Descubre Como Tramitar El Formulario De Información Resolución 3571/13

El tramitar el Formulario 3571/13, es de importancia para las empresas u organizaciones que disponen de un servicio para el público, exigiéndoles a sus clientes el cumplimiento de este formulario y lo que el mismo expresa.Formulario de Información Resolución 3571.13

Pudiendo llevar un registro de documentación importante de los beneficiarios a este servicio, que corresponden al propietario del inmueble en cuestión, otorgando fiabilidad de parte del departamento encargado en archivar y llevar registro de todos los datos que se solicitan en el cumplimiento de la norma establecida en la ley.

Permitiendo ser actualizados de forma constante conforme lo exijan y eliminados dependiendo de la actividad que se va a ejecutar en este proceso.

Esto ayuda a su vez a llevar un registro contable de sus clientes que gozan del servicio que esta emita al público en general, todos estos procesos legales cumplen una función en específica que se usa como ordenamiento a los distintos procesos que se presentan.

¿Cuál Es El Formulario 3571/13?

La Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP, establece  en su resolución N 3571/13, el mandato especial en su emisión y almacenamiento por medios electrónicos de comprobantes correspondientes.Cumpliendo con las exigencias de sus clientes en el momento de aportar datos importantes de forma específica y funcional.

Estando plasmados en esta resolución donde se ven  incluidos los datos principales del usuario el cual se beneficia del servicio en cuestión.

Cualquier información importante que sea requerida por los órganos encargados de los recaudos, por ejemplo todos los datos del que se hace titular del bien inmueble. Dando así el cumplimiento de los parámetros establecidos e indicados en la resolución.Descubre como tramitar el Formulario de Información Resolución 3571.13

Los clientes que se ven beneficiados de algún servicio deben encargarse por responsabilidad, completar el Formulario 3571/13 de la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP.

Presentar la debida documentación que se pide, siendo documentos que identifican y acreditan al beneficiario ante los centros de atención.

Este formulario permite hacerse beneficiario de un servicio de acceso público que facilita el cumplimiento de actividades diarias así pudiendo ser responsable y titular de este beneficio, dependiendo así del inmueble donde se encuentre y siendo usted o no propietario de este, así como los trámites que te permitirán de manera legal hacerte con la titularidad de este servicio.

Para Qué Sirve El Formulario 3571/13

Muchas son las empresas que han informado a todos sus clientes que debido al dar cumplimiento en lo que estable el art.10 de la presente resolución, el titular deberá aportar al organismo encargado todos los datos del mismo que se solicitan en este artículo, siendo estos extensos pero de vital importancia.

Estos varían dependiendo de lo que la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP le solicite a los  beneficiarios de este servicio público.

Para que sirve el Formulario 3571.13La información que se indica como beneficiario del servicio será archivada en la sede del servicio público en cuestión sin importar la actividad en que se especialice, estos se encargaran del resguardo de esta información.

Permitiendo a sus clientes poder acceder a esta información personal y a su vez rectificar estos datos que se entregan, actualizar el mismo cuando se amerite y si se debe eliminarlos.

Así cumpliendo con lo que establece el art. 6 de ley N 23.326. Pudiendo completar en su totalidad datos que requiere la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP.

Tendrás que descargar el formulario, para así completarlo y a su vez enviarlo mediante internet por correo. Este pude ser llevado en persona en las distintas sedes del servicio al cual corresponde.

Si se encuentra usando un servicio del cual usted no es propietario, deberá realizar los trámites necesarios para cambiar la titularidad del servicio en la sucursal del mismo que se encuentre más cercana a su zona.

Resolución 3571/13

En la resolución 3571/13 podemos observar de qué manera se deben de llenar los renglones que aparecen, como lo es su fecha de elaboración, la dirección donde se ocupa el servicio, datos importantes del beneficiario como su nombre y apellido, su número de Documento Nacional de Identidad,razón social del mismo y la situación que se tiene como propietario ante el impuesto del valor agregado, entre otros.

Nota importante:

Si desea completar esta resolución debe contar con toda la información solicitada para poder plasmarla en la misma. Este proceso es muy sencillo de realizar, teniendo la documentación solicitada al alcance de su mano, además de que esta resolución puede ser descargada accediendo a la web a través del internet, indicando en el buscador de su preferencia el nombre del dicho archivo que planea buscar.

Resolución General AFIP 3571/13

DECLARACIÓN JURADA

______________________, ____ de ___________________ de 2014

Sres. LITORAL GAS S.A.

Presente.

Habiendo tomado conocimiento de lo dispuesto en la Resolución General 3571/13 de la

Administración Federal de Ingresos Públicos, informo a continuación los datos incluidos en la misma

respecto al Contrato N° _____________ correspondiente al servicio de gas por redes que se presta

en el domicilio sito en ______________________________________________________________,

de la localidad de ________________________________, Provincia de________________________

Apellido y nombre/ razón social /denominación del titular del servicio

N° de DNI o CUIT/CUIL /CDI del titular del servicio

Situación ante el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) del titular (Consumidor Final, Responsable Inscripto,

Monotributo, Sujeto no categorizado, Exento, No alcanzado)

Apellido y nombre/ razón social/ denominación del propietario del inmueble

N° de DNI o CUIT/CUIL/CDI del propietario

Nomenclatura catastral del inmueble (según figura en Impuesto Provincial /municipal)

Dejo constancia, con carácter de DECLARACIÓN JURADA, que los datos consignados por mí en el

presente formulario son correctos y completos, comprometiéndome a informar cualquier cambio

en la situación señalada.

Como Presentar El Formulario 3571/13

Deberemos primeramente completar cada uno de los datos que solicita el formulario, se recomienda tener todos estos a la mano de forma en la cual sea sencillo cumplir con esto que se exige, pudiendo completar el proceso eficazmente.

  1. Contar con el número de cuenta que se ve en la facturación.
  2. Dirección del domicilio o inmueble donde se gozan de esos servicios básicos.Como presentar el Formulario 3571.13
  3. Un número telefónico de contacto.
  4. Una dirección de correo electrónico donde pueda estar atento para cualquier información que se le envié.
  5. Nombre completo de la persona la cual es propietaria y titular del servicio.
  6. Contar el Documento Nacional de Identidad DNI, del titular.
  7. Nombre completo de la persona la cual es propietaria del bien inmueble. Así también como su el Documento Nacional de Identidad DNI.
  8. Dirección exacta del inmueble en cuestión.
  9. Para finalizar se debe colocar fecha, firma del titular, el número que corresponde al folio y datos que sean solicitados.

Aspectos Importantes

Para poder realizar cambios en la titularidad del servicio cuando se goza del mismo sin ser propietario son:

  • Contar con una copia de la última factura del servicio que se haya pagado, pudiendo identificar en sus párrafos el número del servicio y dirección exacta de donde se encuentra el domicilio.
  • Una copia de la factura del pago de impuesto del bien inmueble con un documento del respectivo dominio o también la cédula del terreno donde se haga constar la nomenclatura castral.
  • Tomar una foto donde se logre visualizar el medidor que está en la residencia que consta con el servicio del cual se desea realizar el cambio en la titularidad.
  • Contar el Documento Nacional de Identidad DNI, de la persona que desea ser el propietario del servicio.
  • Todo documento que se posea del inmueble.
 Cuando se es propietario deberás constar del documento de titularidad del bien inmueble,  el certificado de las escrituras del inmueble cuando se procede a realizar este trámite y el documento que consta la compra o venta con sus sellos correspondientes.   Cuando se es inquilino deberás constar del documento que indica el contrato que se firmó, correspondiente al momento en el cual se procede a alquilar la propiedad, este deberá estar completamente en orden y con sus sellos. 
  • Constancia de la inscripción en el Impuesto del Valor Agregado IVA y los ingresos brutos que corresponden.
  • Certificado que otorga el estado en la habilitación para iniciar los procesos para este trámite.
  • Contar con la Declaración Jurada del RG AFIP 3571/13.

Podrás realizar estos trámites dependiendo cual desees solicitar al dirigirte a las oficinas más cercanas a tu domicilio del servicio del cual gozas, estas pueden ser encontradas ingresando al sitio web del servicio y revisando la dirección de sus sucursales, pudiendo así informarte de las dudas que puedas presentar con respecto a las cosas que ofrecen a sus clientes.

 

Esperamos que la información suministrada en éste artículo sobre Descubre Como Tramitar El Formulario De Información Resolución 3571/13 te haya servido de ayuda.