Una Planilla para Recabar Avales es el compromiso que se tiene ante una obligación asumida por la persona en cuestión, este compromiso se adquiere de forma legal en obligación de sus funciones al adquirir un bien o propiedad dispuesta en este así llamado contrato entre el avalista y el solicitante.
Con esto se garantiza el pago del bien o la propiedad por la cual se hace el aval ya que su función es el de plasmar en un documento la acción que se realiza o ejecuta al establecer unas obligaciones que se deben de seguir entre las partes involucradas, así pudiendo asegurar el cumplimiento de lo pactado.
Es realmente común el presentar aval cuando se solicita préstamos a algún ente o entidad bancaria, esto se hace para garantizar que se pague la deuda adquirida en el plazo establecido y con las medidas acordadas. Pudiendo que sea aún más sencilla para el solicitante la adquisición de lo deseado a través de este sistema.
Como obligación adquirida por el solicitante y el avalista que integra este pacto asumido.
CONTENIDOS
¿Qué Es Una Planilla De Avales?
Cada partido político o representante de un movimiento político con personalidad jurídica que sea en sus funciones reconocido por el Consejo Nacional Electoral, otorgan un aval a un ciudadano en cuestión que cumplirá en representarlos en una elección popular. El mismo es entregado a través del que representa al partido de forma legal.
Esta planilla ayuda a tener registro de los que aprueban este movimiento o coyuntura política, así pudiendo colaborar mediante permisos al equipo de trabajo que se encuentra fomentando esta labor de importancia participativa y social.
Los partidos políticos colaboran con sus candidatos en sus elecciones mediante apoyo logístico y financiero en el apoyo de sus campañas de primera mano con ellos y sus necesidades, asegurando un óptimo desempeño en el transcurso de esta etapa actuando como guardametas en las elecciones de los miembros a los que se apoyan.
Modelo De Planilla Para Recabar Avales
- Planilla de avales de miembros de juntas comunales:
Adhesiones – Proceso Electoral año 2015. (conf. Arts. 19, inciso “g”; 10 y 12 ley nº 4894 y decreto reglamentario nº 376/GCBA/2014) | |||||
Lugar y Fecha: | |||||
Sres. Integrantes de la Junta Electoral Partidaria / Alianza Por la presente expreso mi voluntad de avalar a la lista ……………………………………………………………………. de precandidatos para Miembros de la Junta Comunal Nº……………… de la Ciudad de Buenos Aires del Partido / Alianza ……………………………………………………………………………………….. | |||||
Nombre y Apellido | DNI nº | Domicilio | PJ Afiliado | No Afiliado | Firma |
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
Certifico que los datos consignados en el presente son veraces como así también el contenido y alcance de las voluntades (avales) aquí consignados y que la firma de los adherentes son auténticas (conf. Art. 12, ley 4894 y su decreto reglamentario nº 376/GCBA/2014).
Nombre, Apellido, DNI y Firma del apoderado certificante: |
|||||
NOTA: Sr. Elector: se le hace saber a usted que conforme el Articulo 10, Decreto nº 376/GCBA/2014, las adhesiones que avalen una lista de precandidatos para Jefe/a de Gobierno solo se tendrán en cuenta por válidas para dicha lista, no pudiendo ser presentadas para otra. |
- Planilla de avales de miembros de Diputados:
Adhesiones – Proceso Electoral año 2015. (conf. Arts. 19, inciso “g”; 10 y 12 ley nº 4894 y decreto reglamentario nº 376/GCBA/2014) | |||||
Lugar y Fecha: | |||||
Sres. Integrantes de la Junta Electoral Partidaria / Alianza: Por la presente expreso mi voluntad de avalar a la lista ….……………………… de precandidatos para Diputados/as del Partido / Alianza………………………………..…………… | |||||
Nombre y Apellido | DNI nº | Domicilio | PJ Afiliado | No Afiliado | Firma |
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
Certifico que los datos consignados en el presente son veraces como así también el contenido y alcance de las voluntades (avales) aquí consignados y que la firma de los adherentes son auténticas (conf. Art. 12, ley 4894 y su decreto reglamentario nº 376/GCBA/2014).
Nombre, Apellido, DNI y Firma del apoderado certificante: |
|||||
NOTA: Sr. Elector: se le hace saber a usted que conforme el Articulo 10, Decreto nº 376/GCBA/2014, las adhesiones que avalen una lista de precandidatos para Jefe/a de Gobierno solo se tendrán en cuenta por válidas para dicha lista, no pudiendo ser presentadas para otra. |
- Planilla de avales de miembros de Jefes de Gobierno:
Adhesiones – Proceso Electoral año 2015. (conf. Arts. 19, inciso “g”; 10 y 12 ley nº 4894 y decreto reglamentario nº 376/GCBA/2014) | |||||
Lugar y Fecha: | |||||
Sres. Integrantes de la Junta Electoral Partidaria / Alianza: Por la presente expreso mi voluntad de avalar la precandidatura a Jefe/a de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del Sr/a………………………………………………………………. por la lista……………………… del partido / Alianza……………………………………………………………………………………………………… | |||||
Nombre y Apellido | DNI nº | Domicilio | PJ Afiliado | No Afiliado | Firma |
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
. | |||||
Certifico que los datos consignados en el presente son veraces como así también el contenido y alcance de las voluntades (avales) aquí consignados y que la firma de los adherentes son auténticas (conf. Art. 12, ley 4894 y su decreto reglamentario nº 376/GCBA/2014). Nombre, Apellido, DNI y Firma del apoderado certificante: |
|||||
NOTA: Sr. Elector: se le hace saber a usted que conforme el Articulo 10, Decreto nº 376/GCBA/2014, las adhesiones que avalen una lista de precandidatos para Jefe/a de Gobierno solo se tendrán en cuenta por válidas para dicha lista, no pudiendo ser presentadas para otra. |
¿Para Qué Sirven Las Planilla Para Recabar Avales?
Estas planillas tienen como finalidad principal servir como requisito fundamental de inscripción a sus participantes que se encuentren inscritos a un partido político o movimiento político que cuenten con personalidad jurídica, siendo esto garantía para la comunidad, de que las personas que se encuentren en apoyo a un partido político pertenecen al mismo.
Para el poder presentarse en candidaturas las coaliciones, agrupaciones o partidos deben de acreditar firmas de más de 15000 electores que se encuentren en apoyo de los mismos esto siendo de obligación que ningún elector debe firmar en más de una ocasión para el apoyo o presentación de alguna candidatura.
El aval es un requisito para poder formalizar una inscripción hacia una candidatura de elecciones populares, en lo que concierne al aval, se puede establecer que debido a los ordenamientos jurídicos , este constituye como requisito para que los ciudadanos puedan formar parte en esta actividad como candidatos para algún cargo de elección popular por una organización política con personalidad jurídica.
Nota importante:
Procedimiento que se lleva a cabo en el núcleo de la organización, así como un trámite previo para la inscribirse a la candidatura.Debido a esto se concluye que el aval, indica que la persona haga vida activa en el partido político, garantizar el acatar las normas por el individuo en la organización, se entiende que el avalar a un candidato indica que el mismo cuanta con el potencial y los requerimientos necesarios para poder ejercer el cargo en cuestión por el cual se postula.
Adicionalmente se tiene como finalidad el aval en el ordenamiento jurídico el servir como un requisito para la inscripción de potenciales candidatos para algún partido político o movimiento con personalidad jurídica.
Parámetro que determina que el individuo cumple con lo necesario para desempeñar el cargo al cual se postula así como estar libre de inhabilidades para el acceso a este.
El representan legal es el que puede otorgar el aval o la persona a la que este mismo delegue para cumplir con esta función. Un partido político puede también inscribir candidatos, pero previamente en colectividad se debe otorgar un aval al interesado con el propósito de habilitarlo, permitiéndole el inscribirse a un cargo de elección popular, esto pudiéndolo hacer el representan legal o la persona a la que este mismo delegue.
En la etapa de inscripción se deberá revisar qué cualidades y requisitos cumple el candidato, en aras de no encontrarse involucrado en alguna causal que involucre inhabilidad o que a su vez no le permita cumplir con los requisitos impuestos por la organización para asumir el cargo al cual aspira.
En lo anterior explicado se puede indicar que estas planillas permiten el poder llevar un censo de los participantes que dan su apoyo o participación a un partido u organización política con el fin de mediante este proceso asegurar la participación y colaboración de los involucrados.Así llegando asegurar que estos cuenten con el conocimiento necesario y la instrucción para poder desempeñarse en un puesto político.
Como Completar Una Planilla De Avales
Entre los distintos modelos de planillas podemos contar con las planillas de avales de miembros de juntascomunales, avales de miembros de Diputados y Planilla de avales de miembros de Jefes de Gobierno.
- La misma cuenta en la parte superior con el año en el cual se realizan las elecciones.
- Se debe colocar lugar y fecha donde se está realizando este proceso.
- En el párrafo siguiente se indica que partido o para que se destina esta planilla así como su número de expedición.
- Luego se procede a llenar los recuadros con los nombres y apellidos de los firmantes, número de DNI, domicilio, si está afiliado al PJ o no se encuentra afiliado y por ultimo su firma.
- Como último paso debe estar el nombre completo del operador certificante así como su DNI y firma.
Esperamos que la información presentada en el presente artículo acerca de la Planilla para Recabar Avales te haya servido de ayuda.