Para todos los trámites que se realizan en el territorio nacional, existen muchas planillas y formularios que deben entregarse para que el proceso tenga toda la información del solicitante.
Entre estos, se encuentra el titulado “Formulario 760” Que podemos encontrarlo en procesos relacionados con la fiscalía.
Así que si tú realizarás algún proceso en esta área y quieres saber cuándo debes solicitar este formulario, te invito a leer hasta el final.
¡Adelante!.
CONTENIDOS
¿Qué Es El Formulario 760?
Lo que conocemos como el Formulario 760 es una planilla que se solicita para poder hacer entrega de las cuentas fiscales, ya que esto permite la actualización con todo lo que se relacione a este tema.
Dado a su función, este es uno de los formularios que más se solicitan ya que el más usado. Su objetivo principal es mantener el control de las cuentas fiscales de una forma correcta.
Es muy importante que todos los trámites relacionados a las cuentas fiscales realizados de forma organizada, ya que para evitar problemas se realizan cálculos específicos y estos no deban tener ninguna falla.
Debes tomar en cuenta que este formulario deberá encontrarse actualizado constantemente, ya que al encontrarse relacionado con las finanzas pagos de impuestos, perder la actualización del mismo puede considerarse un delito.
La AFIP utiliza este formulario como comprobante y por lo tanto registra todos los pagos que se realicen y que se encuentran relacionados con las multas y los impuestos, así como también la puntualidad de los mismos.
Es por esta razón, y por el área con la que se encuentra involucrado,s que este formulario debe entregarse y llenarse con cuidado y de forma constante. Ya que esta manera, la AFIP podrá llevar un orden y control nacional a todos los impuestos de cada uno de los ciudadanos que habitan en el territorio argentino.
Puede que en algunos casos el formulario se utilice para los pagos de impuestos de algunas personas particulares.
Por lo tanto, podemos decir que el Formulario número 760 es utilizado para mantener el control del pago de obligaciones fiscales de manera correcta.
¿Cómo Presentar El Formulario 760?
Dado a la gran importancia que posee el Formulario 760 para el pago de los impuestos, es importante conocer la forma ideal para poder presentar este tipo de documentos.
Este formulario tiene la característica de disponer de forma especial cómo debe llenarse y cómo es la entrega del mismo.
La presentación de este formulario debe cumplir con algunos puntos específicos que se exigen para poder realizar los trámites correspondientes.
Podrás disminuir cualquier tipo de retraso en estos trámites, sólo si haces la entrega de este formulario de manera correcta. De igual forma, puedes disminuir el período de tiempo de espera establecido para la entrega de los documentos solicitados.
Otro punto positivo, es que podrás evitar cualquier tipo error que se presente a la hora de entregar este documento.
Como hemos explicado anteriormente, puede que llegues a presentar algunos errores a la hora de entregar el Formulario 760. Para evitar esto, el gobierno se ha encargado de modificar la presentación del formulario, para que esta manera los habitantes puedan tramitar lo mucho más fácilmente.
A continuación, ya hablaremos de los puntos que cae para entregar el formulario, de manera que pueda realizarlo de forma correcta:
- Para empezar, actualmente se encuentra habilitada la opción de enviar tus datos en el mismo archivo. Para así lograr evitar los problemas al adjuntarlos por separado.
- Este formulario deberá ser presentado en formato de PDF. De esta manera, se logrará una mejor y fácil lectura del mismo desde cualquier medio electrónico.
- Los datos deberán encontrarse igualmente en formato PDF.
- Es importante recordar que este trámite debe realizarse desde la opción proporcionada por la AFIP titulada “Presentación de Balances”.
- Este formulario puedes conseguirlo en línea. Por esto, puede realizarse desde cualquier computadora que proporcione una buena conexión a Internet, así como también en cualquier dispositivo inteligente que pueda soportar los datos del sistema.
¿Cómo Completar El Formulario 760?
Una vez que hayas obtenido su Formulario 760, deberás conocer el proceso para completarlo de forma correcta y poder entregarlo a los organismos que lo soliciten a la hora de realizar el trámite para algún documento.
Puede que completar este formulario resulte un poco complicado pero a través de algunos pasos específicos, podrás tenerlo mucho más rápido.
Es importante, que a la hora de llenar este formulario, coloques los datos de forma correcta y sólo los que éste requiera; ya que el artículo será mucho más fácil. Por ello, es importante que dispongas de todos los datos que se relacionen con los fines fiscales.
A continuación, presentaremos todos los puntos que puedes utilizar como guía para completar el documento de forma correcta:
- Lo primero que debes hacer, es buscar el primer apartado del formulario. Ya que en este deberás colocar toda la información relacionada con la identificación del negocio.
- El segundo apartado, es donde deberás colocar los datos y la información del destinatario del formulario.
- En el tercer apartado no deberás marcar nada, ya que éste se encarga de aclarar todo lo importante del informe.
- En el siguiente apartado, podemos encontrar una mayor cantidad de información. Ya que es para especificar todo lo que se relacione con la información económica y los inventarios del negocio.
- Luego, en el quinto apartado, la información solicitada es la relacionada a los importes o la suma. Por esta razón, importante que tengas a la mano todos los cálculos que se requieren.
- Para el siguiente apartado, deberás marcar con una “X” la opción que haya sido realizada, y brindar una opinión acerca de las cuentas finales.
- Finalmente, en el séptimo apartado. La información corresponde a la identificación de la persona que haya realizado el balance.
Ahora sólo debes hacer entrega del formulario en organismos que lo soliciten.
Vencimiento Del Formulario 760
Es importante que al completar el Formulario 760 tengas presente el tiempo en el que se demora la entrega del documento, ya que este tiene una fecha de vencimiento, la cual ronda los 6 meses.
La finalidad de este formulario es mostrar todos los cálculos que se relacionen a los fines fiscales, por lo que poseen toda la información de pagos de impuestos.
El período de este formulario, depende únicamente de la economía y de la manifestación que está posea en esos momentos, ya que los cálculos se basan en la misma. Esto se debe a que la economía y el comercio suelen variar constantemente, por lo que puede que un día la economía se encuentre distinta a otro día.
Dado que el Estado posee un tiempo específico para realizar todo el procedimiento de los estados de cuenta que se brindan un formulario, es necesario que este posea toda la información actualizada.
En caso de que el Formulario 760 se venza, deberás volver a obtener un nuevo formulario, completar el mismo y entregarlo a la institución que lo solicite.
Al cumplir esta norma, podrás mantener tu documento actualizado. Y lograr que los cambios relacionados a la economía del país se reflejen en el documento.
Modelo Formulario 760
Es común que los habitantes puedan confundir el Formulario 760 con el conocido Formulario 780, esto se debe a que son bastante similares. Por lo que puede traer como consecuencia algunos errores a la hora de entregar este documento.
Por esta razón, a continuación te dejamos una imagen modelo del Formulario 760, para que puedas evitar cualquier tipo de confusión, y puedes hacer entrega del documento correcto.
Como puedes ver, el Formulario 760 es uno de los documentos más importantes de todos los trámites realizados en el país. Por lo que también resulta indispensable mantenerlo actualizado y siempre tener a la mano todos los datos que éste pueda solicitar, así evitarás cualquier tipo de inconveniente que pueda presentarse.
Ahora ya tienes en tu disposición toda la información sobre el Formulario 760, así que esperamos que tu trámite sea todo un éxito y no tengas problemas para realizarlo.
¡Nos vemos en la próxima!.