¡Aprende A VOLAR! Conoce Los Requisitos Para Ser Piloto

Ser piloto es una profesión que genera una alta demanda en los ciudadanos, pues el hecho de manejar un avión llama la atención de aquellos que sienten pasión por pilotearlos.

En las siguientes líneas podrás conocer todo lo relacionado con los requisitos de ¿cómo ser piloto?, es por ello que si una de tus decisiones es esta, o te gusta como carrera profesional  ¡sigue leyendo!

requisitos para ser piloto ¡Aprende A VOLAR! Conoce Los Requisitos Para Ser Piloto

¿Qué Se Necesita Para Ser Piloto Comercial?

Lo principal que deberán tomar en consideración al momento de dar inicio al curso, serán los requisitos para ser piloto.

Como requisito más importante para las diferentes modalidades de piloto, vale mencionar la obtención del certificado de secundaria y así mismo su aprobación.

Sera necesaria la demostración de su estado mental, constatando de esta manera las condiciones necesarias para desempeñar la función de piloto comercial, a través de un certificado tanto psicológico como físico.

Para poder ser considerado piloto de modalidad privada, cada aspirante tendrá que aprobar 200 horas de vuelo como mínimo de experiencia.

La realización de un curso teórico es de suma obligación, de esta forma se encontrará  apto para las diferentes fases. Posteriormente se determinaran las aptitudes de la persona para el debido reconocimiento de la fuerza aérea.

Un aproximado de la duración del curso teórico sería de 6 meses, con asistencia de lunes a viernes, lo que se refiere a cinco (5) veces a la semana.

La aprobación a lo largo de cada periodo de cada una de las materias del curso es de suma importancia, estas materias pueden ser reconocidas como las mencionadas a continuación:

Al terminar la carrera, los aspirantes habrán adquirido una gran experiencia, considerando los múltiples beneficios que le servirán de guía día tras día.

Como se mencionó anteriormente tendrá 200 horas de vuelo al finalizar la fecha establecida según la licencia de piloto privado de avión.

Al mando como piloto durante 120 horas, debe ser dentro de un aproximado de 80 horas en el aire.

Considerando la base de cada instrumento localizados bajo la capota 10 horas de vuelo, por el contrario 5 en tierra y otras 5 en capota.

Un vuelo nocturno de 10 horas, cabe destacar que serán 5 horas donde el individuo estará al mando y otras 5 donde estará solo en el vuelo.

Las personas que deseen obtener una formación como piloto comercial de avión, deberán cumplir totalmente los requisitos que fueron dados con anterioridad.

Es importante que los aspirantes que buscan la formación como piloto, atravesaran varias fases a lo largo de la carrera, considerando que lo primero serán los cursos teóricos y prácticos.

Vale aludir que los individuos que decidan formarse como piloto comercial se verán obligados a atravesar por diversas fases a lo largo de toda la carrera, no obstante primero tendrán que aprobar  tanto aquellos cursos prácticos como teóricos.

Cuales Son Los Requisitos Para Ser Piloto

Una profesión como la de ser piloto se ve englobada por diferentes modalidades, es por ello que los individuos que deseen formarse como piloto comercial de primera clase, tienen que adjuntar los requisitos que se mencionaran:

Los aspirantes se verán con la responsabilidad de asistir al curso teórico realizado llevado a cabo en cada periodo, de la misma forma aprobar las asignaciones que tienen el reconocimiento de la fuerza aérea.

Aproximadamente los cursos duran 5 meses, cerca de 5 horas diarias de cátedras asignadas.

Cada aspirante específicamente, se ve en la obligación de aprobar estas cátedras correctamente, puesto que a  lo largo del curso son profundizados los respectivos conocimientos, de cada materia asignada.

De acuerdo a la adquisión de experiencias por cada aspirante, se tiene:

Todos las personas aspirantes que sean menores de edad y tengan como propósito el hecho ser piloto privado de avión, tendrán que cumplir con los requisitos siguientes:

En la presente carrera los aspirantes tendrán que aprobar asignaturas como:

  1. Aerodinámica.
  2. Meteorología.
  3. Instrumentos.
  4. Motores

Adicionalmente un dato seria el cumplimiento por parte de los aspirantes de los vuelos de práctica, los cuales abarcan en total 40 horas.

Al culminar el curso con cada una de las experiencias adquiridas los egresados podrán:

conoce los requisitos para ser piloto ¡Aprende A VOLAR! Conoce Los Requisitos Para Ser Piloto

Que Hay Que Estudiar Para Ser Piloto

Claramente existen diferentes gustos tomando en cuenta la variedad de opciones que presenta la aviación, por esta razón los aspirantes tienen la posibilidad de seleccionar la rama de formación que consideren pertinente.

El campo laboral tiende a ser sumamente extenso y con grandes beneficios, sin embargo esto dependerá del tipo de licencia que el piloto desee obtener y poseer en su título.

Se encuentra prohibido el acceso a los exámenes de licencia por libre piloto, esto se refiere a que aquellas personas que deseen laborar como piloto deberán efectuarlo a través de una escuela o academia que presente la autorización y el reconocimiento de Fuerza Aérea Argentina.

Las opciones de licencia que los aspirantes podrán adquirir son:

  1. Licencia PPL (Piloto Privado de Avión)
  2. Licencia CPL (Piloto Comercial)
  3. Licencia ATPL (Piloto de Transporte de Línea Aérea)

¿Cuánto Cuesta La Carrera De Aviación?

En esta oportunidad representa un factor fundamental la ciudad donde te encuentres localizado, puesto que los precios pueden tornar a ser variados y sobre todo si se habla del caso de entidades privadas con reconocimiento.

Sin embargo un aproximado de los precios anuales seria entre los 6 mil pesos y 14 mil pesos.

¿Cuál Es El Sueldo De Un Piloto De Avión?

Esto será tomando en cuenta la categoría donde te posiciones, pudiendo ser entre los 450 mil pesos y 600 mil pesos al año.

Aspectos Importantes

Como aspecto importante vale la pena recalcar que la carrera de aviación podrá ser estudiada por aquellos que así lo deseen y cuenten con las cualidades y aptitudes y también tomando a consideración el grado de estudio poseído.

Por otra parte esta carrera no requiere de absolutamente de ninguna revalida, pues a lo largo del mundo todos los aviones presente características similares, variando de esta manera el sueldo de los pilotos considerando sus categorías.

Como los ingresos económicos son de suma importancia para cualquier profesional, otro aspecto a relucir seria que el sueldo del copiloto y piloto no constituyen una notoria diferencia, en ocasiones tienden a ganar lo mismo.

Los profesionales en el área de aviación desempeñan una gran labor, desde el momento que los usuarios ingresan no solo al avión sino al aeropuerto en general, hasta el momento que se retiran de este.

Es por esto que conocer los requisitos para ser piloto y todo lo que esto abarca es esencial para poder desempeñarse de manera correcta y ejercer funciones que pueden favorecer no solo al profesional sino a los usuarios.

¡Se espera que la información brindada sirva como base y posible herramienta a utilizar por todos los lectores que la necesiten!