Cualquier comerciante o empresario por sus ingresos brutos que ha estado generando le compete hacer su inscripción al Convenio Multilateral, pero quizás no conozca cual es el tramite, en este articulo le explicaremos Que es el formulario CM01, toda la información necesaria que deberá proporcionar en el padrón con sus bajas y altas y los cambios que se generan.Lo invitamos a leer toda la información que presentamos.
CONTENIDOS
¿Cuál Es El Formulario CM01?
Todas aquellas notificaciones necesarias que deben ser agregadas ante la información que esta contenida en el padrón con sus bajas y altas y cualquier cambio que se generaran dentro de los diferentes formulario o planillas.
En el particular del formulario CM01, es el formulario encargado de asentar o registrar el proceso de inscripción o la nueva inscripción originado por el Convenio Multilateral.
¿Para Que Sirve El Formulario CM01?
Como se mencionó previamente, el formulario CM01 permite registrar la inscripción originado por el Convenio Multilateral, dicho proceso de inscripción es básico realizarlo para todo contribuyente de impuestos arancelarios sobre los ingresos brutos que pudiera obtener al desarrollar su actividad comercial en dos o más estados o provincias.
Todo esto es necesario, ya que el sistema del convenio multilateral por haber establecido y debe ser cumplido.
No obstante, son diferentes las personas que pueden llevarlo a cabo de forma correcta, en el caso de que fue la compañía con un solo propietario, o de personas naturales tiene que hacer el tramite el titular o propietario o si éste establece un apoderado o representante legal.
En el caso de personas jurídicas, podrá hacer el tramite uno de los socios, el titular, gerente, presidente o algún apoderado o representante legal.
Si fuese un tercero a hacer el tramite, es necesario la rubrica del titular, socios, gerente encargado o del representante o tutor legal, debidamente certificado por un juez de paz.
Como Tramitar El Formulario CM01
Para acceder al formulario CM01, puede ingresar al sitio web oficial del padrón exclusivamente, para ello darle clic aquí. También puede solicitarlo en cualquier de las oficinas distritales de la Dirección de las Provincias de las Rentas o también puede ingresar a la plataforma electrónica oficial de la comisión arbitral a través del siguiente enlace.
No obstante, para llevar a cabo el tramite para que se haga la respectiva inscripción dentro del convenio multilateral es necesario, lo siguiente:
Los recaudos necesarios para llevar a cabo la gestión están contemplados en el Decreto General 72, que está dentro de la Comisión Arbitral. A continuación, se mencionan los requisitos que son necesarios:
- Constancia emitida por el CUIT.
- 3 copias o ejemplares de la planilla o formulario CM01.
- Constancia de certificación del domicilio fiscal.
- Original y copia del documento de identidad o DNI.
- Copia certificada del documento constitutivo o estatuto.
- Copia certificado del acta de nombramiento de sus autoridades.
- Los apoderados deben consignar copia certificada del documento poder.
La consignación del formulario CM01 en la correspondiente sucursal es completamente gratuita. El interesado solo tendrá que pagar gastos asociados a las copias de los documentos y los certificados.
El solicitante puede seleccionar llevar a cabo mediante las oficinas de atención al ciudadano que están ubicadas en la Dirección de Provincia de las Rentas.
Pasos A Seguir
Hasta hace poco, los contribuyentes que estaban inscritos en Ingresos Brutos del convenio multilateral, no tenían una opción de acceder a la constancia de dicha inscripción vía electrónica y debían tener el formulario CM01 de manera física.
Sin embargo, actualmente se puede obtener la constancia de inscripción mediante el sitio web oficial de la AFIP.
- Se debe acceder a la pagina de la AFIP, para ello darle clic al siguiente enlace. Para ello podrá usar la clave fiscal de CUIT.
- Debe buscar la opción del servicio “Convenio multilateral padrón Web”.
- Luego darle al botón de “datos actuales”. Una vez ahí, se podrá ver la información previamente suministrada dentro del padrón web.
- Al final de la ventana estará un campo llamado “Constancia de inscripción”. Aquí se puede bajar o descargar para su posterior impresión.
¿Qué Es El Padrón WEB?
Mediante la publicación del boletín o aviso oficial dentro del Decreto General 3 / 2008, que esta dentro de la Comisión Arbitral.
Esta comisión es desarrollado el régimen conocido como Padrón WEB para los contribuyentes que estén dentro del convenio multilateral, y además se define las operaciones que realice cada uno. De manera que deberá inscribirse, a través del formulario CM01, no obstante, si quieren hacer cambio o ceses deberán usar el formulario CM02.
Este régimen es conocido como Padrón WEB, a través de las planillas o formularios CM01 y CM02, las cuales complementan a este régimen. El SIFERE el que se encarga de expedir los formularios o planillas CM03, CM04 y CM05.
manera tal que, el empleo del formulario CM01 es de carácter obligatorio, desde la fecha 01 de octubre del 2008, quedando inhabilitado el formulario anterior SD99.
De tal manera, toda aquella planilla o formulario que este involucrado en alguna gestión o una consignación que este dentro de los impuestos arancelarios de los ingresos brutos, esto aplica para cualquier contribuyente que este apegado al convenio multilateral.
Así que se debe conocer que el sistema de Padrón WEB no es una aplicación que esta operativa en torno al SIAP, así que este es un régimen que labora desde una plataforma electrónica oficial, en la cual puede ingresar a través de su clave fiscal que podrá adquirirla desde la AFIP, para ingresar a la pagina de padrón WEB, darle clic aquí.
Así que se debe, con anterioridad dar el alta con respecto a la relación del servicio por el convenio multilateral dentro del Padrón WEB. En el caso de que algún representante o apoderado este haciendo el tramite deberá escoger su CUIT, antes de dar inicio al tramite como tal.
Diferencias Entre El Formulario CM01 y CM02
- Formulario CM01
Este formulario es empleado exclusivamente para realizar el tramite de la inscripción, o en la reinscripción al padrón WEB, de manera que, ambas gestiones serán de carácter provisional.
Si en el momento de dar inicio al proceso, y accede a la pagina web y no tiene el registro de su CUIT, le saldrá primero la opción para que realice su respectiva inscripción, ya que el contribuyente no es conocido por el sistema como tal.
Por tal motivo, si el interesado es nuevo registrado, primero deberá hacerlo, suministrando toda su información personal, y se le proporcionara su código de registro.
Si el solicitante, esta inscrito pero por algún error del sistema no se ve como tal, podrá acceder al sistema usando su código de inscripción en el convenio multilateral. Si fuese el caso de que la plataforma del padrón WEB no puede hacer la verificación del código o esta generando algún error, se le pedirá su correo electrónico y numero de contacto para solventar la situación.
No obstante, se aconseja dirigirse a la oficina respectiva para notificar la situación irregular para aclarar y solventar, y así culminar el tramite.
En cambio, si la plataforma si valido el código del CUIT, y logro la inscripción, quiere decir que el interesado esta registrado correctamente con el cese completo y puede volver a inscribirse.
Esta nueva inscripción puede realizarlo los que lo necesiten hacer, pero deberán suministrar toda la información personal nuevamente. Y podrán enviar el Formulario CM01 vía electrónica y le darán otro código de inscripción nuevo.
- Formulario CM02
Este formulario es usado para el restante de los tramites o gestiones que están asociados a lo que son los cambio y los ceses respectivos; siendo estos, alguno de las gestiones administrativas que tendrán carácter provisional o definitivo.
En estas gestiones dentro del padrón WEB podrá encargarse del registro de su código CUIT y posterior inscripción al convenio multilateral.
Esperamos que esta información acerca del Formulario CM01 sea de su completa utilidad. Te invitamos a compartirla con tus conocidos que puedan interesarle. Éxitos con su tramite.