Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local Comercial

¿Tiene la idea de cómo sería el negocio ideal? Ahora debe hallar esa zona perfecta para para ubicar el negocio de nuestro sueño, así que te convidamos a conocer los requisitos para la habilitación de un local comercial de manera legal ese lugar ideal.

Requisitos-para-habilitación-municipal-local-comercial

Como Hacer La Habilitación De Un Local Comercial

En un inicio es en línea. Es un sistema por medio del Internet con la finalidad de poder empezar a gestionar la solicitud de una habilitación nueva, en la cual se debe consultar también el estado y lugar de las gestiones que se encuentran en curso.

Requisitos para habilitación municipal local comercial 1 Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local ComercialEl nomenclador.

Lo asistirá a preguntar los territorios que le son permitidos y autorizados para la debida disposición de su diligencia comercial en el lugar más idóneo.

Efectivamente, toda habilitación tiene sus pasos y procesos mediante el cual deberá cumplir con los requisitos determinados en el producto o ramo que anhelara habilitar, entendiendo que se encuentra en la gestión de trámite de inicio de habilitación.

En este orden de idea también podría ir a la Asociación Gremial de Computación la (AGC), donde podrás recibir la sugerencia concerniente a las obligaciones que se consideren determinados de cada uno de los rubros de habilitación.

.

 Requisitos Para Habilitación Municipal De Local Comercial

Para saber cuáles son los requerimientos para iniciar la gestión, primeramente debes cumplir con una serie de exigencias, presentando toda la documentación necesaria, las cuales pedimos que sean tanto en originales como en fotocopias de:

  • DNI actualizado.
  • Mostrar el certificado de inscripción de la AFIP y el recibo de la última cancelación.
  • En el caso de aplicar, llevar el contrato social.
  • Llevar un certificado que garantice el uso que se le dará a la propiedad.
  • Mostrar los planos en formato .pdf (según la categoria y el tipo de habilitación).
  • Pago de los Servicios de Alumbrado Barrido y Limpieza, conocida como la Boleta (ABL).

Requisitos para habilitación municipal local comercial 2 Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local Comercial

  • Tener la constancia de inscripción en Ingresos Brutos y recibo de último pago.
  • Tener el contrato social en el caso de ser una (SRL)
  • Muy importante llevar el título de propiedad o contrato de arrendamiento.
  • Concesión del consejo profesional.
  • Tener Certificación del testimonio de la notaria o escribanía.
  • Mostrar los estatutos y la carta de la última asamblea, en el caso de ser una sociedad anónima.

Efectivamente, estos requerimientos pueden variar de un pagador a otro según los códigos de rubros y el tipo de acción a realizar, es decir, puede ser que se requiera de otros papeles o obligaciones adicionales, cuyo desempeño es vital para la habilitación del local comercial.

Por consiguiente, una vez concedida la habilitación, no necesita ser renovada ni pagar una cuota anual por razones de alquiler; sin embargo, si la propiedad ya posee una habilitación previamente, el nuevo dueño debe pagar un costo por la traspaso del permiso.

Es importante destacar que, al momento de desear la culminación de la actividad comercial se debe empezar un trámite llamado Baja de habilitación comercial, el cual necesita de la exposición de una serie de requisitos requeridos ante la Asociación Gremial de Computación (AGC).

¿Cómo Saber Si Un Local Está Habilitado?

En este orden de ideas la dirección general de las legalizaciones y permisos emitirá una cédula provisional el cual avisará al usuario, cuando su gestión se encuentre aprobado.

En esta perspectiva, también si lo desea puede estudiar la situación de los documentos (expedientes) una vez que se hayan empezado por medio de las consecutivas vías:

Requisitos para habilitación municipal local comercial 3 Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local Comercial

Ahora bien, para el caso de las gestiones generadas desde el año 2009, en el sitio web concerniente debe elegir la opción de “consultar tramite”.

En efecto, Podrá ver en la opción de Entrega de Trámite cuando el proceso para la habilitación haya admitido.

Posteriormente, podrá enviar un mensaje electrónico a la dirección: comunicacion_agc@buenosaires.gob.ar. Señalando el número del documento, dirección de la habilitación y la del titulado, sin afectar el año en el que haya iniciado la gestión.

Cabe destacar que, se debe estar presente físicamente a la mesa general de entradas, salidas y archivos, en el horario indicados de lunes a viernes desde las nueve y media (9:30) hasta las quinces y treinta (15:30) horas. Requerir, de igual manera, una nota por réplica.

 Nomenclador De Rubros

Si se llegara dar el caso, de no encontrarse en el nomenclador el rubro que se anhela habilitar, podrá incorporar un rubro. Efectivamente, Ya sea uno efectivo o sino debe presentarse a la subsecretaria de planeamiento urbano.

Requisitos para habilitación municipal local comercial 4 Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local Comercial

En este orden de ideas, esta dependencia suele atender en la oficina municipal número 211 del piso 8, los días de lunes a viernes de 10 a 13 horas.

De esta forma, se debe enseñar una nota escrita en la cual se efectúa una consulta del rubro, siendo viable procesar la gestión.

Efectivamente, este nomenclador no es más que la escritura de la junta inevitable para aquellos a los que les toca decidir el lugar, radicara la trabajo ya sea comercial o industrial que se desea ejecutar.

Cabe destacar que, en todas las acciones que poseen autorización de ser realizadas dentro de la ciudad de Buenos Aires han estado anticipadamente clasificadas por los Organismos que son dependientes del Gobierno tomando en consideración las bases de las particularidades específicas.

Cabe indicar que, las situaciones del ambiente en su entorno va a estar en función de la escritura en que impactan o se modifica. Esto es con la finalidad de evitar en lo posible alguna contrariedad que pueda causar su operatividad.

En efecto, esta aclaratoria evitará las incomodidades que se presentan con regularidad en cuanto al individuo que ve sus movimientos de forma normal.

En este orden de ideas, se tomaran las consideraciones respectivas en función de las incomodidades causadas en tener la actividad, donde las autoridades han establecido sitios determinados en los cuales logrará extender sosegadamente la actividad industrial o comercial, cabe destacar que, cualquiera que allí se instale potencialmente tendrá que realizar con ciertos requerimientos.

Requisitos para habilitación municipal local comercial 5 Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local Comercial

En efecto, estas zonas distritales se encuentran normalmente en zonas específicas zonificadas o en el centro de la ciudad cuyo fin primordial es colocar bajo seguridad a la población.

De esta manera, se le asegura mayor calidad de vida lo más posible que se pueda, de hecho, entre ellos están las obligaciones ambientales proporcionadas, entre ellos la iluminación, privacidad, ventilación, acústica, poca contaminación y más.

Por consiguiente, de manera frecuente que un nomenclador de rubros es un catálogo, nómina o lista de títulos y nombres, sin embargo en este caso, es de rubros o movimientos comerciales que se logran ejercer sin problema en una zona.

  ¿Cuánto Cuesta Habilitar Un Local?

Hasta el momento el valor para habilitar un local, por lo general cubre los siguientes, datos, dependiendo del rublo algunos son variables.

  1. Por la habilitación $ 1230,00, y todo el traslado, incluido, el cambio a otro rubro, o transferencia.
  2. $ 385 para la licencia.
  3. $68,00 Por T.M de faltas y la libertad de multas.

Requisitos para habilitación municipal local comercial 6 Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local Comercial

En este orden de ideas, estos gastos se le deben agregar el valor de los sellos correspondientes:

  • Si el espacio es superior a los 100 m², le debes agregar $200 para las fotocopias de los planos reglamentarios que se requieren.
  • La publicidad tiene un permiso el cual debes de agregar $155.
  • Así como también el pago de algún requerimiento adicional.

 ¿ Que Es La Habilitación ?

Este término de la habilitación hace referencia al permiso o autorización concedido por los entes proporcionados por el estado para que tu establecimiento, local, depósito u oficina puedan marchar de manera óptima al ofrecer servicios comerciales conforme a la ley.

En este orden de ideas, existen dos tipos de habilitaciones, las cuales dependerán del tipo de rubro o movimientos que se desea desarrollar en dicha propiedad, así como el tamaño para habilitar según los metros cuadrados.

 Habilitación Simple

 En este tipo de habilitación No se requiere de la fiscalización previa del Gobierno de la ciudad para que pueda empezar con la actividad comercial, teniendo conocimiento que se puede empezar a realizar desde que la gestión es presentada ante la AGC.

Requisitos para habilitación municipal local comercial 7 Conoce Los Requisitos Para Habilitación Municipal De Un Local Comercial

Habilitación Especial

Este tipo de habilitación se diferencia de la simple porque esta sí requiere de un estudio y fiscalización previa según el rubro a ejecutar, necesitando de manera imperiosa de los planos de habilitación y libreta de inspección; por lo que, el tiempo de entrega del Certificado de habilitación es mayor.

 

Cabe destacar que, los rubros que estén en esta categoría de habilitación especial y no han logrado conseguir el Certificado de habilitación no podrán iniciar con sus actividades comerciales.

 Ahora que ya has leído el artículo referente a Requisitos para habilitación municipal local comercial ya estás más claro para habilitar el local para su actividad comercial, le deseamos éxito en su negocio.