Formulario FOTE – Formulario De Terminalidad Educativa

La educación es la herramienta primordial que utiliza el ser humano para enfrentarse a la vida, por medio de esta las personas adquieren habilidades y destrezas que utilizaran posteriormente para construir sociedades emergentes y fuertes en cualquier ámbito profesional y laboral.

Empezar una carrera universitaria es un hecho importante para una gran mayoría de jóvenes, no solo argentinos sino de cualquier nacionalidad, sin embargo, a la hora de finiquitar la certificación por haber finalizado estudios académicos, es fundamental adjuntar una serie de documentos legales para que tenga validez educativa los estudios realizados.

A continuación será mencionado un contenido indispensable acerca del Formulario FOTE – Formulario De Terminalidad Educativa, aspectos como ¿para qué sirve?, ¿cómo tramitarlo? y ¿cuáles son los requisitos solicitados?, se abordaran posteriormente, por esta razón que para saber toda esta información ¡sigue deslizando hacia abajo!

formulario fote Formulario FOTE - Formulario De Terminalidad Educativa

¿Qué Es CeFI Y FOTE?

FORMULARIO CeFI                      

Las siglas CeFI se refieren al Certificado de Formación Integral, formulario que tienen como fin la acción de proporcionar o producir toda información acerca de las horas académicas que son cursadas durante los respectivos estudios académicos. 

Generalmente la solicitud del presente formulario, es llevada a cabo por parte del Programa Hacemos Futuro, considerando que diversos estudiantes se ven en la obligación de justificar las cursadas horas académicas del nivel o periodo académico cursado, cuando este no fue o no culminado completamente.

La adquisión de este  certificado CeFI, puede realizarse por internet a través de la descarga en la página web principal de Fórmate en Red.

¿EL CERTIFICADO DE FORMACIÓN INTEGRAL QUE CONTIENE?

Dentro del CeFI se encuentran los siguientes datos:

FORMULARIO FOTE

El Formulario de Terminalidad Educativa, mejor conocido como FOTE, constituye a un documento que debe ser entregado ante el benéfico programa del ANSES “Hacemos Futuro”.

Del mismo modo que ocurre con el certificado CeFI, en este caso el formulario FOTE tendrá que encontrarse firmado y sellado por la institución educativa donde la persona en cuestión realizo los estudios debidos.

IMPORTANTE: tanto el Certificado de Formación Integral como el Formulario de Terminalidad Educativa no requieren ningún tipo de costo para su adquisición, podrás obtenerlos en la página web del Programa Hacemos Futuro.

¿Para Qué Sirve El Formulario FOTE?

La importancia del Formulario FOTE radica en el sistema educativo de Argentina, así mismo se ve relacionado con personas adultas que se encuentran cursando estudios de primaria o secundarios.

No obstante, diversos ciudadanos argentinos agradecen al Formulario FOTE el hecho de validar y argumentar el desarrollo para finalizar los académicos estudios.

El Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) ejerce funciones como:

Vale mencionar que el Formulario de Terminalidad Educativa presenta dos (2) tipos de constancias:

  1. En primera instancia se tiene aquella que verifica si te encuentras cursando en una institución estudios académicos.
  2. Como segunda esta la constancia que proporciona información del ciudadano que a la hora de tramitar el formulario no está cursando estudios.

¿Cómo Completar El Formulario FOTE?

 

La descarga del Formulario FOTE puede realizarse en formato PDF y proceder a imprimirlo para la completación a lapicero tinta negra.

Al poseer el formulario será momento de llenarlo o completarlo, es primordial tener en cuenta que la planilla será completada de manera conjunta con el estudiante y la entidad.

Como en el caso de cada planilla a entregarse ante un ente u organismo, el Formulario FOTE contiene secciones importantes que deberán ser completadas, proporcionando información basada en datos personales y académicos. 

1ERA SECCIÓN DEL FORMULARIO (CONSTANCIA DE ESTUDIO ACTIVA)

En esta sección del formulario, la entidad educativa tendrá que indicar:

  1. Motivo del formulario certificado
  2. Nombres y apellidos completos del estudiante
  3. Número del Documento Nacional de Identidad y número del CUIL
  4. Curso actual del estudiante
  5. Señalar el nombre de la institución de donde proviene el formulario
  6. Validar el nivel de estudios que cursa el titular
  7. En el caso de personas adultas que están en la escuela primaria, señalar el número de CUIL.
  8. Se deberá indicar el tipo de institución o escuela del titular (presencia, semipresencial, a distancia, abierta u online).

2DA SECCIÓN DEL FORMULARIO (CONSTANCIA DE ESTUDIO NO ACTIVA)

Esta parte del formulario o constancia va dirigida para los ciudadanos que no se encuentran cursando estudio primarios o secundarios actualmente, sin embargo, podrán tramitar la misma aun con los estudios paralizados.

Contiene los datos siguientes:

  1. Fecha de inscripción del estudiante en la entidad
  2. Nombres y Apellidos completos del titular
  3. Lugar y fecha donde fue completado el formulario
  4. Firma y sello por parte de la dirección de la entidad educativa
  5. Documento Nacional de identidad (DNI) del estudiante
  6. Como último requerimiento de esta sección, el estudiante tendrá que firmar el formulario.

¿Dónde Y Cuándo Presentar El Formulario FOTE?

Toma a consideración que antes de presentar el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), haz una revisión de cada uno de los datos indicados y que estos se encuentren correctamente para proceder a presentarlo ante la  Administración Nacional de la Seguridad Social.

Como se ha mencionado en reiteradas ocasiones, para la entrega del documento obligatoriamente este tendrá que encontrarse sellado y firmado por la institución educativa donde cursa o curso estudios académicos el titular.

Una vez terminado el proceso del trámite, es momento de te dirijas hacia la oficina del ANSES más próxima a tu ubicación o residencia. En el portal web del ANSES podrás saber cuáles son las oficinas de la Administración Nacional distribuidas en el territorio nacional.

A continuación se menciona la principal dirección del ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), localizada en la ciudad de Buenos Aires

Ciudad de Buenos Aires – Avenida Paseo Colon Numero 239

Horario de atención al público: De 8:00 am a 2:30 pm

Número telefónico de atención al público: 130

¿CÓMO PUEDO HACER SOLICITUD DE UN TURNO PARA ENTREGA DEL FORMULARIO?

La manera correcta para la solicitud del turno, será asistiendo a la sucursal más próxima a tu ubicación o llamando al número 130 para proceder a presentación del Formulario FOTE.

Una vez es entregado el turno, te verás en la obligación de asistir la fecha indicada (día y hora), en caso de no poder dirigirte la fecha estipulada debes llamar al número telefónico 130 para solicitud de otro turno.

programa hacemos futuro Formulario FOTE - Formulario De Terminalidad Educativa

¿Qué Es HACEMOS FUTURO?

El Programa Hacemos Futuro funciona como una organización relacionada con el ANSES, tiene como propósito primordial contribuir con los ciudadanos adultos que no han podido terminar sus estudios académicos.

Hacemos Futuro ejerce funciones como brindar herramientas o mecanismos de ayuda educativa para diferentes tipos de personas.

Innumerables son las personas que agradecen a este programa el hecho de impulsar la educación en el país, pues más de un millón de habitantes logran la culminación de sus estudios anuales en diversos ámbitos.

REQUISITOS PARA HACEMOS FUTURO  

IMPORTANTE: al momento de finalizar los estudios con el programa, tendrás que ejecutar un debido chequeo de salud.

La educación es la base de cualquier sociedad, por ende no dejes perder una herramienta tan importante como esta, sea cual sea la situación donde te encuentres ten en cuenta los estudios académicos te ayudaran a evolucionar como ser humano y el Formulario FOTE – Formulario De Terminalidad Educativa puede ser de gran ayuda.