Una Planilla de Mantenimiento Preventivo podrá garantizar el funcionamiento correcto de los equipos o maquinarias utilizadas, el mismo se realiza aun cuando el equipo funciona bien en su totalidad, esto garantiza posibles averías que se puedan presentar a lo largo del tiempo.
Este tipo de función previa a un evento lograra maximizar las capacidades operativas de un sin números de aparatos.
Como una definición más clara, es la acción a una reacción de un evento que se pueda presentar.
Conservar los equipos es vital en función a las actividades que se realizan pudiendo estar la limpieza de estos y detectar posibles fallas que se puedan presentar.
CONTENIDOS
¿Qué Es La Planilla Mantenimiento Preventivo?
Para crear un plan de mantenimiento preventivo tenemos que tomar en cuenta una serie de elementos que se ven involucrados y el cómo mejorar lo que se emplea, asegurando su completa función en la etapa de labor que involucra. En base a esto podemos contar con un plan de acción para prevenir las posibles averías mediante tareas preventivas que se podrán realizar de manera continua.
Podemos basarnos en las instrucciones que indica el equipo en su manual, en los protocolos aplicables a estos equipos dependiendo su función o elaboración, análisis previos por un equipo capaz que pueda identificar algún tipo de fallo potencial.
En conjunto con estas medidas se puede implementar un plan de acción capaz que pueda ser de utilidad, así también el mejorar estos protocolos de mantenimiento no solo preventivo sino también general.
La aplicación de estas puede ser en conjunto, englobando cada aspecto sin menospreciar uno del otro y si es el caso aplicándolos siempre como normativa general de los procesos.
Como Hacer Una Planilla Mantenimiento Preventivo
Realizar una Planilla de Mantenimiento Preventivo se puede hacer de forma sencilla utilizando el programa de su preferencia aunque es recomendable utilizar Excel ya que el mismo cumple con funciones que podrán garantizar una mejor aplicación de las ideas que desea implementar.
- De primera mano puedes acudir a páginas webs que te podrán facilitar este tipo de planilla así como un formato que podrás usar como base para la que planeas realizar.
- Puedes ingresar al sitio web de mantenimiento preventivo, donde podrás descargar de forma gratuita la Planilla de Mantenimiento Preventivo para la utilización en las áreas que desees.
- Deberás listar el total de instalaciones con las que cuentas especificando cada una de ellas, pudiendo ser luminarias, toma corriente, interruptores, entre otros.
- En un renglón procederás a colocar los elementos que planeas realizar de esos equipos, listándolos en enumeración del elemento, el periodo entre revisiones y el periodicidad del informe.
- En un renglón procederás a colocar los parámetros que deseas controlar, listándolo en la enumeración de los parámetros, el periodo entre revisiones y el periodicidad del informe.
- En un renglón procederás a colocar las pruebas a ejecutar listándolo en la enumeración de las pruebas, el periodo entre pruebas y la periodicidad del informe.
Como Elaborar Un Plan De Mantenimiento
Entre las fases que están involucradas en el elaborar un plan de mantenimiento podemos dirigirnos especialmente a lo indicado por el fabricante.
- Listar los componentes que se ven involucrados.
- Determinar que formato se planea emplear.
- Identificar correctamente los equipos.
- Análisis de estos equipos así como la revisión de sus manuales para el correcto funcionamiento y el tiempo en el cual se le hace mantenimiento.
- Aportes importantes que puedan indicar los técnicos especializados en el área.
- Investigación del mantenimiento que se debe de realizar impuesto por la ley.
- Englobar y verificar en que se especializa cada área.
- Recopilar cada una de estas ideas para generar un plan de acción.
Esta forma en la cual se realiza el plan de mantenimiento preventivo, posee un sin número de ventajas ya que extiende y verifica esta acción pudiendo recopilar más datos e información que servirá de gran ayuda, sin embargo esto también cuenta con algunos inconvenientes.
Nota importante:
Algunos fabricantes al momento de elaborar el manual de instrucción dejan pasar algunas cosas haciendo que la información que este trasmite sea de forma generalizada así como las tareas de prevención que pueden tornarse insuficientes y poco rigurosas.
En algunos casos puede pasar de forma contraria ya que en el manual del equipo se indican tareas que no tienen justificación alguna para el papel que desempeña.
Poniendo esto en claro se sabe que a pesar de que un equipo sea similar a otro contando con el realizar la misma tarea, puede estar en diferencia con el manual.
No se suele colocar tareas de mantenimiento que puedan lograr establecer algún mal funcionamiento aunque en muchos casos con el mismo producto pero de distinta procedencia se logra evidenciar este tipo de medidas.
Un fabricante no tiene interés en que se solvente por completo las problemáticas que puedan presentar sus equipos por eso en muchos casos se logra evidenciar la omisión de información referente al mantenimiento y funcionamiento.
El diseñar un equipo que no cuente ni pueda presentar alguna avería, afectara los ingresos que se puedan llegar a tener en un futuro que el mismo amerite cambiarse.
Podemos indicar que un fabricante se especializa en la producción de equipos, mas no en su instalación y mantenimiento.
Cada tarea de mantenimiento debe llevar una frecuencia en si donde se pueda revisar periódicamente su funcionamiento, esto puede medirse de forma estadística donde se ve envuelto algún programa para su fácil incorporación aun así este método es poco fiable.
Usando un sistema matemático podemos determinar el tiempo de vida útil que pueda tener cada pieza o equipo.
En muchos de los casos la experiencia puede ser más útil, los técnicos con conocimiento en el área pueden identificar cuando un equipo puede llegar a presentar averías.
¿Cómo Se Aplica El Mantenimiento Preventivo?
- El mismo se aplica en medidas de puntos específicos que se planeen reforzar así que primero debemos definir nuestro principal objetivo.
- Al tener un objetivo específico definido, se procede a hacer un inventarios de los activos con los que se cuentan incluso al listar los activos se puede llegar a concluir un mejor objetivo general.
- Establecer las prioridades que se tienen entre los equipos y cual dependiendo su función es necesario para procedimiento inmediato.
- Medir el desempeño de los equipos utilizados, a esto se le denomina KPIs.
- Para concluir se revisa cada equipo y mejora no solo para prevenir fallas si no para mejorar el desempeño.
Ventajas De La Planilla De Mantenimiento Preventivo
Las ventajas que esta planilla de mantenimiento preventivo acarrea son incontables ya que el solo hecho de poder mejor en gran parte la eficacia de sus equipos es un gran paso.
Tener completo conocimiento de cada equipo que se ve involucrado en los procesos al listarlos, permitirá atacar cada área en general sabiendo que debilidades puedan presentar.
La colaboración por parte de los técnicos en atacar los problemas que lleguen a surgir en cada proceso a que de primera mano estos se ven involucrados en la manipulación de los implementos.
Medir la vida útil de los aparatos para saber con qué periodo se le debe de realizar su respectivo mantenimiento para evitar un mal funcionamiento.
A nivel de la empresa representa de gran ayuda esta planilla de mantenimiento preventivo, su aplicación en el área logra cumplir con objetivos acelerando la producción y calidad del servicio.
¿Para Qué Sirve Una Planilla Mantenimiento Preventivo?
Como previamente se indicó esta cumple la laborar de listar cada equipo que se vea involucrado en el área de trabajo así como la pronta recuperación de equipos que no presenten un problema actual pero que mediante su utilización puedan hacerlo a futuro.
Esta planilla en su utilización será promotora de difundir información a los especialistas que estén envueltos en los procesos, que mediante su conocimiento en las diferentes áreas podrán con sus colegas revisar puntos focales de fallas.
Prioridad en equipos productivos que sean generadores principales, ya que es bien sabido que se debe en estos casos comenzar de lo macro a lo micro para así solventar problemas de gran amplitud que representen un paro total en la actividad para luego atacar problemáticas menores que a pesar de ser de importancia no representen una grave amenaza sin dejar de lado que de igual forma se debe realizar el mantenimiento preventivo de este equipo.
Esperamos que la información suministrada en el presente artículo sobre Cómo Hacer Una Planilla De Mantenimiento Preventivo te haya servido de ayuda.