada opción.
¿Para Qué Sirve El Sistema De Turnos ANSES?
El ANSES, coloco a disposición del público un sistema de turno, el cual tiene como objetivo garantizar que los usuarios no pierdan su tiempo en la ejecución de los mismos, asi como gastos económicos; del mismo modo, la efectuación correcta y oportuna de trámites que necesitan turno, tomando en cuenta los distintos parámetros de la Institución.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, posee a lo largo y ancho del territorio argentino, oficinas de atención al ciudadano conocidas o denominadas Unidades de Atención Integral (UDAI).
UDAI tienen como finalidad la velar y coordinar el debido cumplimiento de los programas de seguridad social para los ciudadanos, aparte de proporcionar o acreditar a individuos documentos.
El ANSES, se basa en un conjunto de parámetros según Resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en esta se estipula el derecho que contiene un individuo tomando en cuenta su salud, alimentación, vivienda, vestimenta, educación, y en caso de vejez un hecho como desempleo, viudez o discapacidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, ejerce o desarrolla políticas de seguridad tales como:
- Consignación Universal por hijos para Protección Social.
- Consignación por Embarazo.
- Programa Conectar Igualdad.
- Programa de Crédito para Vivienda Única Familiar.
- Fondo de Inclusión Previsional para Adultos Mayores.
- Ley de Movilidad Jubilatoria.
- Fondo de Garantía del Sistema Previsional
- Programa de Créditos para Jubilados y Pensionados Agenta.
- Programa Hogar.
- Solicitudes de Jubilación.
- Solicitudes del DNI.
- Tramites Jubilados y Pensionados.
Importante
- Nuevamente se alude la función principal que mantiene la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y es que básicamente se encarga de ejercer acciones para coordinar y velar por el correcto cumplimiento de diversos programas sociales para garantizar el bienestar y estabilidad de la sociedad.
- Recuerda consultar tu turno a través del número telefónico 130 en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 20:00 pm, también puedes realizar esta acción en una de sus oficinas de manera presencial.
- Se recomienda hacer uso del sistema de turnos que coloco a disposición el ANSES, y de esta forma realizar de manera más eficaz el proceso de algunos documentos, como lo son: tramites de jubilación y pensionados, asi como solicitud del DNI.
- No obstante podrás adquirir beneficios como:
- Créditos.
- Becas
- Ayudas Escolares
- Consignación por matrimonio.
- Consignación por hijo.
- Subsidio por gastos de sepelio y viudez.
- Pensión por vejez.
- Consignación por embarazo.
- Para efectos del turno frente a la Administración Nacional de la Seguridad Social, es necesario presentar una serie de documentos, esto lo puedes realizar personalmente o por vía telefónica como se mencionó en anteriores líneas.
- Es fundamental conocer los trámites para los cuales necesitas turno.
- Del mismo modo para solicitud del turno, tendrás que conocer el número del Documento de Identidad y número de CUIL, posteriormente dirigirte a al portal web y seguir los pasos mencionados.
- Otra forma de consulta, será accediendo con tu número de constancia y CUIL al registro del portal web, después eliges “consulta de turno” y aguardas a que se mencione la información, procediendo a imprimir o copiar la constancia.
- La acreditación de matrimonio se realiza asistiendo a alguna oficina del ANSES con fotocopia de los cónyuges y Acta de Matrimonio.
- La acreditación de los hijos se ejecuta también con la asistencia a las oficinas de la Administración de la Seguridad Social, presentando Documento Nacional de Identidad de los padres o representantes y respectiva Acta de Nacimiento.
- En caso de no actualizar documentos o no acreditar a los familiares, perderás el beneficio de disfrutar los diferentes programas sociales contenidos en la Administración Nacional de la Seguridad Social, mejor conocido como ANSES.
- La solicitud de turno no será necesaria para algunos trámites, sin embargo para el cobro del beneficio si será obligatorio.
Para finalizar se espera haber aclarado todas las dudas relacionadas acerca de ¿Cómo saber cuándo tengo turno en ANSES? y demás relacionado con ello, ¡suerte en el proceso!