En esta oportunidad te hablaremos acerca de los Requisitos para Abrir una Cervecería en Argentina que se deben cumplir.
Por lo que, si estás pensando en abrir tu propio negocio en el mundo de la cerveza, has llegado al sitio correcto.
¡Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas!
CONTENIDOS
Requisitos Para Abrir Una Cervecería
Se dice que las cervecerías en Argentina son uno de los negocios con más eficiencia que se pueden desarrollar en el país. Si quieres emprender en este negocio, lo único que tienes que hacer es cumplir con una serie de requisitos.
Segmento de Clientes
Generalmente, los consumidores son personas dispuestas a probar nuevos sabores y demostraciones. La mayoría son hombres y mujeres entre los 21 y 50 años de edad, que normalmente buscan conocer más de la bebida para poder sobrellevarla.
Propuesta de valor
La cerveza tiene la característica de contar con uno de los enlaces más fuertes con el consumidor. Se puede decir que su atractivo más radical es en base a los ingredientes y cada uno de sus métodos de elaboración. Pero también, la botella es otro punto importante, ya que en ella se muestra el diseño de la etiqueta y por supuesto el nombre de la cerveza.
Se puede hacer como una de las propuestas que traen un valor neto a cada una de las necesidades del mercado.
Canales de distribución
Estos pueden llegar a ser una de las cosas más importantes y, por lo tanto, contar con las ventas más directas en materia de los modelos más populares disponibles en la actualidad.
Sin embargo, también se pueden utilizar otros canales de distribución como lo son las ventas por internet.
La relación con los clientes y consumidores
Otra cosa importante es poseer una excelente relación con los clientes potenciales. Lo cual fija en buena manera la fidelidad de la marca, y con esto puedes ofrecer un buen servicio comercial.
Igualmente, bajo la filosofía de la empresa, se puede contar con una relación más estrecha con los clientes en base a los ideales de respeto y camaradería para así también fomentar los valores de marca y obtener un sentido de pertenencia por parte del consumidor.
Para esto, debes asegurar que el personal encargado de las ventas cuente con las habilidades necesarias para atender adecuadamente al cliente. Igualmente, debe tener conocimientos de la cerveza que está vendiendo y de las etiquetas que tiene disponibles.
Flujos de ingreso
En una cervecería, el flujo de cada ingreso se debe relacionar con diversos factores que muchas veces forman parte de un modelo de negocio.
Esto también se aplica a los administradores y cada uno de los conceptos individuales de la empresa.
Si quieres contar con unos buenos ingresos o mejorar los tuyos, lo recomendable es diseñar un plan de negocios con proyecciones a futuro que sean realistas.
Estas estimaciones deben ser de índole financiera, de dos o tres años. Se debe tomar en cuenta que uno de los capitales de trabajo debe contar con unos seis meses en funcionamiento como mínimo.
Al mismo tiempo se pueden planificar otras acciones y, por ejemplo, organizar talleres relacionados con la producción cervecera.
Además, es importante que lleves un control general de los ingresos y egresos de la empresa.
Recursos importantes
Ahora que ya tienes una visión más clara de lo que necesitas para tu negocio, es hora de encontrar un local. Lo recomendable es que el sitio tenga un tamaño entre los 80 m2 y los 100 m2, este puede estar ubicado en una zona comercial, relacionado con todo tipo de restaurantes, oficinas o sedes corporativas.
Como Abrir Una Cervecería
Para poder abrir una cervecería en Argentina necesitas de tres importantes aspectos, los cuales son los siguientes:
- Plan de negocios
Para realizar tu plan de negocios tienes que detallar en una hoja todos los costos fijos que tengas, bien sea del alquiler, la electricidad, entre otras cosas.
Por otro lado, podemos decirte que los gastos de la primera inversión, como los platos, los vasos, elementos y planchas, constituyen la apertura de la empresa.
Una vez que tengas detallados todos estos gastos, deberás compararlo con el dinero con el que cuentes.
Con esto puedes analizar si te conviene solicitar algún préstamo o te las arreglaras por ti solo.
- Elegir el local
Este debe ser un sitio adecuado para que las personas puedan asistir con frecuencia y además debería ser un local donde se pueda hacer ruido.
También debe ser un lugar que cuente con espacio para lavar los platos, para los baños, y lo más importante es que debe ser un lugar donde permitan una cervecería.
- Plan de Marketing
Debes idear cualquier tipo de estrategias que puedan captar la atención de todos los posibles clientes de la marca. Esto te dará la posibilidad de dar a conocer tu nuevo negocio para que así las personas puedan asistir a tu cervecería.
Una Cervecería Artesanal
Una cervecería artesanal, como su nombre lo dice, es aquel lugar donde solo venden cervezas de tipo artesanal además de otro tipo de comidas.
Cervecería-Bar
En cambio, una cervecería bar es todo lo contrario a una cervecería artesanal, puesto que estos están destinados a la venta de cualquier tipo de cerveza, bien sea de tipo artesanal o industrial.
¿Cuánto Cuesta Abrir Una Cervecería?
Emprender en este negocio te puede costar alrededor de los 500.000 $, sin embargo, esto depende mucho del tamaño de tu empresa.
Para ello existen medios por donde puedes obtener el monto que necesites para poder llevar a cabo tu negocio, tales como los préstamos bancarios.
Tips Para Tu Negocio Cervecero
Al iniciar tu negocio en el mundo de las cervecerías, es importante que busques una manera de que sea práctica y eficiente.
Esto quiere decir que es importante que tu marca o negocio sea único, en primer lugar, en cuanto a la decoración. Debe contar con luces y una variedad de bebidas para que así sea más llamativo, ya que esto determina el 80%.
Franquicias De Cerveza Artesanal
En el mercado de las cervezas, existe una gran variedad de cervecerías que al pasar los años se han convertido en marcas muy importantes en Argentina.
Cada franquicia cuenta con características diferentes que, por lo general, son estas características las que las hacen únicas en el mercado.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas para evitar algún inconveniente al abrir una cervecería en Argentina:
Entonces, ya que conoces todo lo que se necesita para abrir una cervecería en Argentina, debes ir corriendo a diseñar tu plan de negocios, un buen sitio para tu local y un excelente plan de marketing para que tu cervecería tenga todo el éxito.