En la provincia de Córdoba una de las búsquedas más habituales que hacen los ciudadanos, es Trámites y Requisitos para cambio de titularidad EPEC, ya que es un trámite necesario que se debe hacer en el área empresarial que deben tener abastecimiento continuo y diariamente de energía eléctrica.
Este trámite no es sólo para el sector empresarial, además es uno de los servicios más requeridos por el área de inmueble y vivienda.
A continuación, presentamos toda la información de interés y a detalle con respecto al cambio de titularidad EPEC. Te invitamos a leer completo el articulo y te enteras de todo lo que te preguntas sobre este tema.
CONTENIDOS
¿Cómo Solicitar El Cambio De Titular En EPEC?
En la provincia de Córdoba, una de las gestiones más simple y rápida de realizar es el Trámites y Requisitos para cambio de titularidad EPEC. Evidentemente, esto es motivado a que siempre que se adquiera un nuevo bien inmueble debe hacer el cambio de titularidad, y colocarle el nombre del nuevo propietario.
Cumpliendo este trámite, se pueden cubrir varios proyectos, lo más relevante es que el interesado, nuevo propietario, a partir de ese momento, puede hacer el pago de su servicio de energía eléctrica. Además, también puede cubrir la voluntad de hacer un registro o inventario de todos los ciudadanos que poseen el servicio de energía eléctrica registrado con su nombre y su dirección de domicilio o vivienda.
Esto permite darle una mejor calidad del servicio a todos los registrados, y se impide caos, desorden y conflictos en el momento de realizar alguna solicitud o reclamo. De igual forma, se impide dificultades para que los usuarios no pueden realizar sus pagos, o que haga el pago de algún cargo que no le corresponda costear.
Aquí le presentamos cuál es el paso a paso detallado, para hacer la modificación o cambio de titularidad de EPEC:
-
Antes que cualquier trámite o documento, el interesado debe dirigirse a cualquiera de las oficinas o sucursales de la EPEC que esté autorizado para realizar esta gestión, no obstante, en la mayoría de las oficinas se puede hacer este trámite en la actualidad.
-
Al estar en la oficina o sucursal, debe esperar su turno para ser atendido, ya que es obligatorio, realizar el trámite en persona en uno de las taquillas autorizadas o habilitadas por la compañía EPEC.
-
Una vez culminado este paso, debe consignar la documentación requerida, para continuar la petición de modificación o cambio que se está solicitando.
-
Si fuese necesario, le indicarán que deben completar un formulario o planilla, sin embargo, este procedimiento puede que lo realice el empleado de la oficina, siempre que el interesado le suministre los datos requeridos.
Estos son los pasos, sencillos y rápidos de hacer, los cuales son realizado en gran porcentaje pro el empleado de la respectiva taquilla.
Requisitos Para Cambio De Titularidad EPEC
En esta sección presentamos los requisitos necesarios para realizar el trámite del cambio de titularidad EPEC, que te permitirán tener lista la documentación ordenada y a la mano para el momento de ir a la oficina de EPEC.
Te daremos todos los requisitos, para que al momento de consignarlos no tengas problemas en el proceso y se puede realizar de manera rápida y sencilla:
-
Primero, debe tener la Escritura de Dominio o Titularidad de la propiedad o bien inmueble, que le está realizando el trámite de modificación o cambio de titularidad.
-
Sino tiene la Escritura de Dominio, puede llevar el boleto o documento de compra y venta, para corroborar y garantizar que la gestión se realiza de manera legal.
-
En caso de no tener ninguno de los documentos previos, también puede llevar una Certificación Notariada de Escritura en Tramite que hace la función de Aval del trámite.
-
Como una alternativa, en caso de no tener ninguno de los documentos de los primeros tres ítems, debe llevar alguna documentación debidamente notariada que avale y certifique que el solicitante es el propietario o dueño legal.
-
Asimismo, deberá consignar el Cedulón de los impuestos inmobiliarios municipales. Para este requisito sólo será considerado validos en dos casos en particular: el cedulón del año en curso o el año anterior.
-
Es obligatorio, el tener su DNI o documento de identidad, para que el empleado del EPEC pueda comprobar que el solicitante es realmente la persona que está en la documentación consignada.
-
En caso de que no tenga el DNI, deberá consignar otro documento de identidad, como el pasaporte, sin embargo, la utilización de este documento es poco habitual.
En caso de que la persona que realiza la gestión no es el titular o propietario de la propiedad, el mismo deberá consignar los siguientes recaudos, los cuales deben estar actualizados:
-
Debe consignar un contrato de arriendo o locación con el debido sello del Banco de Córdoba.
-
En caso de no tenerlo, puede llevar un documento de comodato que haya sido validada por la instancia respectiva.
-
Además, debe tener el cedulón de los impuestos inmobiliarios municipales, serán aceptados el cedulón del año corriente o el año previo.
-
El DNI o documento de identidad vigente o, en cualquier caso, un documento de identidad legal.
Formulario para cambio de titularidad
Como se mencionó en las secciones previas, en ciertos casos, será necesario completar el formulario que le darán en la taquilla, en donde se detalla información del propietario y del bien inmueble o vivienda. En ciertas ocasiones, no es suficiente los documentos llevados, ya que no se suministra la información precisa que se necesita.
En ocasiones, se hace necesario señalar la dirección fiscal de la vivienda o inmueble al cual se le está realizando el cambio o modificación de la titularidad EPEC. También, ha situaciones que debe dar más información personal del solicitante por motivos como disminuir posibles equivocaciones.
Ahora bien, si quieres saber la información que solicitan en el formulario y que secciones deben ser completadas, a continuación, te mostramos detalles del mismo.
En la primera parte del formulario se le pide los datos personales del propietario, entre los que se pueden mencionar los siguientes:
- Nombres y apellidos: esto evitara equivocaciones o confusiones con otros clientes o usuarios.
- Número de contacto telefónico: aquí deberá especificar un numero de teléfono local o casa además de un numero de teléfono celular.
- Dirección de correo electrónico: aquí se le solicita el correo electrónico personal que más utiliza.
Luego de completar esta sección, la segunda parte, debe completar la información que corresponde a la vivienda o bien inmueble que interés, a continuación, la información que le solicitaran:
-
Dirección fiscal: deberá ser la dirección exacta en donde está situado la vivienda o inmueble al que se le está haciendo el cambio.
-
Puntos de referencias: aquí debe especificar sitios o lugares de referencia en caso de necesitar ir hasta la vivienda como tal. Deberá colocar direcciones precisas.
-
Código postal: además deberá suministrar el número de código postal donde está ubicada la respectiva vivienda.
-
También la planilla o formulario les solicita escoger el motivo o razón de su trámite.
Costo Del Tramite
Una de las interrogantes obvias, en el momento de hacer este trámite es el costo de realizar el cambio o modificación de titularidad EPEC. Y realmente, los costos van a variar según algunos aspectos, como el tipo y dimensión de la vivienda o inmueble del trámite en cuestión.
Esto depende a que, en ciertos casos, se hará necesario el cambio del medidor eléctrico que está colocado en la edificación actualmente para terminar el tramite con éxito. Hasta existe sucursales u oficinas del EPEC que no realizan el debido procedimiento si un electricista o experto en el área eléctrica no ha avalado con su firma la respectiva matricula.
Este requisito del aval de un electricista, garantiza la seguridad del inmueble, ya que disminuyen ampliamente el riesgo de un corto circuito. De esta forma, una vez hecha la evaluación e inspección por el experto en electricidad, el mismo dará un presupuesto o cotización, si fuese la situación que necesitase modificaciones o cambios sus instalaciones.
Una vez se consigne la matricula con la respectiva firma por parte del electricista, podrá dirigirse a una oficina o sucursal con un presupuesto realizado para hacer el pago de lo que corresponde. En ciertas circunstancias no será necesario cancelar nada ya que el medidor de su casa o edificio está en buenas condiciones.
¿Qué Es EPEC?
En secciones anteriores se detallaron los requisitos y pasos para la modificación o cambio de titularidad EPEC, pero hasta este punto no se ha definido ni ha hecho la explicación de qué es EPEC. La EPEC es una de las empresas energéticas más significativas y extensa de todo el territorio argentino, y realiza sus negocios en la Provincia de Córdoba.
Además, es la empresa principal que suministra energía eléctrica en toda la provincia de Córdoba y fue funda en el año de 1953. Asimismo, es una empresa del estado o estatal, y significa que el administrador o encargado el gobierno de la República de Argentina.
La EPEC o mejor conocida como Empresa Provincial de Energía de Córdoba, ha sido premiada en varias oportunidades por sus innovaciones tecnológicas y en el uso racional de la energía. Esta es una compañía que resalta en el país por su permanente innovación y proveer de oportunidades de formación y capacitación a los profesionales que laboran en ella.
La empresa posee una sección de atención al cliente que puede además de realizar su solicitud ayudarlos en cualquier duda o inconveniente con su servicio de energía eléctrica.
Sucursales De EPEC
La EPEC es una de las empresas más importante que suministra energía eléctrica en la provincia de Córdoba, así que posee muchas oficinas o sucursales dentro de toda la provincia de Córdoba. Esto les permite tener una gran cantidad de oficinas disponibles para los clientes, y brindarles el mejor y más eficiente servicio eléctrico que pueda haber.
Si quiere saber dónde encontrar la oficina o sucursal de la EPEC de su preferencia o más cerca de su inmueble, puede darle click aquí al mapa para buscarla.
Esperamos que con este articulo tengas toda la información necesaria para realizar tu trámite de cambio de titularidad de EPEC de forma rápida y sencilla.