La salud debe ser el tema más importante para toda la población humana porque sin ella no podemos hacer absolutamente nada. Te doy un ejemplo breve; no vale de nada que tengas mucho dinero y no tengas salud ya que sin esta no serías de capaz de realizar un trabajo o alguna actividad de disfrute.
Con salud vas a poder realizar cualquier actividad que te pueda generar dinero y de esta forma podrás hacer cualquier cosa que te haga feliz y lo mejor de todo es que no tendrás miedo de estar enfermo.
En este artículo te voy a hablar un poco sobre todos los programas que existen o que son ofrecidos por empresas u organizaciones para mantener el cuidado de tu salud, con esto quiero decir qué te voy a dar a conocer cuáles son esos trámites y requisitos para dar de baja una prepaga en Argentina.
CONTENIDOS
¿Qué Son Las Prepagas?
Antes de conocer un poco de ellas te voy a hablar sobre qué es la medicina privada o mejor conocida como atención de salud privada.
Este tipo de servicio es completamente distinto a los servicios otorgados por el gobierno, normalmente son un conjunto de empresas privadas donde el ciudadano se inscribe para mantener en control su salud.
Justo en el momento en el cual una persona obtiene un servicio de asistencia sanitaria privada, declara automáticamente que rechaza los servicios públicos recibidos por donación que ofrece el gobierno en cuestión
Al momento de pertenecer a una de estas empresas te ves en la obligación de pagar un conjunto de cuotas para que así puedas garantizar tu seguro de salud, el cual engloba tanto servicios personales como de emergencia.
Una de las mejores cosas que tienen las empresas que se encargan de la salud Privada es que tienen servicios muy similares para las obras sociales.
Es importante destacar que como todo ser humano se pueden presentar dificultades o contratiempos relacionados con la salud de su entorno familiar, es por ello que estas empresas se encargan de ofrecer diversos planes de medicina conocidos como prepaga los cuales ofrecen un abanico de muchas oportunidades para todos tus seres queridos.
Al momento en que tú realizas la contratación, la empresa se encuentra en la obligación de prestar apoyo a la persona de manera inmediata la hora de una emergencia.
Además una vez se realiza la solicitud del servicio deseado, la empresa procede a realizar un contrato de financiamiento.
En el contrato de financiamiento se debe especificar las diversas condiciones que se desee la cobertura del plan deseado.
Las tarifas y todos los requisitos de contratación también deben estar especificados en la contratación del servicio.
Como Funcionan Las Prepagas
Como nosotros siempre estamos pensando en ti, a continuación te dejaré las diversas funciones y beneficios que ofrecen a sus consumidores o clientes las empresas que se encargan de la salud de una persona de manera privada:
- Accesibilidad
Permiten la atención de médicos exclusivos y especialistas en el área de medicina, donde será atendido según el convenio de los planes seleccionados.
- Tiempo de Espera.
Se encarga de garantizar a su clientela la reducción de los tiempos de esperas, debido que permite la confianza y la facilidad de poder agendar las citas médicas.
- Opinión Médica
Permite tener acceso a una segunda opinión médica siendo de gran importancia a la hora de tomar una decisión para un tratamiento a realizar.
Ofrece un amplio rango médico, los clientes pueden acudir a los especialistas de los diversos centros de la Red Medica ofrecida por la empresa.
- Reembolso
Garantiza un reembolso ágil y sencillo dentro de los gastos médicos, el cliente puede llegar a visualizar las diversas devoluciones de los gastos médicos realizados.
- Visitas Médicas
Garantiza las visitas médicas en las residencias privadas del cliente, siendo una rápida y segura atención por parte del personal médico asignado para cada cliente.
- Dental
Entre otros de sus funciones es poder ofrecer un servicio dental, con una atención odontológica con precios muy accesibles.
- Viajes
Garantiza servicios de asistencia de médica de viajes, ya sea para viajes al extranjero como nacional, dando seguridad al usuario de estar protegido.
- Producto Exequial (algún fallecimiento o posibilidad de ello)
Siendo un servicio exclusivo para servicios con alguna asistencia difícil donde se involucra muerte o gravedad de enfermedad.
- Vida
Incluye el producto de Vida donde se tiene como intención lograr apoyar financieramente a toda la familia para afrontar la muerte de un familiar.
Como Darme De Baja En Una Prepaga
Los diversos afiliados que se encuentran en las empresas asociadas a la medicina prepaga por algún motivo pueden desear darse de baja del servicio.
El trámite para llevar esto acabo puede llegar a ser muy engorroso y demandante, por ello hoy en día uno de los procedimientos más empleados es por Internet.
Toda empresa relacionada a la medicina prepaga debe incluir entre sus servicios el acceso a páginas webs en caso de querer dar de baja.
Una de las principales obligaciones es que las empresas deben incluir el botón de sus afiliados/ consumidores de forma visible en su página web.
Toda esta opción fue aprobada por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor mediante la Secretaría de Comercio.
- El afiliado debe ingresar a la página web de la empresa
- Luego dar click en la opción donde se encuentra asociado a darse de baja.
- Finalmente se logra dar de baja del servicio.
Requisitos Para Dar De Baja Una Prepaga
Para darte de baja en una prepaga no es necesario que cumplas con un aserie de requisitos ya que lo único que debes hacer es seguir los pasos que te mencione arriba ya que es un derecho que está establecido en la disposición 472/2019 de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, publicada en el Boletín Oficial.
¿Tengo Que Pagar Lo Adeudado Para Darme De Baja?
En el caso del pago la empresa no puede exigir el pago de las deudas o las sumas adeudadas para poder aprobar la baja del servicio. Pero no todo puede ser color de rosa ya que este derecho solo puede ser llevado a cabo una vez por año, es decir, luego se puedes regresar a al servicio sin ningún problema.
A continuación también responderé las preguntas más frecuentes:
- ¿Tengo algún tiempo específico para darme de baja?
Puedes darte de baja en cualquier momento que desees. Lo único que si debes tener en cuenta es que deberá notificar la decisión con treinta (30) días de anticipación a la empresa.
- ¿La empresa puede poner fin al contrato?
Las empresas si pueden llegar a poner fin al contrato siempre y cuando al cliente le falten tres (3) cuotas consecutivas de su plan. Todo esto se llevara a cabo una vez que hayan realizado las respectivas llamadas para exigir el pago al afiliado y de esta forma dar por terminado el contrato.
Ley De Medicina Prepaga
Mediante la Ley Regulatoria de Medicina Prepaga se desea establecer todo tipo de regulación para las diversas empresas encargadas de la medicina prepaga.
De esta forma se encargan de proponer las diversas adhesiones voluntarias y los distintos planes aseguradores para mayores servicios de los afiliados y clientes.
Aplicando la ley para toda persona física y jurídica cuya presencia pueden llegar a ser empleado las prestaciones para la salud de los usuarios.
La desventaja es que no pueden desempeñarse en los titulares, directores o administradores o aquellos con cargos públicos que se encuentren inhabilitados por la ley.
La asociación es completamente voluntaria comprometiéndose en todo momento en realizar el sistema de pago seleccionado.
Ya tienes a tu disposición toda la información importante acerca de los Requisitos que debes realizar para Dar de Baja una Prepaga, recuerda que tu salud es muy importante, y va primero que todos los disfrutes que quieras.
¡Espero este articulo haya sido de ayuda! y te invito a que lo compartas con tus familiares y amigos. ¡Te deseo el mayor de los éxitos! Nos vemos pronto