Descubre Cómo Saber Un CUIT De Forma Rápida Y Sencilla

Como saber el cuit introSi eres una persona autónoma, comerciante o andas en búsqueda de un empleo en la República de Argentina y  andas en busca de Como saber un CUIT.

Antes de saber un CUIIT, lo primero que debes saber es que es un documento obligatorio en el país para estar legalizado y para eso necesitas conocer ¿Qué es y para qué sirve el CUIT? y ¿Cuáles son las diferentes maneras de solicitarlo?

Con lo dicho anteriormente puedes estar seguro que estas y otras interrogantes las encontrara en este espectacular artículo. Sin más que decir te invitamos a seguir con nosotros hasta final de esta maravillosa lectura. ¡Prometo no defraudarte!

¿Cómo Saber Un CUIT?

Como saber numero cuit

Sus siglas significan Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es un documento legal de gran importancia en Argentina

Por tal motivo se ha convertido en un requisito obligatorio, como saber un CUIT.  Con él va a poder realizar diversos trámites económicos en el país.

La solicitud de este servicio tiene gran demanda en el país por los ciudadanos, tanto en la AFIP como en entidades gubernamental.

AFIP significa Administración Federal de Ingresos Públicos que es el organismo encargado de emitir el CUIT.

Es unos de los documentos más emitidos cada año en el país debido que existen muchos negocios.

Siendo el  AFIP el ente encargado de emitir los CUIT en Argentina y llevar un registro sistematizado de las personas interesadas en adquirirlo.

Al principio la obtención de este documento era larga y complicada ya que solo se podía solicitar de manera presencial por una de las oficinas del AFIP.

Siendo sobrecargado de trabajo el personal que laboraba en la institución se dificultaba el recibir los requisitos y existía aglomeración de personas en las oficinas.

Formas de sacar un CUIT

Razón por la cual la entidad se vio en la necesidad de buscar otras alternativas que ofrecieran un mejor servicio a al público en general.

Buscando una manera más  fácil y rápida tanto para entregar el documento como para la asignación  del número correspondiente a cada persona.

Encontraron en las herramientas digitales la solución y de esta forma fue creado el método  On-Line que es una forma más práctica y rápida de obtener el CUIT.

El cual asigna el sistema de AFIP de manera instantáneamente previo a cumplir con los requerimientos solicitados sin dejar ninguna pregunta sin responder.

Esta nueva modalidad tuvo una excelente aceptación en el público ya que lo pueden realizar desde el lugar que se encuentre.

Siempre y cuando el ciudadano tenga una laptop, PC o teléfono inteligente con conexión a internet podrá gestionar su documento a distancia.

Mediante la vía online lo puedes hacer, ingresando a la página Web haciendo click acá

También si no dispone de las herramientas necesarias o conocimiento puede asistir de forma presencial a la oficina autorizada más cercana a su domicilio.

De cualquiera de las dos formas puedes saber su CUIT de forma rápida y fácil.

Diferentes Métodos

Diferentes metodos CUIT

En Argentina existen dos métodos diferentes de Como saber un CUIT teniendo la potestad de elegir la manera más favorable.

Tomando en cuenta sus necesidades, las herramientas que posea como la PC, laptop o teléfono inteligente con conexión a Internet.

Para realizar la solicitud el CUIT debes tener una dirección de correo on-line activo.

Para realizar la solicitud de forma presencial en Argentina debes:

  • Asistir de forma presencial a la oficina AFIP más cercana a tu domicilio en horario de oficina.
  • Mostrar  el documento nacional de identidad en la oficina.
  • Tener a la mano la clave fiscal por si lo amerita el caso.

AFIP promulga los parámetros para los ciudadanos naturales que requiere solicitar y obtener la Clave Única de Identificación Tributaria.

Si escogiste la modalidad  a distancia debes tener a la mano laptop, PC o teléfono inteligente y realizar lo siguiente:

  • Debes Poseer documento nacional de Identificación.
  • En caso de no tener el DNI debes crearlo para poder seguir con tu solicitud.
  • Ingresar al portal AFIP mediante el siguiente link.
  • Seguir las instrucciones.
  • Seleccionar la opción sacar CUIT y completar el cuadro del DNI y el   género darle al botón azul que dice “Averiguar CUIL/CUIT”.
  • Al completar toda la información verifica y confirma, al instante recibirás un correo en el que te indicara un código de validación.
  • Este código de validación deber aceptarlo presionando la tecla de validar.
  • Sigue las instrucciones y selecciona  “Continuar”, verifica toda la información y presionar «Obtener CUIT».
  • Se te desplegara el formulario listo para descargar e imprimir.

Siguiendo nuestras sugerencias podrás optimizar tu tiempo y obtendrás  lo que necesitas.

¿Qué Es Un CUIT?

Que es el cuit

CUIT son las siglas utilizadas que significan Clave Única de Identificación Tributaria que es utilizado en Argentina el cual mediante un sistema tributario digitalizado le permite identificar y clasificar a las personas bien sea personas naturales o jurídicas que desean legalizar sus documentos.

El cual mediante es plataforma digitalizada va asignado un número CUIT a las personas que solicitan este documento legal obligatorio para las personas comerciante.

Este documento puede ser solicitado en las distintas oficinas autorizadas AFIP o en entes Gubernamentales más cercana a tu lugar de residencia fiscal.

Cabe resaltar que la abreviatura AFIP significa Administración Federal de Ingresos Públicos, que es el organismo encargado de emitir el CUIT.

Administración Federal de Ingresos Públicos es la que emite la clave de identificación a las personas comerciantes, empresarios y trabajadores autónomos en Argentina.

Por tal razón emite los  parámetros a seguir para otorgar la Clave Única de Identificación Tributaria al tipo de persona que la solicite.

La composición del CUIT lo integran dos dígitos que indican el tipo, ocho números  que se toman del número del Documento Nacional de Identidad.

Además de un número seleccionado al azar por el sistema; los números que indican el tipo normalmente son el 20 para designar al hombre.

Utilizando los dígitos para las damas cuyos números casi siempre son del 23 al 26 o para ambos  Si existe algún documento igual.

En caso de que sean un CUIT para empresa utilizan el numero 30 además el AFIP designara un número a utilizar en sustitución al número nacional de identidad.

¿Para Qué Sirve?

Para que sirve CUIT

El CUIT en Argentina, es un documento que necesitan los ciudadanos nativos y extranjeros para realizar diversas actividades que le permitan obtener ingresos.

Permite al país identificar, clasificar a los ciudadanos  contribuyentes según su la actividad económico, verificar que cumplan con los cargos fiscales y pague sus impuesto.

Además, mediante la plataforma AFIP esta puede llevar el registro sistematizado de los datos personales de todos los ciudadanos bien sea persona natural o jurídica  y de sus ingresos.

Asegurar el pago de la cancelación obligatoria de los impuestos y de las obligaciones jurídicas que generan las empresas en la actualidad en el país.

Le permite a los ciudadanos de Argentina lograr posicionarse de un empleo laboral donde devengue todos los beneficios que otorga el país.

También les permite desempeñarse como comerciante o empresario sin presentar ningún inconveniente y poder contratar a personas que estén legalmente registrados en el AFIP.

El CUIT es un sistema que utilizan las empresas  y las personas autónomas del país, sin embargos, los empleados de terceros no cumplen con este requerimiento.

Consulta De Propiedades Por CUIT

Consultar CUIT NR

Para consultar las propiedades por CUIT tiene que realizar los siguientes pasos:

  • Entra al portal de AFIP para esto y lo selecciona con click.
  • Coloca en la página la información solicitada.
  • Selecciona el método a utilizar para facilitarla información.
  • Verifica y le das a la opción enviar
  • Te cobraran para poder realizar este trámite que delimitara la página.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes CUIT NR

Entre las preguntas más frecuentes a realizarse los ciudadanos de Argentina al momento de Como saber un CUIT se encuentran:

¿Será igual el CUIT que CUIL?

¡No! no es lo mismo ya que el CUIT es para las personas autónomas, empresas y comerciantes pero el CUIL es para trabajadores con dependencia.

¿Se puede sacar el CUIT sin tener el DNI?

 ¡No! no se puede ya que es un sistema pensado únicamente para los argentinos y extranjeros en el país

¿Puede consultar el CUIT una tercera persona?

¡Sí! se puede siempre y cuando la persona tenga la documentación solicitada a la mano al momento  de realizar el trámite.

Con este te hemos explicado de una manera práctica y sencilla Como saber un CUIT en Argentina bien seas nativo o extranjero con residencia en el país.

Espero de verdad y de todo corazón que lo hayas disfruta tanto como yo…

Conclusion como saber numero cuit

¡Nos leemos luego!