Conoce Los Requisitos Para Adoptar En Argentina

El tiempo pasa, y el deseo de ser padres en algún momento llega, por tal motivo existe la posibilidad de hacer tu sueño realidad adoptando a un bebe, es por ello que cada día se unen más cantidad de personas y las parejas que desean saber cuáles son los requisitos para adoptar en Argentina.

Los motivos son variados y los argumentos aún más. Cabe destacar que la actualidad, son muchas las parejas decididos a no querer tener sus propios hijos sino solo a adoptar un ser que por cualquier motivo no tiene un hogar establecido.

Requisitos para adoptar en Argentina

Efectivamente, muchas parejas homosexuales, por su condición biológica de no poder traer niños al mundo deciden adoptarlo.

¡Entonces si te interesa la temática te invitamos a que sigas leyendo para informarte sobre lo que debes saber y conocer los requisitos para adoptar en Argentina!

 ¿Cuáles Son Los Requisitos Para Adoptar?

Querer adoptar a un niño es un gesto de humanidad, sentimiento y mucha responsabilidad, porque no es un juguete que se está adquiriendo, es una acción que demanda un largo proceso, el cual se debe pensar muy bien, para ponerla en práctica, teniendo en cuenta que los papeles son demasiados, por lo cual hay tantos requerimientos.

Efectivamente, la intención de todo este proceso es tratar de encontrar una familia que cumpla con las características básicas necesarias para adoptar a un niño o bebe, siempre pensando en la salud del niño y en su futuro, pues se necesita encontrar el calor y apoyo de la familia, con ciertos parámetros bien establecidos.

Requisitos para adoptar en Argentina 1 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En ArgentinaEn este orden de ideas, lo que se busca es que el infante o adolescente puedan hallar un hogar seguro donde pueda estar sin problemas, brindándole todo lo necesario para lograr su felicidad.

En esta perspectiva, lo que se busca es que no sean colocados en hogares disruptivos conflictivos ocasionando un daño irreparable al niño, de igual forma, evitar que los niños puedan llegar a bandas delictivas,

que lo puedan usar como comercio de personas o comercio ilícito prohibido. Así que si en este momento te haces la pregunta como adoptarlo te dejaremos una lista para que busques allí todo los requisitos exigidos para adoptar en Argentina que debes saber:

  • Las parejas pueden adoptar, bien sea como convivientes o como matrimonio.
  • Una persona sola, en condiciones de divorciada o que nunca se haya casado, puede optar por adoptar un niño en Argentina. 
  • Es importante que la persona aspirante a una adopción posea la ciudadanía argentina o a sus defectos tener un mínimo de cinco (5) años en el país en el caso de ser extranjero.
  • Una de las exigencias emitidas por el organismo que recibe la documentación es que debe existir, por lo menos un mínimo de dieciséis (16) años de edad de diferencia entre el aspirante a la adopción y el niño, a excepción si es el hijo de uno de los cónyuge.

Requisitos para adoptar en Argentina 2 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En Argentina

  • La edad mínima aprobatoria para poder adoptar es de veinticinco (25) años de edad, pero no todo es tan rígido, si hay alguien de la pareja que lo tiene, con eso está bien.
  • Hay que hacer el Documento Único de Candidatos a Guarda con Fines Adoptivos en el centro conveniente en su localidad o sitio cercano.
  • Es importante señalar que sus hermanos No podrán adoptarlo, y que por ninguna prerrogativa lo podrán hace, así hayan cumplido con las exigencias antes mencionadas.

 Proceso De Adopción En Argentina

En este momento para adoptar a un infante o adolescente en Argentina, se exige una cantidad de pasos y procesos administrativos que se debe cumplir.

Cabe destacar que estos pasos están regulados, es decir sancionados y aceptados por el código actual para certificar la mejor inspección viable de las familias o personas con intereses en la adopción.

Requisitos para adoptar en Argentina 3 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En ArgentinaEn este orden de ideas, aunque se trata de un asunto no tan rápido y un algo complejo, eso no quiere decir que es un imposible de ejecutar, si se tiene interés en la adopción.

Es importante señalar, que el proceso funciona de esta manera, porque hay que validar ciertos parámetros importantes, hasta que se esté seguro, de la ubicación donde irá el niño en adopción, y si cumple con los estándares establecidos por la ley para que se pueda ejecutar exitosamente, efectivamente, solo los interesados llegan a cumplir todos los parámetros de forma total.

Si a pesar de los pormenores en cuanto a la documentación requerida sigues interesado en conocer como es el proceso de adopción en Argentina, aquí le proporcionamos una lista con todos los pasos a ejecutarse:

Requisitos para adoptar en Argentina 4 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En Argentina

  1. Lo principal que se debe hacer es registrarse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de adopción, de manera individual en la oficina más cerca a tu residencia.
  2. Una vez en él sitio, se te hará una entrevista y remitirán todos los datos correspondientes a la página del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina.
  3. Posteriormente, después de algunos meses, tienes que presentarse en el registro local donde se efectúo la inscripción y validar d esta manera que aún sigue queriendo poder proteger a un menor.
  4. Por último, si logra pasar las pruebas administrativas en cuanto a los documentos exigidos y a la entrevista realizada y queda escogido para efectuar la adopción, a partir de este momento empieza un proceso de constantes reuniones con el niño, para fundar lazos con el adoptante.
  5. Para culminar este tiempo, el juez empezará el proceso de adopción formal, para que el menor permanezca en custodia de la familia adoptante adecuada.

Cabe mencionar que, el proceso puede tardar grandemente en cuanto al tiempo, pero una vez en el paso número cuatro (4) por lo general tiene una duración solo de un (1) año para terminar el proceso.

Es importante señalar, y se debe indicar que puede haber ciertos obstáculos al momento de efectuar la adopción, pero esto obedecerá a factores externos.

  ¿A Dónde Acudir Si Quiero Adoptar?

En estos momentos en la actualidad nos encontramos con una gran variedad de casa en todo lo largo y ancho del territorio argentino con distintas casa y hogares en adopción con distintos tipos de niños.

Esta variedad de centros u hogares de adopción e niño y adolescentes, se debe a la diferencia de sexo y edades con ciertas condiciones especiales que van desde las discapacidades e incluso condiciones de salud.

Requisitos para adoptar en Argentina 5 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En Argentina

Cabe destacar que se pueden encontrar niños con distintos cuadros clínicos como niños con Down, o problemas de aprendizaje, que van desde moderado.

En este orden de ideas, también nos podemos encontrar con hogares dedicados a adoptar menores que padecen con enfermedades de VIH e incluso de Cáncer. También nos encontramos con hogares de adopción, donde los niños los tienen divididos por sexo y edad, produciéndose un variado grupo de hogares en la misma condición.

Desde este punto de vista, se puede indicar que en casi todas las casas de adopción se maneja la jerarquía de edades, de esta forma se mantienen por grupos especializados, alternándose los hogares con la misma característica.

En efecto, nos encontramos que hay casas de adopción que tienen varias casas, como si fuesen sucursales de la misma, con la intención de poseer más espacio y tener una mejor clasificación de niños por edad.

Requisitos para adoptar en Argentina 6 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En Argentina

Por consiguiente, hay muchos hogares de adopción que separan a los niños recién nacidos con los que están en un rango hasta doce (12) años en el mismo hogar, por las semejanzas.

Es por eso que, después de pasar los doce (12) años, son considerados ya adolescentes, razón por la cual son enviados a casas especiales para que le den el trato adecuado acorde a su edad.

Si aún te quedan dudas o deseas dar con una casa hogar de adopción más rápidamente de manera fácil visita la web de la dnrua. Donde podrás entrar con el usuario y contraseña creado cuando se efectuó la inscripción o registro único de aspirantes.

Dentro de este marco podríamos encontrar otra manera de hallar casas u hogares de adopción en Argentina, solo basta con escribir este tipo de indagación en un motor de búsqueda y encontrar las casas de adopción repartidas en todo el territorio de Argentina.

Complicaciones Para Adoptar

Desde sus inicios, una de las más sobresalientes dificultades al momento de realizar una complicación son los posibles obstáculos que puede tener el proceso en cualquiera de sus fases.

Requisitos para adoptar en Argentina 7 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En ArgentinaSi estás interesado en saber algunas comunes, aquí te las mencionamos:

  • Una de las posibles complicaciones seria la no compatibilidad entre el solicitante y el niño.
  • Hay casos donde los padres adoptivos no siente empatía con el niño durante la entrevista.
  • Asimismo, una posibles complicaciones sería que el equipo entrevistador no considera aptos a los adoptantes, por motivos variados
  • Para que no haya complicaciones es importante que el jefe de familia tenga un empleo estable.
  • Tener antecedentes penales, es un punto negativo a favor de la adopción.
  • La documentación entregada al equipo de adopción se fijan que no hay coherencia y veracidad en la documentación entregada.

 Ley De Adopción Argentina

En este momento la República de Argentina tiene dos (2) leyes que permiten regular la legislación sobre adopciones en todo el territorio nacional, sancionadas entre los años 1997- 2003.

Requisitos para adoptar en Argentina 8 Conoce Los Requisitos Para Adoptar En Argentina

Estas son las que tienen la misión de hacerla cumplir que se cumpla de forma correcta todos los requisitos para adoptar en Argentina

Si deseas conocer cuáles son las leyes, aquí les haremos un breve resumen, y vean cuan importantes son:

  • La primera es la Ley Nº 24.779, determinada dentro del código civil, en la cual se acuerdan todas las normas para poder adoptar un niño.
  • La segunda regla citada es la Ley N°25.854, que sistematiza todo lo concerniente a el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

 Bajo esta perspectiva, se visualiza un proceso algo lento para efectuar una adopción, pero con nuestro instructivo no tendrá dificultad para los requisitos para adoptar en Argentina.