En caso de que este buscando información acerca de los tramites para los servicios básicos como son el agua, gas y electricidad, en Argentina, se debe hacer los respectivos tramites, específicamente si intentas habilitarlos para tu compañía. En este articulo te presentamos toda la información de interés sobre el Formulario 531 v2. Te invitamos a leerlo completo.
CONTENIDOS
¿Cuál Es El Formulario 531 v2?
Es importante para empezar, que expliquemos sobre que es este formulario, y para que lo necesitaras en caso de que estés emprendiendo con una Compañía que se dedicara a ofrecer los servicios básicos que las comunidades necesitan para su vida diaria, como son: agua, gas o electricidad.
En la República de Argentina, hay muchas clases de formularios o planillas para los diversos servicios públicos, ya que las instituciones necesitan realizar el registro, control y hacer la debida valoración, de lo que se ejecuta a lo largo del territorio nacional.
De manera que, el Formulario 531 v2, funciona para controlar cuales son las compañías que desean prestar los servicios básicos públicos a escala país, provincia o municipios, a través de sociedades privadas, tal como lo presta las empresas de televisión por cable o por emisión satelital, agua domestica potable, aguas residuales, entre otros.
Cada una de las ordenanzas están estipulado en la Normativa ordenada por el Director de Provincia de Rentas de acuerdo a lo establecido dentro de la Resolución decretada bajo el N.º 1170/02, contemplando así los más recientes cambios a los ya normados en la Legislación N.º 13145.
De esta forma este formulario 531 v2, a los empleados encargados adquirir todos los datos de las operaciones, de manera trimestral dentro del calendario anual, como es la baja y alta de titularidad, modificación de dirección de domicilio, baja, restitución de servicio o cambio que requieran los clientes.
¿Para Que Sirve El Formulario 531 v2?
A través de los dispuesto en la normativa B numeral 20 / 04 que se ha modificado, a consecuencia de las estipulaciones plasmadas en la normativa B en sus numerales 52 / 2004 y 39 / 2004.
La Dirección Provincial de las Rentas, dentro de la región de ciudad de Buenos Aires, ha sido la encargada de plantear la clase de régimen con los datos de las compañías privadas o publicas.
Cualquiera de las compañías que tenga la función de la prestación de los servicios básicos públicos, bien sea la electricidad, aguas residuales, agua domestica potable, telefonía, gas domestico y cualquiera de los servicios básicos que contemple la televisión por cable o por vía satélite.
La clase de régimen instaurado tiene la función de contemplar el deber de ofrecer los datos completos con su periodo de tiempo tanto por semestre como trimestre, por cada servicio publico que se ofrezca.
Por tal motivo, la siguiente notificación tiene como función sustituir completamente a la notificación de forma impositiva numeral 7 /2004.
Siendo las particularidades centrales que están contempladas, las que se mencionaran a continuación:
Reporte cada trimestre
Todas las empresas o compañías tienen la obligación de notificar trimestralmente, que tienen un calendario con toda la información y datos que mencionaremos a continuación, eso si, deben estar seguida con la información relativa a las altas y bajas de los respectivos servicios, así como de las modificaciones que se realicen de la titularidad que se hayan realizado luego de entrar en rigor el cambio de la norma:
- Los datos sobre las altas de los servicios o de las modificaciones de la titularidad.
- Sobre las altas o modificaciones en el titular de la cuenta.
- La numeración de la partida, o los números correspondientes a un bien inmueble con lo cual se prestara el respectivo servicio publico.
- Los datos completos con nombres y apellidos de la persona que presta el servicio.
- El CUTI, CDI o CUIL de las personas que prestaran el servicio básico. No obstante, si fuese una persona natural que no tenga la necesidad de tener ninguna de las claves, ya que n tiene el debe de poseerlas, lo que debe es señalar su clase de documento de identificación y el respectivo numero.
En las circunstancias de que se tratase de ciertas sociedades o asociaciones cualquiera que sea su clase, este deberá ser señalado, de cualquier caso para qué compete con el numero de CUIT, las cuales son:
- La dirección de habitación, en donde este llevando a cabo el préstamo de los servicios.
- La vivienda en donde se remite la factura de cobro correspondiente a la prestación de los servicios públicos.
- El código de clave o numero que se esta usando por el prestador del servicio para que pueda ejecutar e identificar el servicio en cuestión.
- La jerarquía del impuesto perteneciente al valor agregado.
- Las recuperaciones y con las modificaciones en las clausulas de la prestación de los servicios públicos.
- El numero de la certificación, o los números correspondientes al bien inmueble con el cual se hace la prestación del debido servicio.
- El CUIL, CUTI o CDI del individuo prestatario, no obstante, si es una persona natural que no es necesario tener las claves, ya que no hay deber a poseerlas, debe ocuparse de señalar la clase de documento de identificación así como el respectivo numero.
En cuanto a las modificaciones de su dirección de domicilio:
- La dirección de domicilio en el cual se emite la factura de cobro correspondiente a la prestación de los servicios públicos.
- Datos sobre las bajas de los servicios básicos.
- Se debe señalar la fecha de cuando se dio la baja de la prestación de los servicios.
Como Tramitar El Formulario 531 v2
La forma de tramitar el formulario 531 v2 es vía electrónica, y es muy simple y rápido, a continuación le presentamos un breve resumen de dicho formato:
- Para realizar la modificación de titularidad en el servicio publico:
En esta situación, podrá solicitar en su formato la modificación del titular consignando dicho formulario con la documentación requerida de acuerdo a caso en particular, y lo puede hacer de la siguiente manera:
- De forma presencial, dirigiéndose a las oficinas de atención al ciudadano.
- Puede hacerlo vía fax mediante el numero telefónico 011 4309 – 2828 o a través del correo postal Naturgy a Saavedra 2011, código postal: 1650, San Martín, Provincia de Buenos Aires.
- Consignar los documentos necesarios. Si el solicitante es del apartado de residencias debe consignar los documentos de identidad del nuevo titular del servicio publico, dichos documentos pueden ser: DNI, LC, CI o LE.
- Copia y original de las hojas del respectivo documento de identidad.
Los documentos requeridos del bien inmueble, que deberán ser consignados se mencionan a continuación:
- Certificación del documento en proceso o tramite.
- Comprobante de pago o facturación del servicio publico a nombre del antiguo titular.
- Documento o libreta de compra y venta.
- Copia de las 2 primeras hojas del documento de propiedad del inmueble.
- Copia de la ultima factura de cobro del servicio.
Luego de realizado esto, entra en vigencia lo dispuesto en la normativa B en su numeral 20 / 2004 con respecto a la dirección de la provincia de sus rentas con la legislación N.º 13145.
Todos los ciudadanos que estén en proceso de solicitud de la modificación de la titularidad del servicio con relación a las compañías de los servicios públicos que disfrutan, también deben consignar la ultima factura de las rentas.
En relación con el formato, se debe consignar también a la Dirección de la Provincia de las Rentas. Los recaudos solicitados en esta sección son los dispuestos dentro de la normativa que hemos mencionado anteriormente.
Completar Formulario 531 v2
El completado del formulario 531 v2, va a depender a 3 maneras, que le presentaremos a continuación:
Sociedad comercial de compromiso definido
- Haber hecho la inscripción en Ingresos Brutos e IVA.
- La certificación de habilitar en el proceso de tramite o tener la autorización del municipio.
- El formalismo social.
- Documento de identificación o DNI, del representante que llevara a cabo el tramite.
- En caso de que el tramite lo realice un agente, este debe tener un documento poder actualizado y con la debida autorización para realizar la gestión.
Compañía anónima
- Haber hecho la inscripción en Ingresos Brutos e IVA.
- En caso de que el tramite lo realice un agente, este debe tener un documento poder actualizado y con la debida autorización para realizar la gestión.
- Convenio de Conformación social que este legalizado.
- Autorización de la municipalidad si esta en tramite.
- Acta de la asamblea anual, la más actualizada.
- Documento de identificación o DNI del representante que hace el tramite.
Monotributista o Compañía dispuesta
En este caso, solo necesitara de carácter obligatorio los ítems que tenga el asterisco al lado y que están contemplados en la compañía anónima. Si esta buscando el formulario para completarlo y quiere descargarlo, puede hacer en el siguiente enlace.
Paso A Paso
Consignar en la respectiva oficina o sucursal de atención al ciudadano ubicadas a lo largo del territorio nacional, el formulario 531 v2 que es como una declaración jurada, dentro de la Dirección de la Provincia de Rentas.
Si debe pagar alguna facturación y debe pagar el impuesto del inmueble de la vivienda a la cual se le da prestación de servicio, debe poseer CDI, CUIL o UIT.
Esperamos que sea de utilidad toda la información sobre el Formulario 531 v2 que le presentamos. Éxitos en su respectivo tramite.