Lo que conocemos como la Clave de Seguridad Social, es un tipo de herramienta bastante útil que nos permite acceder a cualquier información social que se relacione con la ANSES.
El sistema ANSES es creado por el Gobierno Nacional argentino, pero, ¿Cómo puedo saber cual es? ¿Dónde la creo? ¿Qué necesito para crear una? ¿Cómo puedo hacerlo?.
Si éstas son tus dudas, ¡No tienes nada de qué preocuparte!, ya que en este artículo lo que haremos será responder todas las preguntas relacionadas a la Clave de Seguridad Social de la ANSES, ¿Estás listo? ¡Adelante!.
CONTENIDOS
¿Cómo Saber Mi Clave De Seguridad Social?
Como ya sabemos, la Clave de Seguridad Social se utiliza para ingresar a los procesos y a la página de la ANSES, la que como ya sabemos es la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Ésta se considera un organismo que depende por completo del Ministerio de Trabajo, y se encarga de registrar y administrar todo lo relacionado a la salud desde el punto de vista laboral de todos los empleados.
De igual forma, se encarga de proporcionar información acerca de las pensiones, jubilaciones y otros temas que se relacionan directamente con la Seguridad Social de todo el territorio nacional.
Es en este punto específico donde se recibe la Clave de Seguridad Social que nos permita acceder a la web de la ANSES y cumplir los pasos para los distintos procesos que necesitemos hacer.
Algunas de estas operaciones que realizamos haciendo uso de la Clave de Seguridad Social, son las siguientes:
- Asignaciones familiares.
- Jubilaciones.
- Aportes al ANSES.
- Historias laborales.
- Bonificaciones.
- Quejas o reclamos.
- Beneficios.
- Otros procesos relacionados a la Seguridad Social.
Ahora bien, ¿Qué sucede cuando no sé mi Clave de Seguridad Social? La verdad es que esto es un hecho común, ya que puede que la hayamos olvidado o no haya sido suministrada. Por ello, si quieres obtenerla, deberás crearla o buscar la opción para recuperarla, de acuerdo al caso que presentes.
Para poder realizar este proceso, primero tendrás que entrar a la página de la ANSES y tener los siguientes documentos que se necesitan para ello:
- Si eres trabajador (Ya sea dependiente o independiente) Deberás tener un número CUT o número CUIL.
- Tener tu documento de identidad totalmente vigente.
Una vez que poseas esos requisitos, podrás realizar de una forma mucho más sencilla tu solicitud y obtener la Clave de Seguridad Social.
El proceso para ello resulta bastante fácil y rápido de realizar, ya que sólo deberás seguir los pasos indicados tal cual se explican.
Debes tener presente que esta clave es diseñada únicamente para cada uno de los afiliados, por lo tanto debes asegurarte de tenerla secreta y evitar por completo compartirla con alguien más.
Sacar Clave De Seguridad Social Por Primera Vez
Si tu caso es que nunca has obtenido una Clave de Seguridad Social, deseas obtener una nueva y requieres tramitarla para poder realizar los distintos procesos que ofrece la ANSES, a continuación te explicaremos cómo puedes sacar tu Clave de Seguridad Social por primera vez y todo lo que necesitas para ello.
Es importante decir que ésta solicitud requiere de dos procesos principales bastante fáciles de realizar, como lo son la creación de la clave y la activación de la misma.
Como puedes ver, uno de los procesos depende del otro, por lo que deberás realizarlos en orden y cuidando de hacer los pasos de forma correcta para que sea todo un éxito.
Así que, vamos por parte y empecemos por conocer los pasos necesarios para la creación de la Clave de Seguridad Social. Este proceso, puedes realizarlo en tu oficina o tu hogar, ya que es por medio de un ordenador.
- Primero, debes ingresar a la página web de la ANSES. Para ello, puedes hacer clic acá, en esta parte del proceso, deberás aceptar los términos y condiciones que ofrece el sistema.
- Ahora, ingresa todos tus datos, los cuales, como hemos dicho anteriormente, no son más que el número CUIT y el número CUT. Haz clic en “Continuar”.
- Luego, deberás colocar las respuestas a todas las preguntas personales que indica el sistema, y esto permitirá que se realice la asignación de la clave de Seguridad Social.
- El sistema solicitará una confirmación y luego tu Clave de Seguridad Social será asignada con éxito.
- ¡Listo!, ya tienes tu Clave para los procesos ANSES asignada sin problemas.
El siguiente proceso, como ya hemos dicho anteriormente, será el de habilitación de la clave. La diferencia es que este proceso es realizado presencialmente.
Una vez que hayas creado tu clave de Seguridad Social, deberás habilitarla, asistiendo a la oficina de la ANSES que se encuentre más cerca de tu ubicación. Y seguir los siguientes pasos:
- Antes de asistir a la oficina, deberás realizar la descarga del formulario titulado “USI–07”.
- Luego, acude a la oficina ANSES que se encuentre más cerca de tu ubicación.
- Lleva tu Documento de identidad y el formulario anteriormente nombrado y descargado, para que la persona encargada de recibir toda esta información pueda verificarla y habilitar la clave.
Tienes unos 90 días para que puedas habilitar tu clave brindada por la ANSES anteriormente mencionada. Ya que de lo contrario, esta clave será borrada definitivamente y deberás realizar la nueva creación presencialmente con todos los requisitos nuevamente.
En Caso De Olvidar Mi Clave De Seguridad Social
Al crear y habilitar tu Clave de Seguridad Social, ya podrás hacer uso de la misma, siempre y cuando hayas realizado ambos procesos.
Sin embargo, puede pasar que olvidemos la clave y no la hayamos anotado. Pero, ¡Tranquilo! Para este caso, también existe un proceso específico que te ayudará a recuperarla.
Este procedimiento también es online, sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Primero deberás ingresar a la web de la ANSES, en ella deberás ubicar la opción “Crea tu clave”.
- Luego, aparecerá una pantalla nueva con los términos de uso que ofrece el sistema ANSES. Para continuar, debes oprimir la opción “Acepto”.
- Una vez que lo hagas, podrás encontrar una solicitud de tu número CUIT y de CUT. Proporciona esta información y haz clic en “Continuar”.
- El siguiente paso es responder las preguntas de seguridad que el sistema realice y luego podrás acceder a la asignación de tu nueva clave.
- Finalmente, recibirás tu información por parte del sistema y junto a ella la asignación de tu clave.
Ahora, puedes seguir utilizando tu clave de seguridad. Recuerda tenerla siempre a la mano o memorizarla para que puedas evitar este proceso.
Cambiar Clave De Seguridad Social
Otro caso que puede presentarse es querer cambiar tu clave, ya sea porque tienes una mejor y más fácil de memorizar en mente o por cualquier otra razón.
Para este proceso también existen pasos importantes que puedes realizar. Estos son:
- Como todos estos procesos, primero debes ingresar a la página web de la ANSES. Para ello, haz clic acá.
- Coloca los datos indicados anteriormente (Los número CUIT y CUT), ahora, junto a ellos deberás incluir tu clave actual y la nueva que quieres colocar.
- Haz clic en la opción “Enviar”.
- Finalmente, podrás recibir la confirmación de que el proceso de tu nueva clave fue realizado con éxito y empezar a hacer uso de la misma para los procesos ANSES.
Vídeo
Si eres de las personas a las que se les hace mucho más fácil aprender de forma visual, te dejamos a continuación un vídeo que explica por completo el proceso de saber tu clave de seguridad social de una forma mucho más precisa y rápida.
Preguntas Frecuentes
Suele pasar que al leer cualquier artículo sobre procesos, surjan algunas preguntas que no siempre son respondidas. Por ello, nos hemos encargado de buscar las más comunes para responderlas:
- ¿Cómo sé quiénes deben obtener esta clave?: Bueno, todas las personas que se encuentran en el sistema ANSES deben solicitarla, la que esta permitirá realizar todos los procesos de la misma.
- ¿Qué precio tiene?: Solicitar una clave de Seguridad Social sólo dependerá de tu conexión a internet.
- ¿Qué hago en caso de que no pueda crear mi clave?: En caso de que tengas algún inconveniente con tu clave de Seguridad Social, lo que debes hacer es llevar tus requisitos a la oficina ANSES más cercana y el funcionario encargado se encargará de identificar el problema.
- ¿Esta clave se vence?: No, esta clave está siempre vigente, pero puedes cambiarla cuando lo decidas y recuperarla en caso de extraviarla.
- ¿Puedo enviar a alguien más a solicitar mi clave?: Como hemos dicho antes, la habilitación es presencial, por lo que este paso debe hacerlo el titular. Sin embargo, dado que la solicitud es online, puede realizarla otra persona.
Ahora, ya sabes todo lo que necesitas para tener tu Clave de Seguridad Social, la cual, como puedes ver, es bastante importante para todos los procesos que se realicen por medio de la ANSES. Y como ya sabemos, esta entidad es indispensable para los habitantes argentinos.
Así que ya tienes en tu disposición todo el proceso que debes realizar. Espero que haya sido de gran utilidad. ¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en la próxima!.