Conoce Cómo Completar El Formulario 746 De AFIP

Las retenciones fiscales, son imposiciones de parte de las autoridades tributarias para el contribuyente de retraer parte de sus ingresos como forma de cobro anticipado de impuestos.

Para facilitar el conocimiento de los contribuyentes sobre sus propias retenciones por parte de la AFIP, se ha diseñado un formulario que permita ingresar todos los datos que ésta solicita.

También se pueden definir como retención, a los factores Fiscales que maneja la AFIP en relación con todos los ingresos obtenidos por alguna actividad en específico.

El formulario que contiene toda la información para este tema, es llamado Formulario 746 de AFIP.

Si tú quieres conocer toda la información relacionada a este formulario, ¡Te invito a seguir leyendo!

Conoce Cómo Completar El Formulario 746 De AFIP

¿Qué Es El Formulario 746?

Qué Es El Formulario 746

Antes que nada, debemos saber qué es realmente el Formulario 746, para poder entender un poco más de qué estamos hablando.        

El Formulario 746 es un documento que recopila todos los datos e información que se utilizarán para tramitar una solicitud de retenciones, las cuales se encuentran en el sistema tributario del AFIP.

Este sistema viene dado por esta organización y éste se ejecuta bajo el código fiscal que se encuentre vigente.

¿Para Qué Sirve El Formulario 746?

Para Qué Sirve El Formulario 746

Como todos los formularios, cada uno tiene una función distinta dentro de un departamento distinto. Y el Formulario 746  no es la excepción.

La función esencial de este formulario, es realizar la solicitud de las devoluciones pertinentes de las retenciones que haya realizado la AFIP, en relación directa con la realización de actividades económicas.

Existen distintas actividades que se pueden realizar para solicitar este formulario, sin embargo, la más común es la compra de Divisas en dólares.

El Formulario 746, tiene una función distinta de acuerdo al distintivo de formulario. En el caso el Formulario 746 /A, este presenta la función de todos los contribuyentes que no se encuentren inscritos, pero que tengan presencia de los bienes personales. Como pueden ser los monotributistas.

Puedes descargar este Formulario 746 en el sitio web de la AFIP, puedes hacer click aquí  para ingresar de una forma mucho más rápida. En esta página podrás realizar todos los procesos que sean necesarios con este formulario.

¿Cómo Completar El Formulario 746?

Cómo Completar El Formulario 746

Como todos sabemos, los formularios tienen distintas formas de ser llenados, ya que no todos recopilan los me información. En el caso del Formulario 746, deberás tomar en cuenta algunos puntos importantes para que éste sea llenado con la información de forma correcta.

En esta sección, te dejaremos una guía bastante fácil que te ayudará a entender rápidamente cómo puedes completar de manera correcta el Formulario 746.

Es importante que sepas que todos los contribuyentes que se encuentren registrados en el sistema tributario, deberán generar las retenciones y evoluciones de sus ingresos por medio del IVA en la acción del sistema devolución de transmisión SIAP.

Ahora sólo debes seguir los siguientes pasos para que puedas completar rápidamente el Formulario 746 de forma online, el cual como ya sabemos encuentra en la página del AFIP.

  • Para empezar, deberás ingresar a la página online de la AFIP e ingresa con tu clave fiscal. Haz clic acá para ingresar automáticamente.

Acceso web AFIP

 

  • Luego deberán ingresar en la sección titulada ” Mis Aplicaciones Web” ubicado dentro de esta misma página.
  • Selecciona en la parte superior derecha la opción ” Nuevo “.
  • Luego deberás ubicar e ingresar  al apartado de “solicitud de devoluciones de percepciones”.
  • Ahora debes ingresar todos los datos que la página solicite en los campos que solicite.
  • Para continuar, presiona la opción “Aceptar”, una vez que hayas culminado con todo el registro de tu propia información para continuar con el proceso.
  • Finalmente, el sistema se encargará de mostrar de forma automática todas las retenciones que haya recopilado. En el apartado de “Mis Retenciones” usted podrá clickear la que se devolver.

Puede que se presente el caso en que no poseas ninguna retención, por lo tanto, será necesario que agregues la misma ingresa los datos correctos que el sistema solicite en los campos determinados.

Una vez que está se encuentra registrada, empezar a hacer válida luego de un mes de la fecha en la cual hayan registrado su retención.

  • Para esto deberás ingresar los datos que pide el sistema y seleccionar la opción de “Guardar” para poder continuar con la devolución.
  • Luego deberá hacer clic en el botón de “Presentar” y ahora sí todo listo.

Por medio de la clave fiscal puedes consultar todas tus retenciones y devoluciones, por lo tanto, asegúrate de este requisito importante.

Recuerda que las retenciones de encontrarse registradas en el sistema de la AFIP.

Devoluciones Y Transferencias SIAP

La AFIP, es la entidad encargada de todos los procesos tributarios y Fiscales que se realizan dentro del territorio Argentino. Por lo tanto, este también se encarga de emitirlas Formulario 746, para que todas las personas que los poseen puedan tramitar sus devoluciones y transferencias del SIAP.  Las siglas AFIP, se refieren a la Administración Federal de Ingresos Públicos, por lo que puedes realizar todos los procesos relacionados con este tema, en dicha página.

Devoluciones Y Transferencias SIAP

Las devoluciones y transferencias SIAP, se refiere a todas las que se han realizado por parte de los contribuyentes que la requieran y se encuentran relacionadas a las retenciones del IVA obtenido de acuerdo a la actividad comercial que estos realizan.

Estas devoluciones y transferencias, se emiten al igual que el Formulario 746 por medio de la página web de la AFIP.  Nuevamente, puedes hacer clic acá para ingresar rápidamente a la página oficial de la AFIP.

El Formulario 746 y el proceso devoluciones y transferencias SIAP, se encuentran bajo el Régimen de la Resolución General 4033- E.

El cual entra en vigencia una vez que las construyen te ingresen sus propios datos en la AFIP. De igual forma, este debe consolidar todas las medidas necesarias para que se pueda aprobar la solicitud del servicio de la AFIP, ya que como podemos ver, es un factor bastante importante para este proceso y el buen desarrollo del funcionamiento del mismo.

En otras palabras, por medio de las devoluciones y transferencias la SIAP proporciona el permiso a que los contribuyentes de que realicen recompensaciones por el IVA que han logrado recaudar a través de sus actividades económicas. Lo cual, sin duda es una excelente opción que brinda este sistema.

 ¿Qué Es El SIAP?

Qué Es El SIAP

Ya hemos hablado, sobre el AFIP, el Formulario 746 y los temas que se relacionan directamente con este documento, ya sabemos cómo se maneja este proceso, y qué debemos hacer para poder llenar el Formulario 746 de una forma exitosa y correcta.

Sin embargo, no hemos hablado de lo más importante. Que sería el SIAP.

Lo que llamamos SIAP, es conocido como un método planificado que ha sido incorporado por la AFIP en el país argentino.

Este método, se encarga de manejar y recaudar todos los datos que se ingresan al sistema y las aplicaciones que componen a la página web de la AFIP. Si aún no has entrado a dicha página, hacer click aquí.

Este sistema es considerado un pilar de gran importancia, ya que gracias a este la incursión de la generación de las declaraciones juradas se ha incrementado. Claramente, este sistema comenzará a trabajar una vez que tú colocas tus datos.

Formulario 746

Una vez que haya llegado hasta este punto, puedes sentirte seguro de que tienes bastante información valiosa acerca del Formulario 746.

Como puedes ver, este es un formulario bastante importante dentro de la AFIP, y por supuesto, para todas las personas que desean tener información acerca de sus retenciones, así como también para aquellos que desean realizar devoluciones o transferencias relacionadas con las actividades económicas que realizan el IVA que recaudan a raíz de estas.

Ahora ya sabes cómo debes llenar este formulario de manera correcta, y cómo se maneja la entidad que se encarga de hecho proceso.

Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti, y qué puedes realizar este trámite sin ningún tipo de inconveniente.

¡Hasta luego!.