Conoce Los NUEVOS Requisitos Para El BEGU Para Tu Regreso A Clases

Toda persona que se dedica al aprendizaje en cualquier nivel de estudio, sea primaria, secundaria, universitaria o estudios superiores, se tiene que desplazar diariamente desde su hogar hasta el instituto con el fin de obtener su grado y convertirse en un profesional de Argentina.

El Estado Argentino cuenta con un programa de transporte, dedicado a brindar oportunidades a los estudiantes de la nación que cursan un determinado nivel educativo. Dicho programa es el BEGU, un sistema destinado a facilitar el transporte de los escolares a nivel público y privado.

Si quieres saber cómo adquirir este beneficio, te invito a Conocer los NUEVOS Requisitos para el BEGU para tu regreso a clases.

¿Qué Es El BEGU?

QUE ES EL BEGU

El BEGU o también conocido como Boleto Estudiantil Gratuito es un programa desarrollado por el Estado argentino, con el objetivo central de impulsar y abastecer a los jóvenes estudiantes de todas las ramas educativas el acceso al transporte público.

Es decir, mejorar, agilizar y solucionar cualquier dificultad de movilización para el estudiante argentino. ¡Buenísimo!

Este sistema viene desarrollándose desde al año 2006 por el Gobierno de Argentina. Inclinados a extender la educación en el territorio, se proyectan en contribuir a que los jóvenes inscritos en los diversos centros educativos del país concurran a clase en su totalidad.

Sin importar la condición económica de la familia, el estudiante adquiere este servicio por sus propios méritos escolares.

Gracias a este programa social, la desunión del estudiante del sistema formativo se ha logrado combatir por las acciones realizadas por el BEGU.

¡Excelente!

Entre las acciones más relevantes o importantes de este sistema, encontramos:

Los pertenecientes a primera y segunda etapa de instrucción secundaria pública, podrán disponer de incluso 50 pasajes mensuales gratuitos. El fin de ello, es el traslado fácil y cómodo de los estudiantes desde sus residencias hasta las instituciones correspondientes.

Este número de boletos puede variar, de acuerdo, a los casos y necesidades de traslado por parte del estudiante, pueden ser sometidos a modificaciones.

Este sistema de boletería estudiantil gratuita, puede ser utilizado por estudiantes de la primera etapa hasta los 18 años de edad y por cursantes de la segunda etapa hasta los 20 años.

También, el estudiante debe ingresar al sistema y registrar que vive a una distancia mayor a 1 kilómetro del instituto donde realiza sus estudios. Es un requisito exigido para obtener los boletos gratuitos.

Para el estudiante que llega los 30 años de edad y es parte de la etapa o nivel terciario público, obtendrá los beneficios del BEGU de manera distinta. Tendrá la capacidad de manejar pasajes remunerados al 50% de acuerdo a la tarifa estipulada.

En este caso, también entran en este beneficio las personas cursantes de ISEF, UTEC, UDELAR, Institutos dependientes de la Dirección General de Formación y perfeccionamiento docente de la ANEP, UTU cursos del nivel terciario y capacitación superior y por último, universidades asociadas.

El estudiante de cualquier nivel, debe estar inscrito en el Sistema de Gestión Corporativo, ya que la información suministrada será gestionada por los planteles educativos.

 ¡Ojo! 

Para los cursantes de nivel medio que concurren a planteles educativos privados, pueden suscribirse al sistema en iguales términos, la única condición es que las cuotas mensuales de pago deben estar exoneradas en su totalidad o al menos un 80%, quiere decir, que el alumno debe encontrarse total o parcialmente becado.

Por última condición, cualquier estudiante de secundaria en instituto privado o público, puede beneficiarse del sistema así no cumpla con los requerimientos exigidos por el BEGU.

Ahora, debes saber…

¿Cómo Sacar El BEGU?

COMO SACAR EL BEGU

El proceso es sencillo, sólo debes seguir las instrucciones que el BEGU proporciona, y ya. La manera de proceder, es la siguiente:

  1. El primer paso es acceder como aspirante al servicio de boletos. Tiene que ingresar al portal web boletoestudiantil, prosigue a registrarse y hacer la solicitud de su turno para hacer la tramitación de la Tarjeta SUBE.
  2. Los datos introducidos en el sistema web deben ser verídicos, ya que, dicha información será verificada al momento de completar la registración presencialmente.
  3. En caso de algún dato erróneo en la página, tiene que ir el día de su turno y presentarse ante los organismos encargados de finiquitar el proceso para hacer las modificaciones pertinentes a la información administrada.
  4. Una vez realizado el registro en la página web, tendrá que estar pendiente del día de su turno, fecha, hora y sede u oficina comunal al cual fue asignado para la entrega de la Tarjeta.
  5. En la sede correspondiente, deberá llevar los documentos solicitados originales y copias (1), además dos copias de la planilla expedida por el portal web donde fue realizado el registro. Con esa documentación podrá continuar con el registro para la Tarjeta.
  6. En el lugar, le será solicitado los documentos para la verificación de la información, enviada al momento del registro online.
  7. Ya verificado su registro se le hará entrega de su nueva tarjeta SUBE estudiantil. Esta tarjeta debe ser de uso propio y es exclusivamente personal.
  8. ¡Importante! Una vez entregada su Tarjeta SUBE estudiantil, lo que procede es activarla en una de las Terminales Automáticas SUBE, puede ubicarlas en la sede comunal más cercana a su casa o a través de una consulta en el siguiente link: SUBE

¡Ojo!

El último paso deberá realizarse cuando la Tarjeta es nueva y se entrega por primera vez al estudiante, ya que, esa será la Tarjeta que usará por el resto de su recorrido escolar.

¡Listo eso es todo!

Para estudiantes del nivel terciario o universitario.

Para los individuos cursantes de estudios superiores o universitarios, obtendrán el beneficio del sistema SUBE a través de un plan precarga. Para eso debe tener en el portal web SUBE el registro de su información personal  y ya debe poseer su Tarjeta SUBE Estudiantil.

Ya registrado, se le enviará un correo mensual por parte del Ministerio de Educación de la Ciudad con los datos de la precarga de $375 equivalentes a 50 boletos de viaje de $7, 50.

Por último, para poder darle uso debe dirigirse a una de las oficinas de las Terminales Automáticas SUBE, para así poder activarle la recarga al dispositivo sin problemas.

¡Excelente!

 Requisitos Para El BEGU

REQUISITOS PARA BEGU

Los requerimientos solicitados por el Boleto Estudiantil Gratuito, al momento de presentarse en la sede u oficina municipal son los siguientes:

Debe ser estudiante regular.

Tener la Tarjeta SUBE Estudiantil (ya inscrita con su nombre). En caso de no poseerla durante el operativo, la sede comunal no entrega tarjetas SUBE gratuitamente.  Debe comprar el plástico, que será entregado a los 5 días hábiles y registrarla a su nombre debidamente.

Para los cursantes de inicial, primaria o secundaria:

  • Deben presentar DNI y copia si son mayores de edad, y si son menores el representante debe tener consigo su DNI con copia, y otra fotocopia del DNI del escolar que será introducido al sistema BEGU.
  • De igual forma, deben llevar original y copia de la planilla obtenida en la página donde hicieron el registro y que contiene el número de tramitación entregado por el sistema.
  • Así mismo, su Tarjeta SUBE Estudiantil para finiquitar la inscripción.
  • Recordar llevar un Certificado de alumno regular o copia del boletín de calificaciones entregado por el plantel educativo. Firmado y sellado.

Para los cursantes del nivel universitario:

  • Debe ser alumno regular en alguna de las universidades asociadas al sistema BEGU. Puede consultar el listado de universidades en su portal web.
  • Tener 3 materias del año anterior cursado y una materia del actual semestre aprobado.
  • Llevar Documento de Identidad Nacional o DNI, original y copia.
  • En caso de ser estudiante del primer año de la carrera, debe certificar y verificar, que ya finalizó el nivel medio sin que le haya quedado ninguna materia.
  • No tener título, ni en el nivel universitario ni en el terciario.
  • Por último, llevar consigo la planilla y copia de la misma, para comprobar que los datos aportados son correctos.
  • ¡Ya! De esa manera lo que queda es consignar los documentos en la sede, y la Subsecretaría de Transporte será la encargada de comunicar cada mes la disponibilidad de las precargas.

Dichas precargas, serán cargadas a la Tarjeta SUBE Estudiantil. Estas pueden activarse en una Terminal Automática de SUBE o a través de la aplicación Carga SUBE Beta, se apoya la tarjeta detrás del dispositivo y selecciona el botón Acreditar Cargas, y listo.

Calendario De Inscripción

CALENDARIO INSCRIPCION BEGU

Las inscripciones están disponibles casi todo el año. Desde febrero hasta noviembre de cada año puedes obtener los beneficios del BEGU.

Generalmente, en febrero comienzan registrándose los docentes y auxiliares de las instituciones educativas y para marzo, es que comienza la inscripción de los estudiantes en todos los niveles.

No te quedes atrás. ¡Inscríbete! Para el regreso a clases.

Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES BEGU

¿Quiénes Pueden Usar El BEGU?

  • Escolares del nivel educativo inicial y primario.
  • Cursantes de secundaria, en instituciones públicas y privadas.
  • Estudiantes a nivel terciario, universitario y Escuelas de Formación Profesional.
  • Alumnados del plan FINES y aquellos que han aprobado cursos del DIPREGEP.
  • Empleados docentes, no docentes y auxiliares de planteles educativos públicos.

¿Existe un plazo determinado de tiempo para sacar el Boleto Estudiantil Gratuito?

No, para sacar el BEGU tienes oportunidad de hacerlo prácticamente todo el año. Desde febrero hasta noviembre, están atendiendo las solicitudes.

¿Es obligatorio poseer la Tarjeta SUBE Estudiantil?

Si. Para poder gozar los beneficios del Boleto Estudiantil Gratuito en cualquier nivel, debes poseer una Tarjeta SUBE Estudiantil, ya que ahí serán cargados los pasajes de viaje o precargas, de acuerdo al servicio que le corresponda.

¿El proceso de inscripción en el BEGU debe hacerse todos los meses?

No, el registro es sólo una vez. Con que estés registrado en el sistema del BEGU y tengas la Tarjeta SUBE estudiantil, simplemente el programa se encarga de hacerte las precargas mensualmente a tu tarjeta. Para ello envían un aviso al correo.

Si surge un imprevisto, ¿A dónde puedo reclamar o consultar?

El programa BEGU cuenta con una línea para atender a la ciudadanía, a través del 148 de la Provincia de Buenos Aires. O llenando un formulario de quejas y consultas, disponible en su sitio web.

Esperamos que te haya servido la información. Puedes leer de nuevo este post, tomas apuntes y Conoce los NUEVOS Requisitos para el BEGU para tu regreso a clases.