Así como cada país cuenta con su moneda local, también tienen un propio sistema de divisas, ambos sirven para la economía de cada país.
Bien sea con algo básico, como la compra de cualquier producto, o algo más importante como el pago de las exportaciones hacia otros países.
A su vez, las divisas son muy importantes también a la hora de hacer un viaje a un país que no utilice la misma moneda que en tu país, por lo que necesitaremos hacer un cambio de nuestra moneda a la del otro país para poder obtener cualquier tipo de producto o servicio que deseemos.
Debido a esto es que se han creado las conocidas casas de cambio.
Puedes encontrar muchas casas de cambio en un país, donde cada una cumple una función general la cual es llevar a cabo la compra y venta de divisas de diferentes países. Al igual que realizar transferencias de una cuenta a otra.
Quédate con nosotros ya que te contaremos todo lo que tienes que saber y los requisitos para Abrir una Casa de Cambio en Argentina.
CONTENIDOS
Cómo Abrir Una Casa De Cambio En Argentina
Hoy en día es más sencillo de lo que crees abrir una casa de cambio gracias a todos los beneficios y ventajas que nos ofrece la tecnología actual.
Tienes la posibilidad de abrir tu propia casa de cambio, bien sea de manera física o de manera online.
Sin embargo, este tipo de trabajo no es para todo el mundo, ya que estos negocios en específico son regulados por el gobierno de cada país.
Es decir, las divisas son reguladas por el gobierno del país donde se encuentra tu casa de cambios, ya que son ellos quienes se encargan de establecer las tasas de cambio de cada tipo de divisa.
Este tipo de negocio comenzó a funcionar así después de que hace algunos años atrás se empezaron a contar con fines en contra de la ley o fines ilícitos.
Por lo que si lo que quieres es formar parte del negocio de las divisas, algo muy importante que debes tener en cuenta es que vas a tener que presentar cada cierto tiempo un informe al ente gubernamental para que se verifiquen que los ingresos generados no tienen nada que ver con negocios turbios.
En caso de que quieras abrir una casa de cambios física, es muy importante que poseas un servicio de tu confianza de traslado de valores para el movimiento del dinero que generes en tu negocio.
Igualmente tendrás que contratar un contador de tu confianza que se encargue de mantener un registro mensual donde se muestren todas las acciones hechas cada mes, de esta manera podrás evitar cualquier inconveniente con el gobierno.
Requisitos Para Abrir Una Casa De Cambio En Argentina
Abrir una Casa de Cambio es un proceso un poco complejo que conlleva cumplir con una larga lista de requisitos para lograrlo.
A continuación, te dejamos una lista de los requisitos que debes cumplir para que así puedas cumplir con las normas establecidas por el gobierno:
- Debes solicitar una licencia de operación cambiaria.
- Hacer una especificación de tu capital, declaración jurada del patrimonio, igualmente contar con los antecedentes personales y profesionales de los socios en caso de tenerlos.
- Tramitar en la notaria un testimonio de los propietarios.
- Una evaluación de la factibilidad económica.
- Presentar la solvencia ante las entidades públicas.
- Fotocopia de la declaración anual de los impuestos.
- Justificar no participar en procesos penales.
- Fotocopias de los documentos de identificación de los representantes legales del negocio.
- Contar con una carta de manifiesto de No lavado de dinero.
- Tienes que tener la carta de compromiso de cumplimiento de las normas contables y fiscales aceptadas.
- Por último, debes contar con fotografías del sitio físico donde funcionará la casa de cambio y cada una de sus sucursales.
Todos estos requisitos vistos anteriormente solo aplican para Argentina, ya que como te comentamos cada país tiene su propio sistema de divisas, por lo que esta documentación puede variar dependiendo del país donde nos leas o donde quieras abrir tu casa de cambio.
Pasos A Seguir
Para abrir una casa de cambio en Argentina se deben seguir una serie de pasos que veremos a continuación.
Sin embargo, es muy importante que acudas a los entes gubernamentales encargados de esto para consultar la validación de este trámite y sus requisitos correspondientes.
Los pasos que debes seguir para Abrir una Casa de Cambio en Argentina son los siguientes:
- Paso 1: Planificar todos los gastos
Al momento en el que ya tengas listo en sitio o la página web donde establecerás tu casa de cambio. Podrás empezar, con la ayuda de un contador, a planificar tus capitales y a desarrollar el sistema administrativo para que así tu negocio funcione de forma adecuada
- Paso 2: Certificar la licencia para la apertura de una casa de cambio
Debes sacar todas las licencias establecidas por el gobierno para cumplir con todo lo que indican las leyes argentinas y no faltar ninguna norma del Estado. Debes recordar que siempre tienes que presentar un informe a las autoridades gubernamentales correspondientes que no te encuentras realizando ningún tipo de acciones ilegales
- Paso 3: Realizar una nómina con todos los empleados
En el caso de querer abrir una casa de cambios física y lo que quieres es ampliar tu negocio, es necesario que cuentes con diferentes supervisores y empleados para que así pueda funcionar todo tu negocio. Es por eso que tienes que hacer una lista nómina con todos los empleados que tengas para mantenerte al día con sus pagos.
- Paso 4: Inaugurar tu casa de cambios
Cuando ya hayas completado los pasos previos podrás empezar con la apertura al público de tu negocio, igualmente iniciar con la publicidad y la promoción de tu casa de cambios.
¿Cómo Funciona Un Negocio De Casa De Cambio?
Es normal que muchas personas no tengan la información completa sobre lo que se debe hacer o para qué sirven las casas de cambio.
Por ello te explicaremos un poco sus funciones. Las casas de cambio, básicamente se tratan de personas con suficiente capital o sociedades que se encargan de realizar las diferentes operaciones relacionadas con la compra, la venta y el cambio de divisas.
En estas casas de cambio se pueden realizar movimientos o transferencias de dinero con cuentas de monedas diferentes a la moneda local del país donde se ubican.
¿Cómo Se Gana Dinero En Una Casa De Cambio?
Cada casa de cambio se rige por la tasa establecida por el Estado para la realización del proceso relacionado con la compra y la venta de divisas.
Digamos que una casa de cambio le compra a alguien una cantidad de 2.000 dólares americanos a una tasa de 1,25 pesos, y luego venden esa misma cantidad en divisas a una tasa de 1,28 o 1,30 pesos, es decir a una tasa mayor.
En relación a esto te contaremos en qué se basan las actividades que se realizan en una casa de cambios:
- Efectuar la compra y venta de cheques viajeros
- Realización de compra y venta de moneda nacional
- Compra y venta de diferentes divisas internacionales
- La compra y venta de documentos legales con emisión en moneda extranjera
El Registro De Operadores De Cambio
En Argentina, cuando se tiene una casa de cambios, la misma necesita de varios empleados, los cuales son mayormente conocidos como operadores de cambio.
Estos operadores de cambio se deben inscribir depende de la forma en la que quieran trabajar, si quieren operar en representación usual al negocio o en representación permanente al negocio.
El cual tiene la finalidad de llevar a cabo el proceso de la compra y la venta de divisas y billetes extranjeros, al igual que el oro en barrote o monetizado.
Igualmente se encargan de cheques de viajero, y como ya te comentamos un poco más arriba, las transferencias y sistematización en divisas extrajeras.
Es por ello que hoy te daremos una guía con el paso a paso que se deben seguir para la inscripción de dichos operadores.
- Paso 1: El primer paso que se debe seguir es ingresar en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos o mejor conocido como AFIP haciendo clic aquí Administración Federal, y buscar la opción de «BCRA – operadores de cambio». Toma presente que debes tener una clave fiscal nivel 3.
- Paso 2: Cuando ya hayas ingresado al portal de la AFIP, puede iniciar a tramitar tu solicitud de usuario y contraseña, los cuales te ayudarán para que ingreses al registro de operadores de cambio del BCRA.
- Paso 3: Se te enviará por correo electrónico un enlace para activar tu usuario y la contraseña.
- Paso 4: Luego de que abras en enlace de confirmación de activación del usuario, podrás entrar de forma sencilla cada vez que lo necesites.
- Paso 5: Cuando hayas cumplido completamente y de manera correcta todos estos pasos, el Banco Central de la República Argentina te hará entrega de un certificado de autorización, el cual te permitirá ejercer el rol de operador de cambio en cualquier casa de cambio.
Casa De Cambio Virtuales
Hoy en día, los beneficios y las ventajas que nos ofrece la tecnología son muy ilimitados.
Debido a ello es que en la actualidad existen gran cantidad de casas de cambios virtuales, por lo que las casas de cambio físicas cada vez son menos.
A diferencia de las casas de cambio físicas, este tipo de negocios virtuales no se rigen de forma completa por el Estado, pues sus ingresos suelen ser mucho más elevados que los de una casa de cambios física.
Esto es gracias a que no tienen un local que genere gastos, además de que se ahorran el traslado de las monedas a los diferentes bancos afiliados.
Esto quiere decir que, este tipo de casas de cambios utilizan una política o método de ganancia bastante efectiva, pues se basan en comprar las divisas a tasas económicas y venderlas a tasas más elevadas.
Normatividad
De acuerdo a lo señalado en las leyes del Banco Central de la República Argentina, todas las casas de cambios deben guiarse por las normas cambiarias que resulten de la aplicación de las leyes de Exterior y Cambios.