Descargar Modelo De Planilla Horaria Ley 11544

¿Alguna vez te ha pasado que en la empresa donde trabajas no tienes realmente claro cómo son los horarios de trabajo, ya sean rotativos o fijos? ¿Tus horas de descanso? ¿En tu empresa no existe un control horario?

Si te encuentras interesado en una herramienta que te ayude a mantener los horarios de los empleados de una forma más organizada y controlada, te invito a que sigas leyendo.

Para eliminar este tipo de problemas, existe una herramienta conocida como la Planilla Horaria de la Ley 11544. Gracias a su función, esta planilla será la protagonista de este artículo.

Así que, sin más preámbulo, empecemos con el artículo y la información que realmente nos interesa.

¿Me acompañas?

Descargar Modelo De Planilla Horaria Ley 11544

Rubrica De Planilla Horaria Ley 11544

Rubrica De Planilla Horaria Ley 11544

En la mayoría de los casos, los empleados de algún establecimiento, no son del todo conscientes de que sus jefes realmente no cumplen con la forma pública en la que deben mantener a sus empleados.

Esto se refiere a que en los establecimientos normalmente, deben encontrarse los horarios de trabajo, sin importar el tipo (Ya sea rotatorio y fijo) que pertenecen a los empleados. Estos horarios pueden encontrarse en carteleras o pizarras.

Esto tiene un punto que resulta bastante importante, ya que es un derecho que poseen los trabajadores de cualquier empresa. Este punto, como seguramente sabrás, se encuentra decretado en la Ley 11544, específicamente en el Artículo 6. Es por ello que la planilla lleva este nombre.

Sin embargo, este no es el único artículo donde podemos encontrarlo, ya que también está en el Artículo 197 de la LCT. Por lo que podemos entender, que se encuentra totalmente expresado en la ley.

Esta planilla se divide en dos, de acuerdo al sexo del trabajador. Entonces tenemos que:

Si es el caso de una mujer, las planillas mostrarán un descanso incluido, equivalente a dos horas, el cual se encuentra ubicado entre el turno de la mañana y el turno de la tarde. Puede que en caso de no cumplirse, serán sancionadas, llevadas a rúbrica y publicadas en establecimientos donde presten servicios.

Ahora bien, si es el caso de un hombre, estos tendrá los mismos requisitos, pero no será necesaria la firma de un trabajador.

Por otro lado, es importante que los trabajadores de ambos sexos, tomen en cuenta los siguientes puntos.

  • Cada jornada laboral deberá estar constituida por doce horas.
  • Deberá existir un descanso entre cada jornada.
  • Los descansos otorgados semanalmente, deberán tener un total mínimo de 35 horas.
  • Una vez que se cumplan las 48 horas de trabajos semanales, las horas siguientes serán consideradas como horas adicionales o extras.

Para todas las empresas y empleados, es importante tener a la mano las planillas de forma pública, ya que si se da el caso contrario, puede que existan algunas multas, sanciones, o problemas de gran auge con las autoridades pertinentes, e incluso, con el Ministerio del Trabajo.

¿Para Qué Sirve?

Para Qué Sirve

Como ya sabemos, cada planilla cumple una función distinta, ya que todos los trámites solicitan información distinta, y por lo tanto, sus planillas deben recopilar todos los datos necesarios.

En el caso de la Planilla Horaria Ley 11544, es un documento que se utiliza para mantener a todos los empleados de un establecimiento o empresa, informados acerca de sus jornadas laborales, donde puedan observarse de forma rápida y sencilla los horarios de descanso.

Además, funciona como un aval para que los trabajadores puedan validar sus derechos. Y demostrar que se encuentran totalmente capacitados para recibir ciertos beneficios.

Entre estos derechos, podemos encontrar los horarios laborales justos, horas extras validadas, reconocimiento y pago de las mismas. Ya que como seguramente sabes, estas horas extras tienen un valor de 50% extra al pago del horario regular.

Finalmente, esta planilla también sirve para mantener el control de todos los empleados dentro de sus horarios, para que estos puedan cumplirlos al pie de la letra. Y evitar por completo cualquier tipo de inconveniente, tanto con sus propios jefes con la clientela.

Descargar Modelo De Planilla Horaria Ley 11544

Descargar Modelo De Planilla Horaria

En caso de que estés necesitando la Planilla Horaria Ley 11544, pero no te encuentres seguro de dónde puedas descargarla u obtenerla, puedes hacer clic acá para lograrlo inmediatamente.

Requisitos De La Planilla Horaria

Requisitos De La Planilla Horaria

Por supuesto, como todos los procesos y trámites, la Planilla Horaria también dispone de una serie de requisitos que debe poseer para que se encuentre hecha de forma correcta. Estos requisitos, son los siguientes:

  • Para empezar, es importante que presentes el código CUIT de la empresa donde laboras en formato de copia.
  • Estatuto en formato de copia (También funciona el contrato social).
  • Solicitud de Rúbrica, esta debe ser firmada y certificada por la policía.
  • Poder que se encuentre debidamente firmado.
  • Datos de empresa, como puede ser la dirección, razón social, y por supuesto, el número CUIT.
  • Datos del empleado como nombres y apellidos, trabajo o labor dentro de la empresa, tiempo y horario.

¿Quiénes Están Obligados A Presentarla?

Quiénes Están Obligados A Presentarla

Existe una población definida, que se encuentra obligada a presentar este tipo de documentos. Estas son todas aquellas personas que quieran solicitar algún puesto en otro empleo, o para hacer costar en cualquier otro tipo de institución su horario laboral y otras características que ofrece la empresa como empleador.

Todos los empleadores se encuentran en la obligación de llevar esta información en constante actualización. Para así poder demostrar que el tiempo de sus empleados e lo suficientemente justo y equivale a los pagos correspondientes.

De igual forma, este tipo de documentos se utiliza para otros procesos.

Finalmente, como te he dicho anteriormente, la función de este documento es mantener informados de manera constante a los trabajadores que se encuentran dentro de las instalaciones laborales.

Normatividad

Normatividad

Para todo existe una serie de normas que se deben utilizar para que no exista ningún tipo de inconveniente con algún tipo de autoridad.

En este caso, como ya hemos hablado acerca de la rúbrica de la Planilla Horaria 11544, ahora hablaremos de la normativa que existe en función del uso de esta planilla y algunas características que esta debe poseer.

La Planilla Horaria 11544, presenta los siguientes puntos:

  • Es totalmente obligatoria en los establecimientos o lugares donde se realicen actos, obras o préstamos de servicios.
  • Esta deberá ser colocada en todos los sitios de trabajo de forma visible, esto ayudará a que a la hora de ser fiscalizadas por las autoridades pertinentes, pueda realizarse esta acción sin problemas.
  • Para las empresas o empleadores que tengan sucursales, obras o filiales, estos deberán incluir una planilla de horarios por cada objetivo, sucursal, entre otras, con todos los trabajadores que se encuentren ocupando el sitio en cuestión.
  • Las planillas horarias deben contener todos los datos legales.
  • Igualmente, deberán incluir los datos adicionales de la Resolución 168/02. Donde deberán encontrarse: La resolución y domicilio de Centralización, y por supuesto, la dirección de la sucursal o establecimiento. (Esto se refiere al origen de la resolución, el número de la misma, el sitio donde se encuentre el libro de registros salariales y la declaración personal de la obra).

Recuerda que la existencia de esta planilla, evitará por completo que cualquier trabajador o empleado sea burlado de sus derechos ante las autoridades. De igual forma, es importante que esta planilla cumpla con todo lo antes mencionado, ya que de otra forma, puede que de como resultado consecuencias poco favorables tanto para la empresa como para el empleado.

Planilla Horaria 11544

Ahora sí, hemos llegado al final de este artículo. Espero que esta información haya sido de gran utilidad, para poder llevar a cabo el proceso de la Planilla Laboral Ley 11544.

La cual, si nos ponemos a pensar un poco, podemos notar que es un documento bastante importante y esencial dentro de cualquier empresa. Ya que utilizando dicho documento, podremos realizar distintos procesos tanto como empleadores o si somos empleados.

Además, podemos mantenernos informados y validar nuestro pago en relación a nuestras horas de trabajo.

¡Te deseo mucho éxito realizando este trámite, nos vemos en la próxima!