ART se conoce en Argentina como una entidad privada, esta lleva por nombre, Aseguradora de Riesgos de Trabajo.
A lo largo de la vida, las personas tienden a atravesar por una serie de empleos, en uno de estos pueden verse en la necesidad de requerir una ART, y saber que Asegurada de Riesgos de Trabajo tienen, es por ello, que para adquirir toda la información basada en esto, ¡no puedes dejar de leer este artículo¡
CONTENIDOS
¿Cómo Saber Que ART Tengo?
Como primer punto para saber que Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) posees, tendrás que conocer tu número del Código Único de Identificación Tributario (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), de la empresa, posteriormente cumplir con una serie de pasos:
- Tendrás que dirigirte al portal de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT).
- Elige Historial de Contratos SRT.
- Deberás ingresar en el formulario el número CUIT de la empresa y añadir la contraseña indicada.
- En ese momento se mostrara por parte de la Asegura de Riesgos de Trabajo la afiliación.
Historial De ART
La Aseguradora de Riesgos de Trabajo contiene un historial que es el número o cantidad de contratos que se han establecido en esta, y el patrono o empresario.
En caso de que el trabajador o patrono quiera validar o conocer el historial de la ART con la que mantiene algún contrato, podrán efectuar esta acción al cumplir los pasos siguientes:
- Dirígete al portal web de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.
- Elige el Historial de Contratos.
- Añade el Código Único de Identificación Tributario (CUIT), del dueño o patrón de la empresa y el respectivo código de seguridad.
- En la pantalla se suministrara en base a cada aseguradora el registro, afiliación actual y fechas, e inclusive si ocurrieron algunos inconvenientes con un contrato motivado a incumplimiento de pago.
¿Qué Es La ART?
En Argentina una ART, juega el rol de ser una Aseguradora de Riesgos de Trabajo; entidad privada que tienen como fin especializarse en el seguro laboral, dependiendo de quien el empresario solicite los servicios para ser orientados en las medidas a implementar y de esta manera evitar en el trabajo posibles accidentes y de presentarse situaciones perjudiciales poder reparar o remediar los daños ocasionados. Aparte de atender cualquier enfermedad profesional.
La SRT, conocida como Superintendencia de Riesgos de Trabajo, se encarga de definir a los individuos que se encuentran protegidos por la Aseguradora de Riesgos de Trabajo.
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE UN ACCIDENTE LABORAL?
Se alude como accidente laboral a un hecho inesperado, brusco o repentino que le pasa a un empleado, en su turno y lugar de trabajo.
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?
Es aquella enfermedad cuya causa se basa en situaciones del tipo de trabajo y el lugar.
En caso de presentarse dudas acerca de si la enfermedad es de caso profesional o no; será requerida la participación de la Comisión Medica Central (CMC) y una Comisión Médica (CM), esta realizara la prueba pertinente y comunicara su juicio.
Obligaciones De La ART
Las obligaciones de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo son:
- Manifestar información frente la Superintendencia de Riesgos de Trabajo acerca de los diversos programas y planes que en asuntos de prevención las empresas son presentadas.
- Efectuar visitas de forma regular a las empresas u entidades para revisión del cumplimiento de las normativas o leyes de seguridad.
- El total cumplimiento del servicio médico – asistencial del trabajador, y el pago del dinero estipulado por la ley.
- Brindar asesoramiento al jefe o empleados acerca de medidas preventivas de asesoramiento.
- De manera regular hacer la debida supervisión a las empresas y así evaluar los posibles riesgos y su variación.
- Velar por el cumplimiento de los regulares exámenes médicos para manejar o hacer seguimiento de la salud del trabajador, en caso de encontrarse en situación de riesgo.
- Comunicar todo lo relacionado con los balances y su contratación
- Realizar la evaluación de riesgos en base a lo expresado en el patrón.
¿Qué Cubre La ART?
La ART se encarga de cubrir los diferentes tipos de accidentes de trabajo que pudiesen ocurrir y enfermedades de índole profesional, así mismo las prestaciones dinerarias.
Los accidentes que suceden no precisamente en el lugar u horarios de trabajo también serán cubiertos por la asegurado, se refiere a aquellos ocurridos al momento de transportarse bien sea de ida o vuelta.
Se considera enfermedad profesional a:
Asma, conjuntivitis, complicaciones cardíacas y pulmonares, intoxicaciones agudas, rinitis, trastornos gastrointestinales, cáncer de hígado, cáncer de pulmón, neuropatías, quemaduras químicas, problemas neurológicos, dermatitis, enfermedades hematológicas, alteraciones reproductivas, ulceras cutáneas y nasales, entre otros tipos de enfermedades.
Considerando el tipo de incapacidad, será la cobertura del préstamo dinerario a efectuarse.
En caso de ser una INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA (ILT), se acreditara al empleado de manera mensual el mismo monto de dinero obtenido al momento de dejar sus obligaciones laborales por parte de la aseguradora, así como los beneficios y aumentos acordados durante el periodo lapso de tiempo que dure la incapacidad.
En otras situaciones, de ser una INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE (ILP), el empleado obtendrá un único pago el cual será valorado en base a la formula estipulada en el Sistema de Riesgos de Trabajo, y en el caso de otros daños que no fueron previstos, una compensación de 20%.
Tomando en cuenta la formula prevista en el Sistema de Riesgos de Trabajo, en caso de fallecer el empleado, los derechos se verán involucrados en ser cobrados por pago único, no obstante, un 20% más por otros daños poco previstos.
Preguntas Frecuentes
¿QUÉ SE CONOCE COMO ART?
Se refiere a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo, esta aseguradora es solicitada o contratada por una entidad o jefe como medidas preventivas de enfermedades profesionales o accidentes de trabajo a sus empleados, de la misma manera garantizar servicios médicos y posibles prestaciones de dinero.
¿QUÉ SE CONOCE COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL?
Enfermedad ocurrida por algún tipo de trabajo o condición que ejecute el trabajador.
¿QUÉ SE CONOCE COMO SRT?
Es conocida como SRT, a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, juega el rol de ser una entidad gubernamental, encargada de supervisar y coordinar a las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo para total cumplimiento de sus labores o funciones, según expresa ley.
¿CÓMO SE QUE ART TENGO?
- Dirígete al portal web de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo
- Eliges la opción Historial de Contratos SRT.
- Procedes a ingresar lo solicitado en el formulario y el número de CUIT respectivo de la empresa, así como la indicada contraseña.
- En pantalla será mostrada la afiliación a la ART
¿QUE SE ENCARGA DE CUBRIR LA ART?
Cubre enfermedades profesionales, accidentes laborales, atención medico asistencial, accidentes in atinare (fuera del lugar y horario de trabajo), prestaciones de dinero.
¿CÓMO SE REALIZA EL PAGO POR INCAPACIDAD?
En caso de ser una INCAPACIDAD LABORAL TEMPORAL, se le pagara al empleado de forma mensual, en base al salario que poseía y los beneficios obtenidos a lo largo de presentar incapacidad.
En caso de ser una INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE, según lo estipulado en la ley, el empleado obtendrá un único salario.
¿QUÉ SE CONOCE COMO ILT Y ILP?
ILT se refiere a Incapacidad Labor Temporal, mientras que ILP es Incapacidad Laboral Permanente.
¿A QUE SE REFIERE UN ACCIDENTE IN ATINARE?
Es el tipo de accidente ocurrido al momento de que un empleado se transporta a su trabajo o regresa de este.
¿DE QUE MANERA DENUNCIO Y CUÁNDO LO DEBEN CUBRIR?
En situación de accidente o enfermedad laboral, esta situación deberá denunciarse en la medida de lo posible, dentro de las 48 h o podrá perderse el derecho o beneficio.
La denuncia podrá efectuarse por medio del 0800 666 6778 de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo por telegrama de recomendación o nota en su sede.
Tendrá 10 días la ART para evaluar la denuncia, sin embargo a lo largo de esta, se verá con la responsabilidad de acreditar asistencia médica al empleado. Aceptar la denuncia no se considera cobertura pero el silencio si, en caso de haber pasado el plazo y la Asegura de Riesgo no da respuesta alguna o no ejecuta prorroga por 10 días más.
La Aseguradora de Riesgo de Trabajo se encuentra en la potestad de rechazar la denuncia por ser una enfermedad preexistente, otorgada en un examen preocupacional, por el empleado haberse auto- dañado o ser extraña al empleo.
La ART no puede denegar la pretensión constatada en la inexistencia de una relación laboral, reconocida por el trabajador.
De la misma manera, se tendrá que llevar a cabo la denuncia frente a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la Aseguradora de Riesgo en caso de incumplimiento por parte de la empresa respecto a las normas de seguridad e higiene en el trabajo, como el hecho de luz deficiente, acorde ventilación, otorgación de cascos en situaciones de riesgo, y demás.
En última instancia, no olviden seguir cada uno de los pasos para saber que Asegurada de Riesgos de Trabajo poseen, recuerden que la seguridad es primordial a la hora de ejercer cualquier tipo de función. ¡Mucha suerte!