Conoce Los Requisitos Para Ser Apoderado De Jubilados Y Pensionados
¿Tienes algún familiar o amigo jubilado? ¿eres amigo de algún abogado de jubilados o pensionados de ANSES? Este artículo es para ti, Conoce los Requisitos para ser Apoderado de Jubilados y Pensionados, Como cambiar de apoderado, entre otra información que de seguro necesitará.
Te invitamos a seguir leyendo este artículo para que te nutras de esta información que tanto necesitas de manera fácil y rápida para que comiences a diligenciar tus trámites.
Algunos jubilados o pensionados en muchas ocasiones no se encuentran en la disposición de salir a las calles para poder realizar las diligencias necesarias o trámites ante organismos o instituciones como ANSES, como por ejemplo tener que movilizarse para cobrar sus pensiones o recibir sus asignaciones monetarias.
Por ende a estos jubilados o pensionados se les puede brindar el servicio de asignarles un apoderado o una persona de confianza para que con su debida autorización le realice todos aquellos trámites y diligencias que para ellos es tan tedioso y complicado.
Esta persona de confianza que se le va asignar como Apoderado puede ser amigo, familiar o un abogado que brinde este tipo de servicios a terceros como gestor, representante diplomático o cónsul o tutor.
Uno de los Requisitos Importantes para ser Apoderado es que la persona debe tener la mayoría de edad, es decir que debe tener más de 18 años de edad.
Esta persona debe realizar un trámite el cual implica registrarse la Plataforma de Identificación Biométrica también conocido como Mi Huella, este proceso debe realizarse en el período de tiempo que el ente autorizado habilite en el sistema.
Así mismo debe presentar la siguiente documentación:
Documentación donde se corrobore la relación que se tiene con el jubilado o pensionado.
Documento de identificación en original y copia del apoderado.
Documento de identidad del jubilado o pensionado en original y copia.
Es muy importante resaltar que en el caso de la documentación en que el apoderado debe corroborar la relación con el jubilado que va a representar, colocamos como ejemplo: Si el apoderado es el cónyuge, debe consignar el acta de matrimonio a fin de verificar tal información.
Apoderado Para Trámites
Los apoderados para trámites son aquellos que se encargan de gestionar una jubilación, tramitar pensiones o reajustes. El Apoderado para trámite estará encargado de solicitar turnos, ejecutar las tareas que necesita el titular para la debida asignación. Existen Varios tipos de Apoderados:
Apoderado por vínculo familiar: podemos mencionar hermanos, tíos, cuñados, sobrinos, primos, hijastros, padrastros, suegros, nueras y yernos,conyugue, por ascendencia hasta el grado de bisabuelos, por descendencia hasta los bisnietos.
Apoderados Tutores. Apoderados Gestores: son aquellos gestores profesionales en abogacía, registrados en ANSES respectivamente.
Apoderados Representantes Diplomáticos o Consulares.
Apoderado Para Cobro
El apoderado para cobro como su nombre lo indica se encarga de recibir el cobro del titular este puede ser una persona con o sin nexos familiares pero que sea de entera confianza.
Este suele ser utilizado en caso de que el titular esté viviendo fuera de Argentina, también tiene la opción de seleccionar una entidad bancaria que brinde el servicio de giro al exterior, entre los que podemos mencionar:
Banco Itaú Argentina S.A., al Banco de la Nación Argentina, Banco Comafi S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Credicoop Cooperativo Ltdo, Banco Piano S.A., Patagonia S.A.
Igualmente se le da la opción de seleccionar organismos públicos de alcance nacional, alcance provincial, y con alcance municipal.
Esto debido a que por razones justificadas de salud existen personas titulares de pensión o jubilación internadas en asilos públicos o privados o instituciones similares como sanatorios y hospitales. Por tal motivo pueden Apoderar para que le realicen sus trámites a las autoridades o personal directivo o administradores de dichos centros.
Cualquier jubilado o pensionado que por razones de salud se le impida la movilización puede asignar a representantes especiales por un tiempo determinado. También tiene la opción de asignar abogados y procuradores, mutuales e instituciones de asistencia social, con el poder certificado ante escribano público respectivamente.
Requisitos Para Ser Apoderado
¿Deseas tener un apoderado para que te facilite las diligencias de trámites y cobro de pensión? ¡Recuerda! la persona o representante que escojas debe ser mayor de edad, es decir, debe tener más de dieciocho (18) años de edad o estar emancipado, esto según la normativa emanada de ANSES.
El apoderado debe realizar de manera obligatoria el registro en la plataforma de identificación biométrica Mi Huella.
Se debe consignar en original y copia documento de identidad del titular y del apoderado.
El apoderado debe consignar documentación donde se corrobore la relación que se tiene con el jubilado o pensionado en original y copia como por ejemplo:
En caso de ser el cónyuge consignar acta de matrimonio.
En caso de ser hijo consignar partida de nacimiento, documento de identidad o en su defecto información sumaria judicial, si existe un nexo familiar o parental.
En caso de ser Entidades bancarias, consignar Carta Poder Formulario PS 6.4 , firmado y sellado por la autoridad del banco.
En caso de ser tutor/curador, consignar sentencia judicial donde se especifique la designación como representante legal/curador, y se detalle la autorización de cobrar el monto por jubilación o pensión.
Para realizar el respectivo registro de huellas para los Apoderados fue creada la plataforma biométrica Mi Huella, en el cual se realiza el registro que se ha mencionado en párrafos anteriores, es unos de los requisitos obligatorios.
En este sistema se lleva un registro con la finalidad de conocer la identidad de las personas que sirven como apoderadas, esto a través de la digitalización de las huellas dactilares de cada persona. Este sistema brinda fluidez a la gestión de los trámites.
Para realizar el registro de la Huella de el Apoderado es necesario tener la Clave de la Seguridad Social. Adquiera dicha clave siguiendo los pasos mencionados a continuación, de acuerdo al caso:
Obtener una clave nivel 2:
Proceda a ingresar a la página web de ANSES, ubicar MI ANSES.
Proceda a seleccionar la opción “Crea tu clave”, analiza y acepta las políticas de Seguridad.
Seguidamente complete con su información los campos solicitados hasta finalizar y obtener la clave.
También tienes como segunda opción de llamar al número de teléfono 130, de esta manera contactaras con la unidad de Atención Telefónica del Canal de Comunicación Ciudadana.
Obtener una clave nivel 3
Como tercera opción tienes dirigirte personalmente a cualquiera de las Oficina de ANSES, recomendamos la mas cercana a tu dirección de habitación, y presenta el original de tu DNI. No es necesario solicitar una cita previa.
Cuando tengas a la mano tu Clave de la Seguridad Social, estarás autorizado para realizar el proceso que permite Mi Anses, relacionado con registrar la huella dactilar para ser apoderado.
Procede a ingresar a la página web oficial de ANSES.
Seguidamente ubica Mi ANSES, y elige la opción “Mi Huella Digital”, allí mismo puedes consultar el estado de la huella dactilar.
Procede a solicitar un turno o cita por ANSES para ser atendido.
Si por algún motivo el apoderado no pudiese registrar su huella con sus datos registrados en ANSES, con turno previo y el Formulario PS 6.4, debe asistir a una oficina ANSES para realizar el tramite correspondiente con Carta Poder.
Nota: Debe presentarse en la oficina correspondiente en la fecha y hora asignada con los documentos de identidad del titular jubilado o pensionado y del apoderado.
Sacar Turno Para Apoderado
Para sacar turno para un apoderado debe concretar la inscripción del mismo, primeramente debe solicitar un turno, esto quiere decir una cita, en donde va a realizar la respectiva presentación de la documentación ante las oficinas de ANSES.
Se recomienda el día de turno llevar el número de CUIL tanto del apoderado como del titular y seguir los siguientes pasos:
Debe Ingresa vía Internet la página de ANSES.
Proceda a ubica la sección de Pensionados y Jubilados.
Seguidamente ingrese en Trámites Frecuentes.
Debe seleccionar la opción “Apoderado para jubilados y pensionados”.
Posteriormente reúne toda la documentación que necesitas (Apoderado para trámites o Apoderados para cobro).
Debe elegir la opción “Sacar turno”.
Proceda a completa con sus datos los campos que le indique la página web.
Terminado estos pasos procede asistir a la hora y fecha indicada a la oficina correspondiente.
Como Cambiar De Apoderado
Para realizar cambio de apoderado no necesita pedir turno o cita solo debe dirigirse en compañía de su nuevo apoderado a las oficinas de ANSES. Ese día debe consignar Documento de identidad en original y copia de ambos y toda la documentación requerida para el trámite.
Es importante resaltar que para este proceso de cambio de apoderado para el cobro de jubilación o pensión, debe asistir personalmente a las oficinas de ANSES y la solicitud debe ser hecha por el titular de la asignación provisional.
Dar De Baja A Un Apoderado
El proceso para dar de baja a un apoderado es igual que el trámite para hacer cambio de apoderado, como mencionamos anteriormente debe dirigirse personalmente a las oficinas de ANSES mas cercanas a su lugar de habitación y solicitar la gestión.
El procedimiento debe ser realizado por el titular de la jubilación o pensión sin tener cita previa y si desea asignar a otra persona como su apoderado, debe llevar la documentación requerida según el caso.
Comparte esta información con familiares, amigos, conocidos o cualquier persona que la necesite si consideras que la misma es fidedigna y veraz. Esperamos el artículo haya sido de su agrado y que con la información suministrada puedas realizar tus trámites.