Conoce Los NUEVOS Requisitos Para Titularizar Un Cargo Docente

intro docenteLos docentes desde hace muchos siglos atrás juegan un rol importante en el proceso educativo de la población, ya que todo el conocimiento que adquirieron durante sus años de estudio lo van a poder transmitir a varias generaciones nuevas

Si eres de las personas que ya está profesionalizado y además quieres ejercer de una vez, puedo decirte con toda confianza que has llagado al sitio correcto ya que aquí conocerás cuáles son los Requisitos para Titularizar un Cargo Docente en Argentina.

Espero de todo corazón que disfrutes este artículo tanto como yo

¡Nos vemos al final!

Como Titularizar Un Cargo Docente

Como titularizar

La educación es uno de los factores más importantes para el crecimiento de un ser humano y para la sociedad en general.

Además es una obligación para las personas, es esto lo que lo convierte en un deber y un derecho ciudadano.

Quizá por eso es que existen personas que a la hora de elegir una profesión deciden dedicarse a transmitir conocimientos a través de la docencia.

En Argentina el cargo de docente va dirigido a todos aquellos profesores que ejercen en el territorio nacional y que desean titular su recorrido como docentes.

Este proceso consiste básicamente en evaluar una serie de ítems y de esta manera otorgar puntuación en función de ellos.

Para ser merecedor de los beneficios de la titularización deben ejercer la profesión en los siguientes niveles educativos:

  • Nivel Medio y Superior, y
  • Profesores de Instituciones Técnicas.

NOTA: Cabe destacar que el proceso para tramitar titularización es simple, lo que principalmente debes hacer es:

  • Presentarte en la sede de La Secretaria de Asuntos de Docentes Argentinos (SAD) más cerca de tu domicilio.
  • Y debes facilitar todos los requisitos y documentos que exigen para gestionar la solicitud.

Debes tener claro que este proceso se debe realizar de manera presencial.

Sin embargo, puedes revisar constantemente la página oficial del Centro General de Educación, donde se publica anualmente el listado.

Para eso puede acceder al siguiente link con solo hacer click aquí.

Requisitos Para Titularizar Un Cargo Docente

REquisitos cargo de docente

Para titularizar un cargo docente debes contar con una serie de requisitos que son indispensables.

Debes saber que estos requisitos  han sido establecidos por el Ministerio de Educación y la SAD, además de que ellos son los unicos entes encargados de recibir toda la documentación necesaria para este proceso.

Los requisitos que vas a necesitar para la titularización son los siguientes:

  • Original y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Título Universitario del profesional.
  • Un certificado laboral emitido por la institución donde ejerce.

NOTA: Este debe hacer constar las horas y las asignaturas.

  • No debe ser considerado por ninguna institución educativa como un profesor jubilado.
  • En el año escolar no debe contar con más de cinco inasistencias injustificadas.
  • Contar con algún registro de participaciones en actividades pedagógicas que favorezcan a la institución.

Se debe aclarar que aquel docente que cuente con una sanción no podrá realizar el trámite, sea cual sea el motivo.

Es muy importante cumplir con los requisitos para que el proceso pueda ser efectivo.

Además te recomendamos que los documentos sean presentados en una carpeta o sobre.

¿Quiénes Pueden Titularizar?

Quienes pueden

Se pueden titularizar todos aquellos ciudadanos con títulos que estén relacionados a la docencia, además debe tener una gran trayectoria ejerciendo en el ámbito educativo.

Es importante establecer que para poder titularizar como docente deben hacer la solicitud del trámite.

Como ya informamos en la sección anterior, el docente debe contar con una serie de exigencias para optar por la titularización, como tener horas académicas en una institución y no tener más de cinco faltas injustificadas.

En la titularización se establece un puntaje, para las asignaturas se establece 25 puntos, pero este puede ir en aumento dependiendo de si las horas laborales aumentan.

¿Cuáles Son Los Cargos Docentes?

Cargos docente

Para empezar lo mejor que podemos hacer es explicarte un poco sobre a que nos referimos cuando hablamos de los “cargos docentes”.

Es un cargo docente la función que realiza el profesional en educación en una institución educativa, el cual es un punto principal para titularizar.

En la gran mayoría de los casos los cargos representan los aportes que hace el ciudadano a la institución académica.

Estos aportes los realiza laborando de manera responsable y comprometida con su función educativa.

Importante establecer que el cargo docente es un cargo formal, por lo que los docentes interinos deben formalizarlo para calificar y optar por la certificación.

El profesional debe desempeñarse en los siguientes cargos laborales, los cuales son los aceptados para la titularización:

  • Organizar actividades escolares, las cuales deben desarrollarse dentro y fuera de la academia.
  • Garantizar que sus estudiantes reciben todo el conocimiento correspondiente.
  • Incrementar el desarrollo educativo, puede ser en inicial, media e incluso universitario.
  • Promover en sus estudiantes que tengan iniciativa educativa.
  • Hacer aportes constructivos como ideas, mejoras y proyectos a la academia.
  • Tiene como compromiso el poder garantizar el bien de cada uno de sus estudiantes.

Los cargos que fueron titularizados serán publicados en el portal del Ministerio, además en dicho portal tendrás acceso a las fechas de las próximas inscripciones para arrancar con el proceso.

Y no menos importante también puedes conseguir la información en las oficinas del Ministerio.

¿Hasta Que Edad Se Puede Titularizar En La Docencia?

Hasta que edad docente

Este trámite al igual que todos es regularizado, controlado y establecido por las Leyes que rigen al país.

En estas leyes se indica cuáles son las edades establecidas para realizar el cargo de docente. Sin embargo, este factor de la edad ha sufrido cambios y actualizaciones a través de los años.

Se ha hecho así para poder abarcar más población de docentes que merecen ser titularizados.

El límite de edad establecido actualmente es de cincuenta y cinco (55) años de edad. Tomando en cuenta siempre debes completar todos los requisitos antes mencionados.

Tiempo atrás el tope era de cincuenta (50) años de edad, lo que dejó a muchos de los docentes por fuera de este importante proceso.

Luego, el Ministerio de Educación en conjunto con otros organismos legales competentes realizó un gran estudio del mercado educativo.

Donde los resultados obtenidos reflejaban que las edades que comprendían los docentes en su gran mayoría era entre los cincuenta y tres (53) y cincuenta y cinco (55) años.

Fue por esto fue que se aumentó el tope de la edad para reconocer a esos valiosos profesionales que dan todo por la Nación, transmitiendo sus conocimientos.

Preguntas Frecuentes

Preguntas cargo docente

Existen dudas e inquietudes que son muy frecuentes entre los ciudadanos. Muchas de las cuales no han sido aclaradas y puede que hayan sido un impedimento para que solicitaran el trámite.

Por lo antes dicho queremos hacer mención de ellas y aclararlas para que estés lúcido con relación a todo el tema.

Las preguntas más realizadas son las siguientes:

¿El trámite para titularización se puede hacer por internet?

No, como fue mencionado anteriormente el proceso se debe hacer de modo presencial.

Preséntate ante las oficinas de la Secretaria de Asuntos Docentes Argentinos.

Los documentos o requisitos deben ser presentados en físico y se recomienda entregar la documentación en un sobre o carpeta.

Sin embargo, debes estar atento a las publicaciones del proceso que se hacen en el portal oficial del SAD y del Ministerio de Educación.

¿Si cuento con 3 o más faltas injustificadas puedo obtener la titularización?

Sí, pero es importante que estas no excedan las 5 faltas injustificadas por año escolar.

¿Cuál es el modo de calificar y dar el puntaje a los docentes?

Los rangos para llevar las puntuaciones son:

¿Si actualmente me encuentro laborando en una academia, pero fui jubilado de otra anteriormente, puedo optar por el tramite?

No, al ser jubilado ya es registrado como “jubilado” en el sistema del Ministerio de Educación.

Es importante recordar que este proceso es únicamente para docentes activos.

¿Qué puntaje que me asignarán?

El puntaje que se le otorga a la persona dependerá de varios factores como ha sido mencionado en los ítems anteriores.

Dependerá del estatus profesional, la carrera e incluso de las horas trabajadas.

Es importante saber que este puntaje puede aumentar, si las horas de trabajo aumentan el puntaje igual.

conclusion docente

Espero haber cumplido con toda la información que necesitas para realizar este trámite… Gracias por leernos… ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!