¿Cómo Saber Mis Aportes? – Consulta Lo Aportes De Tu Jubilación

Muchas personas, al pisar los 60 años empiezan a pensar en la jubilación. Pero pueden tener problemas para la investigación o consulta de algunos datos relacionados a esto.

Algunos de estos datos pueden ser los aportes para la jubilación, los cuales pueden ser difíciles de ubicar para algunas personas.

Así que no debes preocuparte, si tú quieres saber tus datos relevantes relacionados con tu jubilación pero no sabes cómo hacerlo. Puedes enterarte en este artículo.

En esta oportunidad te mostraremos el proceso que necesitas realizar para Saber Los Aportes Para Optar por la Jubilación.

¿Empezamos?.

¿Cómo Saber Mis Aportes? - Consulta Lo Aportes De Tu Jubilación

¿Cómo Saber Mis Aportes?

Cómo Saber Mis Aportes

Los aportes que ofrecen la ANSES y la AFIP son las claves para obtener un bienestar a largo plazo, por ello, debes concentrarte en mantener una constante verificación del estado de sus aportes.

Para poder saber el estado de tus aportes existen dos procesos u opciones a las que puedes acceder de manera rápida y fácil.

Pero antes, es importante que sepas que para acción intervienen dos organismos importantes. Los cuales tienen la función de recaudar e informar sobre estos aportes.

Estas entidades u organismos son la Administración de Ingresos Públicos o la AFIP y la Administración Nacional de la Seguridad Social o la ANSES.

Éstas se encargan de proporcionar todas las herramientas necesarias para saber los aportes.

Para poder realizar este proceso, deberás tener a la mano la clave fiscal AFIP y ANSES.

Una vez que la tengas, podrás realizar algunas de las siguientes formas:

  • Una de las formas de ver el estado de tus aportes es acceder a la página web de la entidad bancaria que se encuentra asociada a la AFIP y a su vez a los pagos que se realizan frecuentemente.
  • El otro medio, es por la página web de la ANSES, en la cual deberás brindar tu clave fiscal de la AFIP.

Siguiendo cualquiera de estos dos procesos, podrás verificar el estado de tus aportes y ver si éstos se encuentran consignados.

Consulta De Aportes En ANSES

Consulta De Aportes En ANSES

La consulta de los aportes, normalmente se realiza a través de la vía online utilizando la forma que te he mencionado anteriormente.

Sin embargo, muchas personas quieren saber cuáles son sus aportes en tiempo real. Para poder realizar este proceso es recomendable esperar dos días después de tomar el pago y revisar el saldo final. Ya que a través de la página el resultado igual.

Te recomendamos que ingreses al portal de la ANSES o hagas clic aquí . Para que puedas verificar además de sus aportes la siguiente información:

  • Declaración jurada.
  • Montos de aportes.
  • Información personal y relacionada a tu historial laboral.

Es importante que unifiques tus aportes, tanto los del ANSES como los del AFIP, con lo que conocemos como el “Reconocimiento De Servicio”. Ya que este proceso, permite que tu papel como afiliado se realice de forma correcta y no permita que pierdas todos tus aportes. De manera que estos puedan ser agregados a otra opción que te brinde mejores beneficios.

Para este tipo de situaciones, la AFIP no realiza jubilaciones, por lo que brinda esta acción o responsabilidad a la ANSES que posteriormente ejecuta esto como una seguridad social. Este proceso, se basa en las leyes vigentes y actuales desde el año 1994.

En el año 1994 a nivel legal, se realizaron distintas modificaciones donde el organismo encargado de la seguridad social sería la ANSES.

No obstante, aún existen muchos ciudadanos que se encuentran afiliados al sistema para la jubilación a través del AFIP. Por lo que nunca está de más verificar.

Aportes Sin Clave Fiscal

Aportes Sin Clave Fiscal

Los aportes sin clave fiscal es la novedad diseñada para facilitarle el proceso de verificación de aportes a los ciudadanos.

Se denomina “Trabajo en blanco”, y se encuentra disponible en la página web de la ANSES.

Para este proceso también debemos seguir una serie de pasos que son claves para realizar el trámite de manera rápida y sencilla:

  • Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de la ANSES. Puedes hacer click aquí para ingresar más rápido.
  • En esta página puedes ubicar el botón de “Acceso al Servicio y Verificación de Certificado Digital”.
  • Ahora, debe seleccionar la opción de “Ingresar Sin Clave Fiscal”.
  • Verifica que toda tu información solicitada este correcta. Esta información es bastante básica, ya que se trata de dos nombres, sexo y documento de identidad.
  • Debes colocar tu número CUIL y la clave.
  • Una vez que verifiques toda tu información puedes hacer clic en el botón de “Continuar” para poder consultar tus últimos 12 aportes. Adicionalmente el sistema ofrece colocar el número de teléfono para poder recibir la notificación en caso de que haya nuevos aportes.

Este proceso sin clave fiscal, es uno más para conocer tus aportes.

¿Cómo Leer Sabana De Aportes ANSES?

Cómo Leer Sabana De Aportes ANSES

Lo que conocemos como la “Sabana De Aportes ANSES” es una opción que ofrece esta página a través del usuario MI ANSES donde puedes observar detalle todo tu historial laboral, los aportes que se encuentran en él y otra información que es totalmente personal.

Para poder hacerlo, sólo debes tener a la mano tu clave seguridad social y tu número CUIL.

No obstante, existen algunos puntos importantes que tomar en cuenta al ingresar a la web de MI ANSES, como pueden ser los siguientes:

  • Asegúrate de no ingresar más de 5 veces con la clave equivocada, ya que de lo contrario esta será bloqueada por un tiempo estimado de una hora.
  • Asegúrate de utilizar de forma frecuente el sistema para así poder mantener tu usuario activo y evitar la desactivación del mismo por falta de uso.
  • Todas las dudas o consultas puedes realizarlas llamando al número 130 entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche.
  • Así podrá verificar que toda la información personal se encuentra detallada y actualizada.

Una vez más, la sabana deporte es una de las formas que puedes utilizar para saber tus aportes.

¿Qué Son Los Aportes Jubilatorios?

Qué Son Los Aportes Jubilatorios

Se le llama “Aportes Jubilatorios” a todas las condiciones que se establecen para poder brindar una jubilación o pensión. Para este proceso se deben tomar en cuenta algunos parámetros que se encuentran establecidos en la ley.

Algunos de ellos son:

  • Las mujeres deben tener una edad establecida de 60 años como mínimo.
  • La edad mínima para los hombres de 65 años.
  • Los aportes de seguridad social no deben tener menos de 30 años.

NOTA: Es importante resaltar que existen algunas excepciones o condiciones distintas de acuerdo al sector en el que se desempeña la persona afiliada.

Para que puedas consultar directamente con la página del ANSES puedes hacer clic aquí

¿Cómo Saber Si Tus Aportes Están Al Día?

Cómo Saber Si Tus Aportes Están Al Día

La ANSES se ha encargado de proporcionar una página web durante 24 horas para mantener informados a sus afiliados. Esta página posee la opción de MI ANSES donde puedes ver a cualquier hora tus aportes, con sólo ingresar tu clave de seguridad social.

Aunque esto se realiza con una finalidad informativa, es importante que te mantengas en contacto con tu patrón.

Por esta razón el ingreso al sistema deberá mantenerse activa para poder saber cuáles son tus aportes en tiempo real.

Vídeo

Dado que existen algunas personas que entienden un poco más rápido los procesos de manera visual, hemos encontrado un vídeo que te permita observar el proceso de lectura de los aportes. Para que puedas entender este proceso de una manera más sencilla.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Es probable que al llegar a este punto hayamos respondido algunas de tus preguntas.

Sin embargo, puede que queden algunas sin responder ya que no se han formulado. Para ello hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios:

  • ¿Debo tener años de servicios específicos para poder solicitar una jubilación?: Sí, para poder optar por una jubilación debes tener una edad específica y una cantidad de años de servicio específicos.
  • ¿El personal doméstico tiene derecho a la jubilación?: Dado que la ANSES tiene como función la administración de acciones de índole social. Debes solicitarle a tu patrón que te afilie a esta entidad y contar con todos los requisitos necesarios para poder optar por una jubilación.
  • ¿Quiénes pueden acceder al sistema ANSES?: Este sistema se encuentra diseñado para todos los usuarios, permitiendo que estos puedan verificar su información.
  • ¿Cómo obtengo mi clave bancaria o financiera?: Antes de solicitar una clave bancaria, debes asegurarte de que la entidad financiera te permita verificar tus aportes ANSES o AFIP. Luego de eso puedes solicitar una clave bancaria a través de la web en el portal oficial de la entidad financiera. Igualmente, para este proceso debe cumplir con algunos requisitos que esta entidad exige.

Cómo Saber Mis Aportes

Hemos concluido con este artículo, ya que ahora sí cuentas con toda la información necesaria para Consultar tus Aportes, espero que haya sido de mucha utilidad, ¡Te deseo mucho éxito y nos vemos en la próxima!.