Conoce El Formulario 870 Anexo II De La Resolución No 0870

El Formulario 870 es una documentación proporcionada por el Gobierno de Argentina, con el objetivo de solicitar la inscripción para establecimientos privados para los trámites de infraestructura y equipamiento.

Por eso, en esta reseña informativa desglosaremos un poco más sobre el Formulario 870.

¿Qué te parece? Te invitamos a que sigas leyendo y Conoce El Formulario 870 Anexo II De La Resolución No 0870.

CONOCE EL FORMULARIO 870 ANEXO II DE LA RESOLUCIÓN N 0870

Trámites De Infraestructura Y Equipamiento De Santa Fe

Para llevar a cabo un trámite, es necesario realizar una serie de procedimientos legales para gestionar resultados en la obtención de infraestructuras o equipamientos.

Las administraciones públicas se encargan de proporcionar los procesos adecuados para cada gestión, dependiendo del trámite.

TRAMITES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE SANTA FE FORMULARIO 870

Realizar tramitaciones legales, es un hecho prácticamente obligatorio de realizar por los ciudadanos argentinos, pues de esa manera prueban ser partícipes de la nación argentina.

¿Obligatorio? Es correcto, para hacer la venta de un inmueble, realizar el pago de impuestos, solicitar certificaciones, o registrar una propiedad, es necesario efectuar trámites legales para su realización.

Se puede definir como infraestructura, toda aquella ingeniería o arquitectura diseñada y construida, para el desarrollo social en diversas áreas.

Existen diversos tipos de infraestructura:

  • Terrestre como carreteras, calles y aceras.
  • Marítimo como represas, puertos, etc.
  • Aéreo como aeropuertos.
  • En cuanto a redes eléctricas se encuentra el alumbrado público, calefacción, entre otros.
  • Redes de combustible que proporcionan gasoductos.
  • Y redes de agua potable, como embalses o desagües.

En Argentina, destacan otros ejemplares de infraestructura y equipamiento.

Eso se evidencia, en la coordinación del sistema de Santa Fe.

De acuerdo a esto, el equipamiento y la infraestructura en Santa Fe se despliegan  de esta forma:

  • Medición de topografía
  • Registro en catastro
  • Manejo de tributos
  • Construcción de obras y urbanizaciones, así como la consulta de técnicas.
  • Ordenes de reclamos
  • Opción a los registros y derecho de inspección.
  • Comerciantes ambulantes.
  • Construcción de obras privadas.
  • Licencia de conducción
  • Sustracción de árboles
  • Legalizaciones comerciales

Tomando en cuenta esto, también es importante resaltar que existen diversos planes o paquetes de infraestructura y equipamiento, los cuales se dirigen a cubrir y resguardar las necesidades de estructura y servicios básicos para educativas oficiales.

Entre esos planes se disponen el fondo provincial de ayuda escolar y el fondo de atención inmediata, para instituciones educativas oficiales y privadas.

Más adelante, seguiremos detallando más. Mientras tanto…

¿Cuál Es El Formulario 870?

CUAL ES EL FORMULARIO 870

El Formulario 870 se toma en cuenta como un documento requerido o instrumento necesario para realizar distintas tramitaciones esenciales para el desarrollo en la sociedad.

Dicho formulario, se involucra principalmente con la infraestructura y el equipamiento de las instituciones oficiales y privadas.

De acuerdo, al sistema de Santa Fe los directivos de las instituciones educativas, tanto oficiales como privadas, podrán recibir partidas con dirección a obras o equipamiento, mediante el fondo:

  • Provincial de Ayuda Escolar: el cual se aplica para instituciones o establecimientos educativos oficiales, a través de los Anexos II de Resolución Ministerial No 162/2 y 163/02.
  • Para atención de necesidades inmediatas: este fondo se aplica para cubrir los requerimientos en infraestructura o equipamiento de instituciones educativas oficiales y privadas. Con el fin de atender, cualquier problema que coloque en riesgo la continuación del ciclo educativo.

En base a esto, existen leyes que respaldan la expedición del Formulario 870, como:

El Anexo II de la Resolución Ministerial número N0 870/08: establece el formulario de solicitud de partida para establecimientos públicos u oficiales.

Y el Anexo III en la Resolución Ministerial número No 870/08: instituye el formulario de solicitud de partida para establecimientos o instituciones privadas.

¿Cuáles son los requisitos?

Para instituciones públicas u oficiales, requieren presentar:

  • Completar (el cuerpo A) del formulario propuesto en la resolución 162/02.
  • Rellenar (el cuerpo A) del formulario predispuesto por la resolución 163/02, así como incluir los presupuestos de cada elemento solicitado.
  • Completar el (cuerpo A) del formulario presentado en la Resolución 870/08 del Anexo II, y reunir un presupuesto mínimo.
  • Con esta documentación, la figura directiva debe dirigirse a la Dirección Regional que le corresponde y hacer la presentación de esos papeles.

Para instituciones o establecimientos privados, deben disponer:

  • Completado el (cuerpo A) del formulario dispuesto en la resolución 870/08  Anexo III, y junto con eso, la recopilación de un presupuesto como mínimo.
  • Posterior a esto, el directivo se dirige al Servicio Provincial de Enseñanza Privada para presentar los documentos.

¿Para Que Sirve?

PARA QUE SIRVE FORMULARIO 870

La función principal del Formulario 870 es hacer la solicitación de partidas para la obtención de ayuda escolar o atención de necesidades inmediatas en el equipamiento e infraestructura para instituciones públicas y privadas.

El Formulario 870 es expedido solamente por la provincia de Santa Fe.

Sin embargo, otras provincias trabajan para facilitar portales web que se dispongan al acceso a documentación, listas y gestiones de solicitudes a través de este medio.

También, otra de sus utilidades esenciales es que sirve para llevar a cabo las acciones y procedimientos necesarios para iniciar la aplicación del fondo de ayuda escolar o el fondo para atención de necesidades inmediatas.

¡Excelente!

Ahora que sabemos esto, es momento de enterarse…

Como Completar El Formulario 870

COMO COMPLETAR EL FORMULARIO 870

Como bien lo explicamos anteriormente, el Formulario 870 es un instrumento bastante útil para realizar diversas tramitaciones, en relación a, infraestructuras y equipamientos.

Además de facilitar la solicitud de partidas para ayuda escolar, también abarca la solicitación de fondos para la atención de necesidades inmediatas, tanto para instituciones públicas como privadas.

Para poder rellenar el Formulario 870 o completarlo, debe hacer el siguiente procedimiento:

  1. Lo primero, es señalar lugar y fecha de la solicitud correspondiente al fondo para atención de necesidades inmediatas.
  2. Prosigue indicando brevemente la dirección de la institución sea pública o privada.
  3. Posterior a esto, muestre los detalles de la solicitud a realizar.
  4. Aparecerá una línea, donde dice Fundamentación, ahí debe rellenar con los fundamentos que considera pertinentes para la realización de la solicitud.
  5. El documento tiene dos espacios, uno es para la firma y sello del supervisor seccional, y el otro para que firme y selle el director de la institución que realiza la solicitación.
  6. Por último, hay un recuadro de observaciones el cual será rellenado por la Delegación Regional, en caso de existir alguna.

¡Listo! Así de fácil es completar el Formulario 870.

Como Presentar El Formulario 870

COMO PRESENTAR EL FORMULARIO 870

Antes de entrar en detalles, debemos saber…

¿Este trámite tiene algún tipo de costo?

La respuesta es NO. El trámite del formulario 870 es gratuito, así que no se preocupe por costos.

Ahora sí, conozca como presentar este documento:

Para la ejecución:

Presentar los documentos, entre esos, el Formulario 870 debe ser un plazo comprendido de 24 horas a 48 horas.

Ojo

Todo depende de la demanda de tiempo para conseguir los presupuestos requeridos o necesarios.

La obtención de resultados:

Eso está sujeto a la responsabilidad y disposición del presupuesto de la Jurisdicción.

Modalidad del lugar:

El trámite se realiza en oficinas distintas, de acuerdo, al tipo de institución o establecimiento:

Respuesta de la solicitud

Una vez el trámite es respondido, se le notifica a la institución o establecimiento la entrega de la partida y se lleva a cabo el pago de los fondos a través de un cheque bancario o transferencia.

¡Que sencillo! Es presentar el Formulario 870.

 ATENCIÓN    AQUÍ    puedes descargar el modelo del Formulario 870.   ¡DESCÁRGALO YA! 

Preguntas frecuentes

¿En qué formato se presenta el formulario 870?

Este documento se presenta en PDF, sólo debe realizar la descarga y rellenarlo. Para luego, su posterior presentación.

¿En dónde se presenta el Formulario 870?

Los lugares para hacer la presentación de este documento, son:

Para las instituciones privadas: En el Servicio Provincial de Enseñanza Privada.

Para las instituciones públicas u oficiales: Ante la Delegación Regional, que corresponda a su lugar de ubicación.

¿Cuándo se puede realizar la presentación del Formulario 870?

Puede hacerlo en un plazo de 24 a 48 horas, todo dependiendo de las necesidades del establecimiento y la disposición presupuestal de la Jurisdicción.

¡Buenísimo!

Esperamos que la información proporcionada aquí, te haya servido de ayuda para comprender mejor sobre los fondos de infraestructura y equipamientos, así como todo lo relacionado al Formulario 870.

Si quieres puedes volver a leer este artículo y Conoce El Formulario 870 Anexo II De La Resolución No 0870.