Cómo Hacer Una Planilla De Liquidación De Sueldo

Puede que para muchas empresas de gran tamaño cueste un poco mantener un control o cálculo de todos los sueldos que se les brinda a los empleados, ya que normalmente estos son muchos.

Sin embargo, el control de sueldo para los empleados es bastante importante, ya que esto permite mantener un control más estilizado de todos los ingresos que posee la empresa y en qué se utilizan.

No obstante, para lograr y usar este tipo de procesos, se ha diseñado un documento que facilite este tipo de tareas para las empresas grandes.

Este documento es llamado la Planilla de Liquidación de Sueldo, la cual es una herramienta bastante importante, que permite realizar mucho más fácil el cálculo salarial.

Por esa razón, si es tu caso y necesitas un documento como éste que te ayude a facilitar este proceso, pero realmente no tienes ni idea de cómo se realiza, ¡Sigue leyendo!

Cómo Hacer Una Planilla De Liquidación De Sueldo

¿Para Qué Necesito Una Planilla De Liquidación De Sueldo?

Para Qué Necesito Una Planilla De Liquidación De Sueldo

La Planilla de Liquidación de Sueldo es una herramienta que se utiliza para calcular todos los sueldos salariales que se encuentran establecidos a los distintos empleados. Sin embargo, debes saber que esta planilla no solo posee esta información, ya que también posee información del salario bruto establecido, los puntos que se deben tomar en cuenta, y por supuesto el salario total.

Este tipo de planillas, permite registrar los datos hasta 50 personas, calcular su salario, identificar cuáles son los días feriados, las horas extras que ha cumplido dicho empleado, días no laborales y el proceso de forma individual.

Incluso, esta planilla, permite realizar un recibo para cada empleado y expresar la cantidad de sueldo en letras y números.

Este tipo de documentos resulta bastante útil para lograr mantener un control de los salarios que brindamos a nuestros empleados como dueños de una empresa.

Este documento, puede utilizarse para el momento en el que se necesite alguna constancia de sueldo neto, o para realizar cualquier tipo es diligencia adicional que se relaciona directamente con este.

Por otro lado, en caso de que tengas alguna duda relacionada a tu sueldo, este documento es la solución, ya que puedes solicitarlo para poder comprobar la cantidad del mismo.

¿Cómo Hacer Una Planilla De Liquidación De Sueldo?

Cómo Hacer Una Planilla De Liquidación De Sueldo

Existe un procedimiento determinado para cada tipo de planilla en los diferentes trámites y áreas en las que pueden ser solicitadas. Por lo tanto, como todas las planillas, esta también posee una serie de pasos específicos que se deben cumplir.

En el caso de la Planilla de Liquidación de Sueldo, es necesario tomar en cuenta algunos datos que son bastante importantes, como pueden ser las siguientes:

  • Número de transacción, también conocido como Legajo.
  • Nombres y apellidos: Este es un dato esencial para poder realizar y recibir los pagos pertinentes.
  • Calificación: Esto es básicamente, la función que cumple el empleado.
  • Fecha de ingreso: Como ya sabemos, es la fecha en la que el empleado inició su labor en la empresa.
  • Jornada de trabajo: Se trata de un monitoreo de las jornadas que realizan los distintos empleados, las cuales se encuentran clasificadas por tipo: Ya sean turnada, interrumpida, media o completa.
  • Básico de jornada: Normalmente, en este punto se verifica que el empleado cumpla con la jornada completa.
  • Antigüedad: Este es un rango de tiempo que posea la persona siendo empleada de la empresa en cuestión.

Una vez que se recopilan y se poseen todos estos datos, se procede a realizar un cálculo de pago correspondiente a cada uno de los trabajadores que integran la empresa.

Seguramente, debe saber que ya existen distintas formas para realizar este tipo de documentos.

Pero, la herramienta más utilizada para realizarlo es Excel.

¿Por qué? Muy fácil, resulta, que Excel es una herramienta que te permite realizar cálculos matemáticos de cualquier tipo, por lo que también podrás realizar una planilla de liquidación de sueldo de manera sencilla y rápida. De igual forma Excel permite a las personas que realicen las diferentes planillas que personalicen los datos que van a colocar, ya sea con distinto color o distinto tipo de letra.

Esto ayudará a que la persona que lo lea y que la realice pueda entender de una forma mucho más sencilla todos los datos que se encuentran en ella.

Además, esta herramienta es bastante básica, por lo que no deberá ser un gran experto en el área para poder realizar una planilla de liquidación de sueldo en este tipo de herramienta.

Paso A Paso

Paso A Paso

Para poder hacer una planilla de liquidación de sueldo, deberás únicamente conocer los conceptos que conforman este tipo de procedimientos, para que así puedas brindar una variable en los pagos:

  • Ficha de empleado: Esto es un documento en el colocas toda la información básica y personal de los trabajadores de la empresa y el vínculo que posee con la misma desde el punto de vista laboral. Normalmente en los softwares para planillas de liquidación de sueldo, esta viene prediseñada.
  • Códigos de haber: Todos los cálculos poseen una serie de ingresos con códigos que los identifican. Debes darles un nombre que los represente y definirlos.
  • Crea un código de descuento: Así como en el paso anterior, deberás diseñar un código para las deducciones.
  • Ingresa los haberes o descuentos: En esta parte es donde utilizas los códigos que hemos indicado anteriormente, ya que los descuentos y haberes son todos los que presentan las horas extras o gratificaciones. Cada uno tendrá un código y sólo deberás asignarlo a todos los trabajadores según sea el caso y su valor.
  • Coloca los movimientos previsionales: Estos se refieren a las licencias médicas y contrataciones que puedan afectar las distintas planillas. Al igual que los datos anteriores, estos deberán tener un código que los identifique.

Programa Para Hacer Liquidaciones De Sueldo

Programa Para Hacer Liquidaciones De Sueldo

Aunque anteriormente, hayamos dicho que la herramienta más utilizada para poder realizar una Planilla de Liquidación de Sueldo es la herramienta Excel, existe otra cantidad de programas que también funcionan paralizarse tipo de planillas de forma fácil y sencilla.

Así que si no quieres usar Excel ya sea porque te parece complicada o deseas utilizar una nueva, te dejaré a continuación una serie de herramientas que sirven para este tipo de documentos:

  • Hoja de cálculo Excel: Como ya la conocemos, es la más recomendada, conocida y utilizada. Es perfecto para todas aquellas personas que no poseen una gran experiencia en el área de cálculo, muy fácil de utilizar, y personalizable.
  • Contabilidad doméstica versión Lite 6.0: Esta es la versión más sencilla de una herramienta informática que normalmente suele ser mucho más compleja, esta herramienta resulta bastante fácil de utilizar. Normalmente, es utilizada por negocios que no tengan gran tamaño, y se encuentra compuesta por 4 distintas áreas que permiten una excelente organización, estas áreas son: Concepto, registro, cierre, y fichero.
  • AceMonkey: Esta herramienta se utiliza para llevar una contabilidad de índole doméstica, sin embargo, esto no quiere decir que sea pequeña. Ya que posee un sistema amplio que permite variar desde lo más sencillo hasta lo más complejo. Muchas personas la relación con Excel, ya que son bastante parecidas.
  • Zureo home: Esto es considerado una herramienta bastante complicada de utilizar y muy especializada, esta posee una agenda de tarea que permite llevar un control de facturas y movimientos realizados con dinero. Pero, aunque se considera bastante difícil de utilizar, es una de las herramientas más completas.
  • Cegit: Este tipo de herramientas, es utilizada por negocios mucho más pequeño y que posean una forma doméstica. Esta es diferente a todas las demás, ya que permite incluir o agregar datos de personas y códigos de cada operación realizada. Además, se encarga de diseñar una copia de seguridad automática para almacenar todos los datos y archivos que se encuentren en esta herramienta.
  • Castle Keep: Finalmente, tenemos un programa o herramienta mucho más gráfico, ésta se encarga de realizar documentos BMP, GIF y JPG, ya que se encuentra formado por distintos formatos y herramientas que permiten realizar este tipo de documentos. Por otro lado, esta herramienta también permite diseñar un sistema de seguridad que se encarga de proteger tus documentos y claves que se encuentren en ella.

Modelo De Planilla Liquidación De Sueldo

Modelo De Planilla Liquidación De Sueldo

En caso de que se presente alguna planilla de liquidación de sueldo ante ti, es importante que reconozcas cómo es físicamente. Por esa razón, dejaremos a continuación modelo de planilla de liquidación de sueldo, para que puedas identificarla fácilmente.

Planilla de liquidación de sueldo

Ahora que hemos llegado al final de este increíble artículo, espero que no haya quedado ninguna duda referente a la Planilla de Liquidación de Sueldo, ya que como puedes ver anteriormente, es un documento bastante sencillo, pero que contiene información importante, por lo que mi recomendación es que todas las empresas otorguen este tipo de documentos.

De igual forma, espero que esta información haya sido de gran utilidad para ti, tanto si eres empleado, como si eres empleador.  Espero que puedas expedir las planillas de liquidación de una forma bastante sencilla y a tu gusto. Y que al recibirla puedas entenderla perfectamente.

¡Te deseo mucho éxito en este proceso, nos vemos en la próxima!